Secciones

¿Quién será el candidato senatorial de José Miguel Insulza en Atacama?

POLÍTICA. Antes de partir a Arica, el "Panzer" cambió su circunscripción, por lo que hoy debería votar en la región. La duda es si lo hará por Provoste o por Carmona.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

Como un acto de buena fe, José Miguel Insulza cambió su circunscripción electoral al lugar en donde iba a ser candidato -en un comienzo- al Senado. Así fue como el Servicio Electoral lo asignó a la mesa 9V del Liceo José Antonio Carvajal, ubicado en avenida Henríquez, en Copiapó.

Después, cuando llegó la fecha de inscripción de los candidatos, el pasado 21 de agosto, el "Panzer" terminó concretando su candidatura al hemiciclo, eso sí por la región de Arica y Parinacota. No obstante su circunscripción y su local de votación sigue estando en la región de Atacama y en la capital regional. Por lo que la pregunta que algunos podrían hacerse es ¿por cuál candidato al Senado por Atacama votará el "Panzer"?

Cabe destacar que en el entorno socialista atacameño no han confirmado, ni han negado el posible arribo del candidato por Arica y Parinacota hasta el Liceo José Antonio Carvajal durante la jornada de hoy.

Militante disciplinado

El ex ministro de Defensa ha demostrado ser un militante disciplinado a lo largo de su trayectoria. Por lo que bajo esa lógica podría votar por la carta del Partido Socialista a nivel central, el comunista Lautaro Carmona.

El mismo candidato al que Álvaro Elizalde y la directiva del PS decidieron respaldar en desmedro de la propia candidatura de Insulza y que culminó con él siendo trasladado hasta la región fronteriza y con una crisis que enfrentó a la división regional del PS, liderada por Ema Albanez, con la mesa nacional del partido, presidida por Elizalde.

Esto porque los mismos socialistas de Atacama dijeron que no votarían por Lautaro Carmona si es que, por favorecer a la carta del comunismo, se veía perjudicada la candidatura de Insulza. Situación que finalmente se concretó debido a una acuerdo nacional de apoyos mutuos entre el socialismo y el PC.

Lealtad con Atacama

Fueron los socialistas atacameños quienes pelearon por la aspiración senatorial de Insulza. Batalla que finalmente perdieron y que desató la rebeldía de la mesa local, en relación con las decisiones tomadas por el partido en Santiago. De hecho en un consejo extraordinario de la mesa, los miembros emitieron un voto político en apoyo a la candidatura de la carta de la DC, Yasna Provoste. Candidata que va en una lista fuera de la Nueva Mayoría y que tiene una opción presidencial distinta a la del socialismo.

Esta situación le valió la suspensión y la apertura de una investigación en el Tribunal Supremo del Partido Socialista a la líder atacameña, Ema Albanez, quien fue defendida ante la instancia disciplinaria por el abogado Pablo Gutiérrez, ex asesor de José Miguel Insulza en varios ministerios.

Aunque el letrado, aseguró que su presencia en el caso no estaba influenciada por el "Panzer", sino porque su padre vivió una situación similar a la de Albanez unos años antes cuando era militantes socialista.

El voto

Con los antecedentes del paso de José Miguel Insulza y las consecuencias de su fallida campaña, hay dos opciones evidentes para el "Panzer", si es que llega hoy a su local de votación. La primera que siga la línea de su partido y apoye a la carta senatorial comunista. Aunque una variable dentro de esta opción es que elija apoyar al también candidato de la Nueva Mayoría, el radical Alberto Robles; beneficiando indirectamente a Carmona.

O que el "Panzer" retribuya el apoyo a la directiva regional del PS y que vote por la candidata de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste. Aunque siempre existe la posibilidad de votar nulo o blanco.

Finalmente la opción del "Panzer" siempre quedará en secreto, por la confidencialidad del voto. Aunque será una pregunta que no podrá evadir, eso sí, solo si es que llega a votar durante esta jornada.

PDI realizó labores previas para jornada de elecciones

SEGURIDAD. Efectivos capturaron a prófugos de la justicia y mantuvieron reuniones de coordinación con el Ejército. VALLENAR. Acción policial se focalizó en población Torreblanca.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Atacama dispuso para hoy una serie de medidas con el fin de garantizar el voto de la ciudadanía.

Medidas que tiene directa relación con la captura de prófugos de la justicia y reuniones de coordinación con distintos entes involucrados en el proceso eleccionario que se realizará durante la jornada de hoy.

Asimismo desde la PDI se indicó que se dispuso de servicios rotativos que iniciaron el día viernes y finalizarán una vez terminadas las elecciones. Servicios que involucran a más de cien detectives los que "se encontraran prestos para actuar en caso de delitos o hechos que atenten contra proceso democrático", comentaron.

También los efectivos han realizado trabajos de coordinación junto al Ejército, liderado por el jefe de las Fuerzas Regionales, el general de brigada René Bonhomme.

Junto a la autoridad militar establecieron que los límites del accionar de la Policía de Investigaciones a la detección de alguna situación de delito flagrante, a requerimiento del Jefe de las Fuerzas, de los delegados del Servicio Electoral o encargados de locales de votación, además de su labor habitual como organismo auxiliar del Ministerio Público, buscando con esta estrategia garantizar el buen desarrollo del proceso eleccionario.


Incautan tres sables artesanales en operativo previo a los comicios

En un operativo realizado por Carabineros en la población Torreblanca de Vallenar con el fin de cuidar la seguridad de las elecciones se logró el arresto de varias personas por distintos delitos e infracciones.

De acuerdo a lo informado, se logró la detención de dos personas por porte ilegal de arma blanca, se cursaron 12 infracciones por el artículo 25 de la ley de alcohol, se realizaron 84 controles de identidad, 40 controles vehiculares, 3 infracciones al tránsito y además se logró la incautación de tres sables artesanales, entre otros.

La acción se hizo de acuerdo a lo planificado y relacionado con la seguridad de estas elecciones presidenciales, en donde Carabineros de la 3ra Comisaría con el apoyo de Fuerzas Especiales junto a las patrullas de Intervención de la Prefectura de Atacama realizaron una amplia ronda preventiva y focalizada para mantener el orden y buen desarrollo de este proceso eleccionario.

Recordemos que la población Torreblanca ha estado en el ojo de las autoridades por varias balaceras.

Por ello, el alcalde Cristian Tapia, tomó una serie de medidas para proteger a la población. Entre estas se encuentran la suspensión de clases además de la cotización de drones para aumentar la vigilancia en la zona.