Secciones

Atacama se ubicó por sobre la media nacional con 61,5% de mesas constituidas

ELECCIONES. Más de mil 500 vocales llegaron hasta los recintos de votación. Huasco fue la comuna que alcanzó la mayor cifra de mesas constituidas y Alto del Carmen la menor.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez/ Luis Andrade

Ayer a las 15 horas, los 24 locales de votación de la región abrieron sus puertas para recibir a quienes hoy ejercen la tarea más importante y temida de esta elección, los vocales de mesa.

Y a diferencia de las últimas elecciones -las primarias de julio- ayer el flujo de personas fue mayor. De hecho en la región se lograron constituir 426 mesas de 692. Es decir el 61,56%. Superando así la media nacional que fue de 58,48%.

Desde el Servicio Electoral indicaron que "siendo las 19:15 horas el mundo de mesas receptoras de sufragios constituidas en el país y en el extranjero es el siguiente: en Chile sobre un universo de 42. 890 mesas receptoras de sufragios determinadas para estas elecciones se encuentran constituidas en un total de 25 mil 84. Lo que representa el 58, 48%". mientras que en el extranjero, el porcentaje de mesas constituidas en la primera jornada de elecciones fue de 76,54%.

Análisis regional

Si bien Atacama logró superar la media nacional y se ubicó como la sexta región con más mesas constituidas, por sobre Antofagasta y por debajo de Coquimbo. En el análisis de comunas también hubo algunas que se comportan de mejor forma que otras.

Así donde se logró la mayor asistencia de vocales designados fue en la comuna de Huasco, donde se logró constituir el 87,5% de las mesas receptoras. Mientras que en Alto del Carmen apenas se lograron establecer seis de las 15 mesas, cifra que representa apenas el 40%.

En total a los distintos locales de votación llegaron mil 545 vocales de mesas. Algunos a la hora y otros un poco más tarde, pero de igual forma lograron cumplir con la primera etapa de este deber cívico.

Natalia Ávalos llegó más de una hora tarde al proceso de constitución de mesas en la Escuela Bernardo O'Higgins. Dice que la cantidad de gente que había en el lugar era "poca"

"A la hora en que fui yo, todavía se veía poca gente, haciendo alusión de que yo llegué un poco más tarde", dijo la joven de profesión diseñadora.

Al finalizar el proceso, comentó que su mesa logró constituirse, eso sí no con los cinco vocales de mesa, sino sólo con tres. Lo mínimo que exige la ley. "Está constituida ya con los tres vocales principales, que son el presidente, la secretaria y el tercero", detalló Ávalos.

Asimismo, la vocal aseguró que en esta oportunidad -es segunda vez que le toca desempeñar la labor- había la misma cantidad de gente que en las elecciones municipales de 2016, proceso en el que tuvo que trabajar.

Aunque aseguró que en el anterior proceso, al otro día, llegó menos gente que el día de la constitución de mesas.

Mientras eso pasaba en Copiapó, en Chañaral hubo algunos problemas de confusión, pero a pesar de esas dificultades, la comuna logró constituir el 71,05% de las mesas receptoras de sufragios.

"La gente se confundió un poco por alguna parte, pero todo es solucionable", dijo la encargada del local de votación ubicado en el Liceo Federico Varela, Valentina Robles. Quien agregó que "además que el proceso fue demasiado rápido con respecto (al proceso anterior) y quizás eso llevó a que algunos cometieron errores".

Voluntario

Cerca de las 17 horas, al recinto de votación en Chañaral llegó un joven de 19 años quien se ofreció para ser vocal de mesa, pese a no haber sido llamado por el Servel.

Al momento de explicarle a la encargada de local su situación, éste habría argumentado que quería aprender algo nuevo. Así el muchacho quedó citado a primera hora de hoy para unirse a alguna mesa que no logre ser constituida en aquel lugar de votación. Ayer faltaron 11 mesas por completarse.

Multas

Pese a la buena asistencia de vocales de mesa ayer, quienes no acudieron al proceso deberán enfrentar la multa que implica la falta. Esto porque las Juntas Electorales de la región, tres en total, tienen la facultad de denunciar a aquellos vocales que no atendieron al llamado.

Denuncias que son hechas al juzgado de policía local y que sólo en la proceso eleccionario anterior, es decir la primarias de julio, fueron mil 514 en la provincia de Copiapó.

Más de 850 personas que no asistieron el día sábado 1 de julio a la constitución de mesas; y 661 vocales que no llegaron el mismo día de la elección primaria.

Mientras que en la provincia de Chañaral se efectuaron en las primarias 143 denuncias. Solo 79 de éstas por las personas que no asistieron a la primera jornada de elecciones; y 64 por quienes no acudieron el mismo día electoral. Además la junta de la provincia denunció a 15 miembros de Colegios Escrutadores, quienes no respondieron al llamado.

Cabe recordar que las multas pueden llegar hasta los 300 mil pesos.


Las elecciones en cifras

61,56% de las mesas e constituyeron en la región de Atacama. Al proceso llegaron 1545 vocales de mesa.

5 deben salir electos, uno más que en la última elección parlamentaria. Actualmente todos los representantes son de la Nueva Mayoría.

diputados serán elegidos durante la jornada electoral de hoy. Actualmente Isabel Allende (PS) y Baldo Prokurica (RN) son los representantes en el Hemiciclo.

2 aspiran conseguir uno de los cupos para la Cámara Baja.

Senadores están postulando a los dos escaños que posee la región de Atacama.

33 hay entre las tres provincias de la región.

candidatos son los que se deben elegir este domingo.

10 a constituirse las primeras mesas en la región de Atacama y en el país.

candidatos se encuentran habilitadas para votar en la primera vuelta en Atacama.

84 de votación hay en la región de Atacama. Tres en la provincia de Chañaral, 11 en la provincia de Copiapó y10 en la provincia de Huasco.

postulantes de votación hay en la toda la región de Atacama.

14 en las Municipales de 2016. (Fuente: Cisec de la Usach)

cores de resultados de la elección presidencial, con el 20% de las mesas escrutadas.

08:00 comenzaron parar la venta de alcohol. Solo los hoteles podrán comercializar el producto a sus pasajeros. La venta se podrá reanudar dos horas después del cierre de las elecciones.

233.470 personas fueron desplegados por los locales de votación de la región. .