
Minerales son exhibidos en la UDA
El Museo Mineralógico de Copiapó inauguró una muestra de minerales en dependencias de la Universidad de Atacama dirigida a todos los estudiantes, funcionarios y académicos de la entidad , que contiene 80 elementos que exponen la identidad y origen minera de la región hasta mediados del 2018.
Los organizadores de la iniciativa están preparando una exhibición para el Centro de Desarrollo Cultural de Caldera, que contendrá la mayoría de la colección del museo.
Comités de viviendas de la zona son catastrados
La directiva de la Asociación Nacional de Comités de Viviendas de Chile (Ancovich) se encuentra trabajando con 21 agrupaciones habitacionales en la región de Atacama, para llevar a cabo un catastro de la zona y definir las necesidades en la construcción de viviendas sociales.
En la oportunidad, la organización realizó un llamada a la ciudadanía a votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo domingo 19 de noviembre, para regularizar el acceso a la casa propia en el país.
Proyectos sociales de la región de Atacama recibirán financiamiento
INNOVACIÓN. En el evento del programa "Inventa Comunidad" participaron destacadas personalidades públicas, quiénes compartieron con los presentes sus experiencias de emprendimiento e innovación.
En el marco de la finalización de la convocatoria del programa "Inventa Comunidad 2017-2018" de la Incubadora de Negocios Chrysalis, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en colaboración con Minera Candelaria, 7 proyectos de emprendimiento con impacto social fueron premiados en la región de Atacama.
"La innovación social es uno de los nuevos paradigmas del siglo XXI. Las personas y comunidades son las que se hacen partícipes de la transformación social de la que ellos demandan al Estado u otro tipo de instituciones. Son las personas quiénes detectan problemas y proponen soluciones", dijo Alejandra Tapia, directora de Incubadora de Negocios Chrysalis sede Atacama.
Los emprendimientos destacados son "Plastic Block", ladrillos hechos con plástico reciclado, "Patios Inclusivos", promoción de espacios interactivos para alumnos, "Cube Color", elementos didácticos de material reutilizado, "Desaladora de agua con energía renovable", "Halcón Robótico Mamani", ahuyentador de palomas en espacios públicos, "Bike Safe Spot", sistema inteligente para parking de bicicletas y "Aerogenerador Vertical".
Las iniciativas seleccionadas para el proceso de aceleración e incubación en Chrysalis Atacama recibirán un monto para generar un prototipo de estructura de negocios sustentable. En el presente año, se definieron cinco desafíos para la ejecución del programa "Inventa Comunidad": generación de comunidades inclusivas, cobre y comunidad, desarrollo territorial, turismo sustentable y patrimonial, energías limpias.
Invitados especiales
En la oportunidad, participaron Amaro Gómez-Pablo, conductor de televisión, Thomas Kimber, co-fundador de Karün
y Guillermo Rolando, director ejecutivo de Fútbol Más, quiénes compartieron experiencias sobre emprendimiento social e innovación con los asistentes a la actividad.
"Todo el movimiento de emprender y con valor agregado, a mí me parece que es crucial en Chile. Hay mucho talento, hay gente muy ingeniosa, y que está haciendo cosas muy positivas. Lo bueno es descentralizar y poder dar a través de los medios de comunicación y la empresa privada, la catapulta para personas puedan tener también un reconocimiento de modo tal para que el día de mañana puedan procurar fuentes de financiamiento para sus iniciativas", indicó Amaro Gómez-Pablos, periodista y dueño de la tienda de churrería española "Soy Churro"
El conductor de televisión fue el mediador del evento, donde los emprendedores chilenos reconocidos a nivel latinoamericano expusieron sus ideas.
Karün, es una empresa dedicada a la fabricación de anteojos de sol con materiales reciclados. En tanto, Fútbol Más, es una fundación internacional dirigida a proporcionar juego y recreación para niños y jóvenes en contextos de vulnerabilidad, que está presente en la región de Atacama en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera y Chañaral.
"La innovación social es uno de los nuevos paradigmas del siglo XXI. Las personas y comunidades son las que se hacen partícipes de las transformación social que demandan al Estado u otro tipo de instituciones". Alejandra Tapia Directora Chrysalis Atacama"
Emprendimientos 7
fueron premiados en el programa "Inventa Comunidad 2017-2018". 50 mil