Secciones

Argentina extrañó a Messi y sufrió un duro golpe ante Nigeria en el duelo amistoso

RUSIA. Los trasandinos cayeron por 2-4 en el partido que se jugó en Krasnodar. Agüero sufrió un desmayo en el entretiempo y fue trasladado a un hospital.
E-mail Compartir

Era un amistoso, pero de igual forma resultó una dura caída para la selección de Argentina el partido que la enfrentó ayer con Nigeria en la ciudad rusa de Krasnodar. Se notó la ausencia de Lionel Messi, quien fue reservado por el técnico Jorge Sampaoli, en lo que fue el segundo encuentro preparatorio disputado en el país que será anfitrión del Mundial el próximo año.

La Albiceleste se impuso e los primeros minutos con goles de Ever Banega (m.22) y Segio Agüero (m.35), pero Nigeria revirtió el marcador gracias a los tantos de Kelechi Iheanacho (m.44), Alexander Iwobi (m.51 y m.73) y Bryan Idovu (m.53), que cerraron la goleada, que no llega como una buena noticia para Sapaoli, que presentó un equipo con varios suplentes para buscar alternativas para encarar el Mundial.

Messi, que jugó el pasado sábado en el triunfo por 0-1 ante Rusia, fue liberado por el estratega y regresó a Barcelona, por lo que no estuvo presente en la que fue la primera derrota de Sampaoli como seleccionador de Argentina tras cuatro victorias, tres de ellas en amistosos, y tres empates en las Clasificatorias.

El análisis del técnico

Tras la derrota, Sampaoli comentó que su "mayor preocupación es cuando el equipo está en desventaja".

"El equipo tiene la capacidad y las individuales que te permiten saber que en cualquier momento estos incidentes que pasaron nosotros los podemos dar vuelta. Me preocupa lo que pasó pero bueno, tenemos que saber que estas cosas son las que tenemos que mejorar", dijo en conferencia.

"La verdad que el equipo fue a buscar pero no tuvo la capacidad que tuvo en el primer tiempo, donde tuvo una diferencia de alto vuelo y tal vez mereció una diferencia mayor", añadió.

El DT destacó que "en el primer tiempo jugamos en un muy alto nivel y merecíamos ganar por cuatro goles de diferencia. Las evaluaciones serán constantes de cara al Mundial. Toda la gira nos da la posibilidad de evaluar y sacar conclusiones". Asimismo, remarcó que Argentina tuvo la "voluntad de intentar cambiar la historia" y que "se esforzó".

El desmayo de agüero

Agüero se desmayó en el entretiempo y que fue llevado un hospital cercano por precaución, para que se le realizaran exámenes de rutina, según informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que a través de su cuenta de Twitter publicó que el jugador del Manchester City "tuvo un cuadro de lipotimia motivo por el cual fue trasladado a realizarse estudios de rutina sólo por precaución".

Sampaoli contó que "Agüero se mareó en el entretiempo" y que por eso decidió sustituirlo. "Son cosas que suelen suceder pero como tenemos un viaje por delante preferimos quedarnos tranquilos. Por el viaje que se venía preferimos demorarnos un rato y quedarnos tranquilos para hacerle todos los estudios necesarios", añadió.

El autor del segundo gol del partido fue reemplazado por Darío Benedetto. Con ese tanto, Agüero llegó a los 36 goles con la Albiceleste, superando por uno a Hernán Crespo, y se transformó en el tercer máximo anotador en la historia de Argentina, solo detrás de Messi (61) y Gabriel Batistuta (54).

triunfo contra Rusia el sábado y una derrota frente a Nigeria cosechó la selección argentina en su gira por Rusia. 1

minutos tuvo la victoria la Albiceleste, resultado que luego fue revertido por Nigeria que finalmente se impuso por 2-4. 35

Diego Rivarola: "Decir que la U juega mal es muy exagerado"

DESEMPEÑO. El ex líder azul respaldó al plantel luego de su derrota en Copa Chile.
E-mail Compartir

El actual funcionario de Azul Azul y ex futbolista del equipo, Diego Rivarola, reconoció ayer en conferencia de prensa en el Centro Deportivo Azul (CDA) que Universidad de Chile, a ratos, tiene "un nivel deficiente", pese a que cree que decir categóricamente que el equipo juega mal, es muy exagerado.

Estos comentarios ocurren días después de que la U perdiera el sábado pasado ante Wanderers, en Valparaíso, la posibilidad de ganar la Copa Chile, instancia que habría llevado al equipo nacional a competir en prestigiosos torneos sudamericanos.

Defensa de rivarola

"Por momentos sí, me gusta el desempeño del club, y en otros me gustaría que jugara mejor. Decir que juega mal, categóricamente, es muy exagerado (...) creo que tiene sus momentos. Esos momentos me gustaría que fueran a más largo plazo y no lo hemos podido lograr, somos conscientes, pero no sería categórico de decir que la U es un desastre", sostuvo el ex ídolo azul en el CDA.

"Uno que está hace muchos años acá sabe que los cuestionamientos son normales, dependiendo el momento del equipo. Cuando se gana se critica poco y cuando se pierde la crítica es un poco más grande. Es parte del juego, de estar en un equipo grande. Los que estamos acá estaremos expuestos a eso y lo estaremos más allá de un resultado", complementó el ex jugador de Universidad de Chile.

Rivarola, por otro lado, se refirió a la situación de Mauricio Pinilla, jugador que espera conocer la determinación del Tribunal de Disciplina sobre su polémica con un reportero gráfico en el duelo de la U ante Wanderers.

"Tengo entendido que se llegó a un arreglo. Es más importante la parte futbolística. Esperamos que no (sea sancionado) hay que ver el tema de reglamento, pero no me parece un tema de castigo, el castigo es afuera de la cancha. Dentro de ella, puede tener mis cuestionamientos", finalizó Rivarola.

Ausencia de guerra

El delantero de la U, Nicolás Guerra, estará fuera de las canchas por el resto del año, razón por la cual se perderá las últimas tres fechas del Torneo de Transición, a raíz de la lesión que sufrió en la final de Copa Chile ante Wanderers en Valparaíso.

El jugador recibió una fuerte entrada de Andrés Robles y terminó con una fractura en la muñeca del brazo derecho, por lo que no podrá defender a los azules en la recta final del campeonato.

Jack Sock vence a Marin Cilic en un igualado duelo en el Masters

DEFINICIONES. El estadounidense fue el último en clasificar al evento.
E-mail Compartir

El estadounidense Jack Sock mantuvo sus esperanzas de clasificarse para las semifinales de las Finales ATP (Masters) de Londres al derrotar ayer al croata Marin Cilic, por 5-7, 6-2 y 7-6 (4) en el Grupo "Boris Becker".

Sock, último en clasificarse para la cita del O2 londinense tras ganar su primer Masters 1.000 en París Bercy, se impuso en dos horas y 28 minutos, en un tenso partido especialmente en el último set, donde estuvo dominado por el croata por 4-2, para ganar él los cinco últimos puntos consecutivos.

El estadounidense, primero de esta nacionalidad que disputa el Masters después de Mardy Fish en 2011, demostró en ese juego corto una sangre fría especial, que terminó por desesperar a Cilic.

Con esta victoria, Sock se convierte en el primer estadounidense en ganar un partido individual en las Finales ATP, justamente hace 10 años, cuando Andy Roddick venció en aquella edición disputada en Shanghai a Fernando González. Roddick perdió luego contra el español David Ferrer en semifinales.

Las posibilidades

Si Roger Federer lograba vencer al cierre de esta edición al alemán Alexander Zverev en dos o tres sets, el suizo sumaría dos victorias y lograría la clasificación para las semifinales.

Y Sock lucharía con el germano para defender su opción de lograr la penúltima ronda.

Cilic está prácticamente descartado, y solo podría avanzar si es que Zverev vence a Federer y él haga lo mismo contra el suizo mañana.

Una evaluación

Cilic, número cinco del mundo, afirmó después de su derrota que "el nivel del tenis ha aumentado con Federer y Nadal poniendo más presión" en el circuito. "Creo que la mayoría de los jugadores han mejorado. Los debutantes como Dimitrov, Sock o Goffin han hecho una gran temporada y jugaron bien al tenis. El nivel del tenis está aumentando con Roger y Rafa poniendo presión extra. Siempre es algo bueno para el resto de chicos", destacó el croata.