Secciones

Choque de poste deja alrededor de 30 mil personas sin luz

INCIDENTE. La emergencia afectó a los pobladores de los sectores altos de Copiapó.
E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer un choque en la calle Los Loros con calle Antofagasta dejó alrededor de 30 mil personas sin luz en el sector alto de Copiapó La emergencia sucedió porque un vehículo impactó uno de los postes que colapsó y afectó a otro.

Emelat informó que producto del incidente resultaron afectados alrededor de 11 mil clientes. La empresa detalló que de inmediato se activó el plan de contingencia y la reconfiguración del sistema, permitiendo hasta el cierre de esta edición la normalizar el servicio a más del 60 por ciento de los clientes afectados.

Los sectores sin suministro correspondieron a los que comprenden calle Colo Colo, Henríquez, Caupolicán y Los Salares. Cabe señalar que la estructura eléctrica quedó distribuida en la calle que obligó el corte de la ruta por unos instantes.

Personal de Emelat trabajaba en el lugar hasta el cierre de esta edición, para la recuperación de las estructuras dañadas y la normalización total del suministro se proyectaba para la media noche de ayer.

El conductor que causó el incidente fue trasladado por personal de Carabineros para constatar lesiones.

Confirman fuegos artificiales para Año Nuevo y regalos para la Navidad

COPIAPÓ. Estos habían sido puestos en duda por la crisis económica de la municipalidad.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Apesar de que fueron puestos en duda durante el año por la delicada situación financiera de la municipalidad, el alcalde de Copiapó, Marcos López confirmó el uso de fuego artificiales para las celebraciones de Año Nuevo y la entrega de más de 20 mil regalos para los niños y niñas de escasos recursos de la ciudad.

El edil, que retorna hoy a sus funciones luego de una licencia por problemas cardiacos, comentó que "estamos buscando alternativas de financiamiento y hemos hecho un esfuerzo gigantesco en cuanto a las restricciones en este año que nos permite aguantar un gasto como este".

Año Nuevo

En el primer Año Nuevo de la gestión de López, los fuegos de artificio fueron reducidos en un 50% por tema de presupuesto. A cuatro días de las celebraciones el año pasado se selló a última hora el contrato entre la municipalidad y la empresa de pirotecnia S.P.A. En esa oportunidad el Concejo Municipal aprobó 46 millones y la propuesta original era de 100 millones de pesos.

Las ubicaciones donde se hicieron los disparos para recibir el 2017 fueron el sector de San Pedro, Paipote y el Cerro La Cruz. Los tres puntos de lanzamiento que estuvieron el año 2016 y que fueron descartados en esa oportunidad son el Cerro Capis, El Palomar y el Parque Kaukari.

Para este año el municipio tiene considera volver a los seis puntos de lanzamientos. "Este año deberíamos mejorar un poco porque cuando hay transparencia en un municipio hay más ofertas de Fuegos Artificiales de los que había en años anteriores", explicó la autoridad.

Fiesta de navidad

Serán más 20 mil regalos los que distribuirá la municipalidad de la capital regional en coordinación con las juntas vecinales de la comuna. Esta iniciativa también había sido puesta en duda por los problemas presupuestarios que obligaron la cancelación de actividades como el Día de la Mujer, Día de la Mamá, Padre, entre otras.

"Esto va similar a años anteriores y se va hacer bajo el método tradicional donde las juntas de vecinos hacen un levantamiento de sus barrios y entregan los listados. En las zonas donde no hay organizaciones será la Dirección de Desarrollo Comunitario la encargada de hacer el levantamiento", detalló el edil.

Desafíos

Dentro de los temas que tienen en agenda el municipio, el político resaltó que la contratación de la empresa para la construcción del postergado proyecto de la pista atlética que lleva esperando más de 10 años. Además adelantó que la otra semana espera la entrega de terrenos para iniciar con el movimiento de tierra.

Después de esto el edil informó que se concentrará en la reparación de los sistemas de cocina de los recintos educacionales por los casos de malos olores. Los trabajos ya comenzaron, pero se intensificarán en los meses de vacaciones para terminar a finales de febrero con un costo total de más de 960 millones de pesos.

"Este año deberíamos mejorar un poco porque cuando hay transparencia en un municipio hay más ofertas"

Marcos López, Alcalde de Copiapó"

Antecedentes previos

Un costo de 46 millones de pesos tuvieron los fuegos artificiales para la bienvenida del 2017. El proyecto se aprobó con solo 4 días antes de las fiestas.