Secciones

Celebración del Día del Artesano en Copiapó

E-mail Compartir

Esta semana se celebró el día del artesano, y Atacama los reconocerá con una "Feria Artesanal" este 11 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, en la calle principal de Totoral.

La instancia contará con variados representantes que darán a conocer sus creaciones y productos. Además presentará música y reconocimientos , siendo una instancia para intercambio cultural entre los asistentes.

Esta actividad se transforma en un atractivo panorama de fin de semana y esta gestionado por Consejo de la Cultura y las Artes de Atacama, la Seremía de la Mujer y la Equidad de Género, Servicio Nacional de Turismo y el Instituto de Desarrollo Agropecuario.


Caldera se deslumbrará con "Festival Guitarras de Puerto"

Este fin de semana se realizará la penúltima jornada del festival "Guitarras al Puerto" , que en su octava edición, ha logrado deleitar a Caldera de los mejores sonidos de guitarra a nivel nacional e internacional.

Para esta ocasión se realizarán tres actividades, dos de ellas de forma simultánea. El día viernes a las 11:30 horas, en la Escuela Manuel Orella Echanez estará Alberto Cumplido, y al mismo tiempo en la Escuela Byron Gigoux James, lo hará Leonardo Rozas.

El evento culminará el sábado a las 21:00 horas, en el Campus Caldera de a Universidad de Atacama , donde se realizará un concierto de ambos exponentes. Cabe destacar que esta es la penúltima jornada de este año.

Chañaral busca prevenir el consumo de drogas y alcohol a traves del teatro

EDUCACIÓN. Liceo Federico Varela desarrolló una jornada artística en su salón auditórium, la que buscó reducir el abuso de sustancias ilícitas en jóvenes.
E-mail Compartir

Con la obra "Línea de la destrucción de los jóvenes", los actores nacionales Alejandro Montes y Nicolás Alarcón, quienes llevaron a cabo esta puesta en escena, función dramatizada donde se fusionó la temática de la prevención en el consumo de estupefacientes y el montaje teatral que busca crear conciencia entre los estudiantes acerca de los riesgos que conlleva el consumo de drogas y alcohol, asociado a conductas violentas y abandono del sistema escolar.

Esta actividad contó con una gran asistencia compuesta especialmente por alumnos de enseñanza media proveniente del liceo Federico Varela y del colegio Hispanoamérica, además de directores de escuelas e invitados especiales.

Silvia Barraza, trabajadora social del municipio de Chañaral en representación del alcalde Salas indicó que "esta fue una propuesta innovadora que buscó sensibilizar y generar reflexión entre nuestros adolescentes en temas como la prevención de drogas y alcohol, agradecer a los actores de Santiago por montar tan explicativa obra y en especial a los jóvenes de nuestra comuna que participaron con total atención de esta actividad extra programática en el liceo Federico Varela".

Por su parte, el actor nacional Alejandro Montes, quien logró interactuar y conocer a los jóvenes, comentó que "hoy ver el auditorio repleto de gente con un respeto tremendo y con un gozar por la puesta en escena que les trajimos siendo que es una temática compleja como lo es la drogadicción, de verdad muy orgulloso de lo realizado en Chañaral", añadiendo, que estas actividades son una gran iniciativa por parte de la comuna.

Toda la magia navideña del "Cascanueces" llega a Copiapó

EVENTO. Ballet Nacional de Rusia Renacimiento regresará a la capital regional en diciembre. Con esta presentación se celebrará el día de Copiapó, instancia ideal para arrancar las fiestas de fin de año.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Iniciando las celebraciones de fin de año y como parte de la conmemoración el día de Copiapó, la comuna será parte del recorrido del Ballet Nacional de Rusia Renacimiento, que en esta ocasión presentará un show inspirado en el clásico cuento navideño "El cascanueces".

El espectáculo será el 8 de diciembre a las 21 horas, en el Centro Cultural Atacama de Copiapó. Este mágico evento se enmarca en la gira internacional del ballet, el que en Chile abarcará las ciudades de Temuco, Concepción, Santiago, Viña del Mar y Talca .

La adaptación del "Cascanueces", presentado por el Ballet Nacional Ruso, cuenta con 22 bailarines, bajo la dirección de Tatyana Panteleeva, y con composición musical clásica de Pyotr Tchaikovsky, quien además, es autor de obras como el "El Lago de los Cisnes" y "La Bella Durmiente".

"Cascanueces"

"El cascanueces y el rey de los ratones", es un cuento escrito por Ernst Theodor Amadeus Hoffmann en 1816, que relata la historia de una niña que recibe como regalo de Navidad un juguete de madera que cobra vida, y derrota al temido Rey Ratón, llevando a la pequeña a un mundo lleno de muñecos vivientes.

El espectáculo original contó con la música compuesta por Piotr Ilich Chaikovski entre 1891 y 1892, la coreografiá a manos de Marius Petipa, y Lev Ivanov y el libreto fue escrito por Ivan Vsevolozhsky y el propio Petipa, basándose en la adaptación del cuento.

La primera presentación de esta obra fue el 18 de diciembre de 1892, en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. Actualmente es presentada por múltiples compañías, las que rescatan la idea original, y la presentan de forma recurrente en época navideña.

BALLET rUSO en Copiapó

Esta compañía rusa se ha llevado el título de "La Mejor Compañía de Ballet en Europa" por la Association of Western European Empresarios, y ha ganado medallas de oro en Italia, Francia, Inglaterra, Japón y Alemania.

En esta ocasión regresa a Copiapó tras su exitosa presentación en agosto pasado donde presentó la "Gala de Piezas Maestras".

Renato Alarcón Torres, director del Centro Cultural de Atacama, destacó la llegada de este espectáculo a la región. Indicó que el ballet se presentará en Copiapó, gracias a un convenio con la productora "Red Eyes", quienes están disponiendo la gira de forma nacional. Además, comentó que la actividad será el broche para la celebración del día de Copiapó.

"Son pocas las veces, que en provincia tenemos la posibilidad de ver actividades de este tipo, por lo tanto el nivel que se va a presentar es bastante bueno", indicó el director.

Además, aclaró que como la actividad está gestionada en conjunto con una empresa externa, aun no se tiene claridad sobre el auspicio de parte del municipio con algunos asientos del evento.

De esta forma, 411 entradas están a la venta vía puntotiket.cl. Los valores son de $16.800 en palco, $28.00 en palco segundo piso , $39.200 en platea alta y $50.400 en platea baja.

bailarines se presentarán en el escenario del Centro Cultural Atacama. 22

diciembre a las 20 horas, se presentará el evento Navideño en la capital regional. 8