Secciones

Campos pone en duda cierre de Punta Peuco y Narváez sale a matizar mensaje

JUSTICIA. La vocera no confirmó si la medida se concretará en este Gobierno, pero dijo que es un tema que se "está trabajando".
E-mail Compartir

Luego de que el ministro de Justicia, Jaime Campos, pusiera en duda el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet respecto al cierre del Penal Punta Peuco, la ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, salió a matizar sus dichos asegurando que es un tema que se "está trabajando".

El titular de Justicia aseguró que la Mandataria nunca ha declarado de manera explícita su intención de cerrar en su administración el penal donde cumplen su pena condenados por casos de violaciones de los Derechos Humanos y sostuvo que esto había sido una "interpretación" de sus palabras.

"¿Alguien ha escuchado decir a la Presidenta que va a cerrar Punta Peuco? Yo no", pronunció Campos en el Congreso. Y al ser consultado respecto a si estaba relativizando lo dicho por Bachelet, respondió que por el contrario, "estoy objetivando". "Lo que ha habido son interpretaciones de ustedes (periodistas) o de otras personas", puntualizó. "Lo que ha habido son interpretaciones de ustedes (periodistas) o de otras personas", agregó.

Campos incluso aseveró que fue "una señora" -aludiendo a la víctima del Caso Quemados Carmen Gloria Quintana- la que dijo que la Presidenta se comprometió al cierre del penal tras reunirse con ella, asegurando que no hubo nada formal. "No tengo conocimiento que exista alguna resolución del Gobierno ni particularmente del Ministerio de Justicia hasta el día de hoy sobre el particular. Cuando exista alguna información distinta se la comunicaremos a los medios, si es que existe", sostuvo.

Piden renuncia de campos

El diputado comunista Hugo Gutiérrez exigió la renuncia del ministro Jaime Campos y calificó sus palabras como "graves".

"Es grave que el ministro de Justicia aparezca él negando las palabras de la Presidenta, cuando ella misma no negó lo que dijo Carmen Gloria (Quintana)", afirmó el parlamentario.

"Creo que el ministro de Justicia debe dar un paso al costado, creo que lo que ha hecho es inaudito para un Gobierno que sin duda defiende y promueve los derechos humanos", agregó el congresista PC.

Posteriormente, la vocera de La Moneda, le restó importancia a los dichos de Campos y aseguró que responden a su "estilo particular".

Y aunque no confirmó que el cierre de Punta Peuco se vaya a concretar en este gobierno, dijo que "es un tema que se está trabajando, es un tema que se está evaluando, y en el momento que exista una decisión al respecto, será informada oportunamente".

Piñera es foco de críticas por anuncio de recorte de gastos de programas sociales

POLÉMICA. Goic dijo que el abanderado de Chile Vamos quiere usar "retroexcavadora" y Guillier acusó que planea "una razzia" en la administración pública. El ex Mandatario lo acusó de "demagogo" y negó que planee una "persecución política".
E-mail Compartir

El anuncio del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, respecto al financiamiento de parte de su programa de gobierno a partir del recorte de gastos de programas sociales mal evaluados, reduciendo la "grasa del Estado", gatilló una oleada de críticas en su contra.

Piñera dijo que su plan de Gobierno cuesta US$14 mil millones y que la mitad saldrá de medidas de austeridad, término de programas mal evaluados y la salida de "operadores políticos". Y aunque el martes dijo que los programas mal evaluados no se terminarían, sino que se reasignarían esos recursos a otros más eficientes, las críticas continuaron.

El candidato del PR, PS, PPD, IC, MAS y PC, Alejandro Guillier, acusó a Piñera de querer "despedir 20 mil trabajadores del sector público" e incluso llegó a afirmar que "si la derecha, gana será la persecución más brutal", asegurando que sería "una razzia".

El senador independiente, además, opinó que despedir a personas del sistema público por su militancia política es "persecución política" y le llegó a pedir al ex Presidente que tenga "humanidad".

Piñera, por su parte, le respondió y lo calificó de "demagogo". "La demagogia y la falsedad se ha transformado en una enfermedad contagiosa, porque escuché las palabras de Alejandor Guillier y la verdad es que se ha transformado en un gran demagogo. Lo quiero decir en forma fuerte y clara: no vamos a hacer ninguna persecución política", sostuvo.

"la retroexcavadora"

La candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, dijo que "me llama la atención que el candidato Piñera, que ha señalado que es el único que sabe cómo generar empleo en este país, elimine uno de los programas que ha sido más eficaz en esa materia".

Y criticó uno de los ejemplos concretos que dio Piñera, que apuntó a algunos programas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y a este mismo organismo como objeto de posibles reasignaciones. "Una vez más, los asesores no le dan toda la información, porque el programa "+ Capaz" ha sido incluso premiado y reconocido internacionalmente sobre todo por lo que ha hecho en materia de inclusión", comentó al respecto Goic durante la presentación de sus propuestas de Salud e Infraestructura regionalizadas.

"Me alegro que el candidato Piñera empiece a decir cómo usará la retroexcavadora para eliminar programas sociales. Espero que detalle el resto de los programas que va a echar abajo, para que los electores sepan a ciencia cierta qué es lo que van a hacer durante su (eventual) gobierno", finalizó.

Sence refuta a piñera

El director del aludido Sence, Pedro Goic, salió en defensa del servicio , luego de que Piñera dijera que gasta US$360 millones al año y los estudios indican que la capacitación que hace "no tiene ningún impacto, ni en la empleabilidad".

Al respecto, Goic, que es hermano de la abanderada de la DC, comentó que el ex Presidente "cometió errores" al dar esos datos y lo invitó a "sentarse con nosotros, los datos son transparentes se pueden acceder por transparencia, son datos públicos".

"¿Por qué los va a echar solo por razones ideológicas? Esto es persecución política".

Alejandro Guillier, PR, PPD, PS, PC, MAS e IC."

"Lo quiero decir en forma fuerte y clara: no vamos a hacer ninguna persecución política".

Sebastián Piñera, Chile Vamos"

La ANEF rechaza anuncio de Piñera

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) rechazó ayer el anuncio de PIñera y, a través de una declaración, dijo que estas medidas son una "amenaza de despedir a 20 mil funcionarios públicos con el fin de, supuestamente, financiar siete mil millones de dólares del costo de su programa de Gobierno". "La insultante denominación de grasa que utiliza este candidato y sus aliados para referirse a trabajadores del Estado dan cuenta de su desconocimiento y desprecio por la labor de los funcionarios públicos", añadió la ANEF.

millones de los US$14 mil millones que cuesta el programa de Piñera saldrían de recortes. US$7 mil