Secciones

La Odepa oficializa los Panamericanos 2023 en Santiago

JUEGOS. La asamblea optó por el país sin una propuesta de otro organizador.
E-mail Compartir

Santiago fue confirmada ayer como organizadora, por primera vez en la historia del país, de los Juegos Panamericanos de 2023, en la LV Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) realizada en Praga (República Checa).

"La ciudad de Santiago elegida sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023. ¡Qué buena noticia para comenzar este sábado!", declaró la Presidenta Bachelet, quien anunció este año la postulación de Santiago para realizar el evento deportivo luego que Buenos Aires decidió bajarse en abril pasado.

"Este es el segundo evento deportivo más importante después de los Juegos Olímpicos y debemos sentirnos orgullosos y empezar a trabajar desde hoy mismo para ser unos grandes anfitriones", declaró a radio Biobío Miguel Angel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH).

Los cálculos

El Gobierno estima un presupuesto de unos US$ 500 millones para la realización de los Juegos. El mayor gasto será la Villa Panamericana, que contempla la construcción de departamentos en el ex aeropuerto Cerrillos. La organización, que aúna a 41 comités olímpicos de América, emitió su veredicto tras una votación en la que hubo unanimidad a favor de Santiago, y después de que los representantes de República Dominicana, Paraguay y Canadá pidieran públicamente el apoyo a la candidatura chilena.

"Estos juegos representan primero un gran anhelo, después de dos oportunidades anteriores en que nos ganamos la sede y desechamos en definitiva poder organizarlo, por problemas que tuvimos aquellos años", declaró el ministro de Deportes, Pablo Squella a EFE.

El presidente de la Odepa, el chileno Neven Ilic, se mostró feliz por la designación, aunque fue prudente por ser hasta hace poco tiempo el jefe del olimpismo chileno. "Felicito al Gobierno de Chile, a la Intendencia Metropolitana y al Comité Olímpico Nacional, por la gran labor que han hecho y les deseo el mayor de los éxitos", indicó el dirigente.

En 2013 Chile perdió la sede de 2019 contra Lima por 31 a 9. En esa oportunidad, las autoridades afirmaron que las falencias que "penaron" fueron los Panamericanos de 1975 y 1987, otorgados a Chile, pero que el país desechó.

Perú convoca de urgencia a Yordy Reyna por el doping de Paolo Guerrero

REPESCA. Los incaicos deben enfrentar a Nueva Zelanda por un cupo al Mundial.
E-mail Compartir

Yordy Reyna, delantero el Vancouver Whitecaps de la Major League Soccer de Estados Unidos y Canadá, fue convocado de urgencia en reemplazo del suspendido Paolo Guerrero, anunció el ayer la Federación Peruana de Fútbol (FPF), para los partidos por el repechaje al Mundial de Rusia 2018 frente a la selección de Nueva Zelanda.

El jugador de 24 años, ex de Alianza Lima y Red Bull Salzburg de Austria, deberá sumarse a los entrenamientos en los próximos días, informó la FPF a través del Twitter.

Un escándalo

Guerrero, el capitán y símbolo del combinado peruano, fue suspendido por 30 días por la FIFA, que informó que el examen antidopaje al que fue sometido después del duelo con Argentina arrojó un "resultado analítico adverso".

La sanción deja a Guerrero fuera de los partidos de repesca contra los neozelandeses el 11 y el 15 de noviembre. De lograr el cupo a Rusia 2018, Perú volverá a un Mundial después de 36 años de ausencias.

Aún consternados

Mientras en Perú siguen sin dar crédito a la pérdida de Guerrero para esos duelos, el portal brasileño GloboEsporte afirmó que la defensa del atacante pidió a la FIFA la realización de la contraprueba de los exámenes médicos del delantero.

El escándalo subió de tono luego de que el padre del jugador, José Guerrero, afirmara que existió "mano negra" para perjudicar a su hijo y acusó a los médicos del seleccionado de "lavarse las manos" ante el hecho. Sin embargo, el cuerpo médico del seleccionado descartó haber suministrado sustancias indebidas.

U. de Chile logra un sufrido triunfo ante Wanderers

VICTORIA. Los azules consiguieron llegar a 24 unidades e igualaron a Unión Española en la cima, que hoy enfrenta a Colo Colo en el Monumental.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Poco fútbol pero altas dosis de emoción le bastaron a Universidad de Chile para conseguir sufridos tres puntos en su visita a Valparaíso, donde derrotó por la cuenta mínima a Santiago Wanderers. Con ese resultado, los azules alcanzaron con 24 puntos a Unión Española en la cima del Torneo de Transición. Los hispanos deben enfrentar hoy a Colo Colo en el Monumental. Un triunfo de los albos dejaría a los tres clubes en el tope de la tabla.

Del otro lado, el Decano volvió a complicarse en la lucha por no descender y nuevamente ocupa el último puesto de la tabla acumulada, en zona de promoción.

El juego

Los locales fueron los primeros en llegar con peligro, principalmente con tiros de media distancia y carreras de Ezequiel Luna (12') y Luis García (23'), quienes pudieron marcar la diferencia a través de esa vía. La presión "caturra" se hacía notar cada vez más por Adrián Cuadra (18') y Jean Paul Pineda (36'), quienes no lograron la apertura de la cuenta por la buena actuación de la zaga visitante y por la pericia de Johnny Herrera.

Sebastián Ubilla tuvo a los 26' la ocasión más clara del equipo visitante con un remate cruzado dentro del área que salió desviado.

El complemento

Sin embargo, los dirigidos por Ángel Guillermo Hoyos lograron dar la única y definitiva estocada en el segundo tiempo.

A los 47' pudieron abrir el marcador con un gran remate de Nicolás Guerra que estremeció el travesaño ante la mirada atónita de Gabriel Castellón. Pero no fue sino hasta los 51' cuando el "Conejo" Ubilla anotó de cabeza el 1-0. El jugador ofreció disculpas a la hinchada pues es formado en el club.

Con ventaja

Luego de la ventaja la "U" se dedicó a aguantar el resultado, especialmente tras la expulsión de Jonathan Zacaría por doble amarilla a los 75'.

La ventaja numérica de los locales hizo que se fueran con todo en búsqueda de la paridad y Luis García estuvo a punto de marcar el empate cuando se iba el compromiso, pero su disparo dio en el ángulo del arco estudiantil.

Wanderers seguía bregando por un gol y la banca azul hizo entrar al resistido David Pizarro, ídolo porteño quien se vio enfrentado a una agresiva campaña previa al partido. El "enano" hizo su ingreso al "Elías Figueroa" entre las pifias y aplausos.

El propio García tendría a los 88' y 94' las últimas dos chances de Santiago Wanderers, pero en ninguna de las dos oportunidades pudo dar con el arco.

El ambiente

Aunque la hostilidad de parte de la barra y de la dirigencia de Wanderers fue patente durante la semana ante la presencia de Pizarro en el juego, el "recibimiento pésimo" anunciado para el ex seleccionado nacional no fue tal. Salvo cuando realizó el trabajo de calentamiento, debido a los gritos de parte de la barra local que le recordó su paso por el club, la situación no pasó a mayores.

Por su parte, Everton logró imponerse a Huachipato de visita en un encuentro lleno de drama y polémicas en el estadio CAP de Talcahuano.

Pese a un normal desarrollo durante casi todo el compromiso, un controvertido penal anotado en los descuentos permitió que el equipo viñamarino se impusiera por 2-1 y se llevara los tres puntos.

Así, los "ruleteros" llegaron a 23 unidades y quedaron a solo una unidad de los líderes Unión Española y Universidad de Chile, por lo que siguen con chances de lograr el trofeo.

"Nos vamos muy contentos y muy alegres por todo lo que hemos visto, los chicos siguen creciendo".

Ángel Guillermo Hoyos, Técnico de Universidad de Chile"

puntos tienen la "U" y Unión Española. Si Colo Colo gana hoy a los hispanos lograría igual puntuación. 24

unidades alcanzó Everton luego de vencer a Huachipato. Los de Viña del Mar siguen con opciones. 23