Secciones

¿Y tú, qué harías si tu hijo(a) desapareciera así?

E-mail Compartir

Soy el padre de Alvarito, el voluntario de Bomberos, que a sus cortos 16 años, salvó vidas para el aluvión del 2015… Quizás para muchos, un padre más en el mundo. Pero para ese pequeño y gran Brigadier Héroe -que desapareció ese 25 de marzo, en medio de la catástrofe- soy la única persona que puede hablar por él, para rescatarlo desde donde está.

¿Qué harías tú, si tu hijo sale de casa para ayudar junto a Bomberos en un desastre natural, y la última vez que lo ves, es en un video, donde aparece ayudando a un niño y luego, cayendo desde el Carro, al caudal torrentoso de un río desbordado?

A los segundos, desaparece... y NUNCA MÁS, lo vuelves a oler, a ver, a tocar y a abrazar...

La fuerza de la naturaleza te lo arrebató, mientras arriesgaba su vida por salvar otras…Se lo llevó, frente a los ojos de muchos testigos y frente a esa cámara de celular, que sería, la que 10 días después del aluvión, nos revelaría detalladamente lo que pasó. ¿Por qué? Porque el dueño de ese registro, fue el ÚNICO capaz de buscarnos, pensando en la familia que había detrás.

Desde entonces, que estoy en una constante batalla con mi familia, por encontrar a nuestro hijo. Desde ese día, recorro -de extremo a extremo- Diego de Almagro. buscando alguna pista de Alvarito ¡Qué no he hecho! Me he comido el desierto buscándolo…

La Presidenta Bachelet dijo en Chañaral, el 4 de noviembre del año 2015, que me recibiría en La Moneda, lo que hasta la fecha no se ha concretado. Además, diversas autoridades, me han dicho que "como ya pasó tiempo, la ayuda no puede llegar".

Por eso quiero tocar corazones y pedir -con el alma destrozada-, si algún organismo o empresario, pudiera apoyarme con lo que falta. La Cruz Roja se está comprometiendo con otorgar la máquina que localiza osamentas, pero necesitamos también, la maquinaria pesada para escavar el terreno que aún no ha sido poblado. No pido dinero, pido que no me ignoren.

Si los medios de comunicación han transmitido mi necesidad, si el video de mi hijo o lo que le ocurrió, se ha viralizado en tantas plataformas como ésta, si de seguro los empresarios han leído mi caso en la prensa y si el Gobierno de Chile no me ayuda ¿qué más debo hacer? ¡Oídos sordos para la voz de un Padre que quieren apagar!

Me pregunto desde la fragilidad que tiene un ser humano, al no tener su vida comprada, ¿Es muy difícil encontrar a una persona empática, que a la vez, tenga solvencia económica y pueda ayudar sin esperar nada a cambio?

Quisiera que las autoridades me dijeran, a qué cementerio voy a ver a mi hijo, como cuando ellos van a ver a alguno de sus difuntos queridos. Acaso, ¿no tengo derecho a darle una sepultura digna? ¡¡Cómo le explicas a tu hijo, que NO lo olvidas, pero que no encuentras alguien que quiera ayudarte! Yo le pregunto, a cada uno de ustedes ¿Si fuera tu hijo el desaparecido, lo dejarías de buscar?


Diferencias


La buena economía

Hace un par de días el profesor Rolf Lüders nos recordaba que lo que existe en Chile es una economía social de mercado, cuyas bases fueron establecidas por los Chicago Boys, implementadas en el periodo del régimen militar.

Es claro en señalar que la Escuela de Chicago es de tipo académica y su aporte es reflejado en el método de análisis y estudio de la economía.

Lüders nos plante a que las instituciones y las políticas económicas y sociales correspondientes se diseñaron e implementaron pragmáticamente, considerando los problemas existentes, el contexto en que Chile tuvo que enfrentar una serie de desafíos con tasas de pobreza y miseria que nos son difíciles de imaginar hoy en día.

Se debe recordar que "existió una predilección por tratar de lograr una mayor libertad de emprendimiento, una alta tasa de crecimiento económico (con su correspondiente énfasis en la reducción de la pobreza), y el mayor grado posible de igualación de oportunidades (en vez de resultados)", esa es la buena economía que nuestro país necesita recuperar, amenazada por el populismo y la corrupción, olvidandonos que fue el trabajo duro de millones de chilenos lo que nos ha permitido de a poco ir avanzando hacia el progreso.

Soy Álvaro Plaza Santander, el chileno que escribe una y otra y otra vez en Twitter, pidiendo ayuda a un país entero. Soy ese chileno al que abandonaron en su lucha y que prefieren ignorar. Sí, ése… el que -solo- con una picota y pala, sale a remover la tierra de Diego de Almagro, por encontrar a su hijo desaparecido.

Álvaro Plaza Santander

Qué gran diferenciase percibe entre la decidida y risueña participación (según consta en fotos) de nuestra presidenta Bachelet en la inauguración de la Línea 6 del Metro y su marcada indiferencia para con el Transantiago, casi desde el mismo momento en que cortó la cinta, de hecho, mientras hoy reclama decididamente para sí el proyecto de la Línea 6 en su primer gobierno, para desvirtuar el anuncio del candidato Piñera en el mismo sentido, en el caso del frustrado Transantiago, nuestra presidenta Bachelet, nunca ha tenido reparos en brindarle ese mérito al ciudadano Lagos…

Luis Soler

Señor director:

Francisco Sánchez