Secciones

Familias del campamento La Estrellita obtienen los terrenos en Copiapó

VIVIENDA. Vecinos se mostraron emocionados con la obtención.
E-mail Compartir

Más de una treintena de familias del campamento La Estrellita, de Copiapó, podrán ver hecho realidad el sueño de la casa propia, luego de que Bienes Nacionales concretara en significativa ceremonia la transferencia de los terrenos al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

En la misma ceremonia, la Municipalidad de Copiapó recibió más de siete hectáreas de terrenos fiscales donde se ubican otros campamentos, a fin de realizar labores de organización social, higiene ambiental y seguridad pública, acciones que resultan clave para poder mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el sector.

Cabe destacar que en los terrenos del campamento La Estrellita se implementaron obras de mitigación y prevención teniendo en cuenta que se trata de una zona de riesgo, de ahí que se realizaran movimientos de tierra, se habilitara una doble solera y se ejecutara, con el apoyo de la Dirección de Obras Hidráulicas, el reforzamiento y limpieza de piscinas retenedoras de escurrimientos aluvionales.

Elizabeth González, presidenta del Comité del campamento expresó su "inmensa satisfacción por este momento, que viene a coronar años de esfuerzo de los vecinos".

Bienes Nacionales da urgencia a licitación del Ojos del Salado

MEJORAS. La ministra de cartera explicó la situación del lugar turístico. Esto tras el fallecimiento de un montañista polaco y el reclamo de la ATA.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Una intensa agenda tuvo la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma en su visita a la región de Atacama. La autoridad anunció que se dará "urgencia" a la licitación del Volcán Ojos del Salado tras el fallecimiento de un montañista polaco y el reclamo de la Asociación de Turismo de Atacama (ATA).

Cabe recordar que el presidente de la ATA, Ercio Mettifogo criticó que el lugar turístico no cuenta con una licitación y medidas de seguridad para los miles de visitantes que han llegado para este desafío deportivo que es destacado a nivel mundial.

La ministra explicó que "la concesión está en periodo de término y yo sé que para ustedes no es comprensible las demoras pero aquí lo que hubo fue una transacción judicial que estableció un procedimiento con unos pagos y hoy estamos cerrando ese proceso".

Palma puntualizó que desde el punto legal la concesión sigue existiendo y que el siguiente paso es llamar a una licitación pública para los interesados que les interese llevar al lugar un proyecto de desarrollo sustentable.

"Entiendo que ha habido una situación lamentable de un turista. Por responsabilidad no se le puede imputar responsabilidad al concesionario y no sé las causas de esa lamentable pérdida y lo tendrá que determinar los tribunales", dijo.

La autoridad aclaró que la concesión anterior es necesaria finalizarla acorde a la ley para poder iniciar una nueva licitación pública sino Contraloría le impediría este paso. "Ellos han cumplido alguna de las obligaciones que estableció la transacción judicial que se llevó a cabo con el Consejo de Defensa del Estado y yo espero que se cierre a la brevedad y que ojalá que antes que termine el Gobierno se le pueda dar marcha a una nueva licitación pública", detalló.

Acceso a cumbres

Los montañistas extranjeros que deseen escalar este volcán, u otras cumbres fronterizas, deben solicitar un permiso a la Dirección de Fronteras y Límites (DIFROL), a través del sitio www.difrol.cl llenando el formulario Solicitud de Autorización de Expediciones o enviando los datos de la expedición al correo infodifrol@minrel.gov.cl. Este servicio es gratuito, y demora dos días en ser emitido.

Adicionalmente, la Intendencia Regional de Atacama otorga un segundo permiso a montañistas extranjeros a fin de prevenir accidentes en la montaña. Los montañistas extranjeros no requieren solicitar directamente el permiso regional, pues se tramita en forma interna una vez otorgado el permiso de Difrol el que podrá ser retirado en Sernatur Atacama. Ambos documentos deben ser presentados por los montañistas extranjeros en el Complejo de Aduana San Francisco, antes de ascender. Los visitantes que ingresen desde Argentina por el Paso San Francisco deben cumplir con sus formalidades de inmigración con Policía Internacional en el Complejo Maricunga antes de realizar ascensos a las cumbres en el territorio chileno.

"Yo daré todas las urgencias para que esto se cierre y que podamos a la brevedad tener una licitación pública"

Nivia Palma, Ministra de Bienes Nacionales"

Rescate del montañista

Desde el jueves que personal de Carabineros de la unidad especializada GOPE trabaja en el rescate del cuerpo del andinista polaco. Los efectivos se han tenido que enfrentar a temperaturas bajo los 20 grados bajo cero y a una altura sobre los 5 mil metros sobre el nivel del mar. Hasta el cierre de esta edición continuaban los trabajos para rescatar el cuerpo y se espera que se logre con éxito durante las próximos horas.

Entregan títulos de dominio a 92 familias y concesiones gratuitas

TRASPASO. Organizaciones sociales y municipio son parte de los beneficiados.
E-mail Compartir

En una colorida ceremonia realizada en el Parque Schneider de Copiapó, 92 familias de siete comunas de Atacama se convirtieron en dueñas de "Un pedacito de Chile", al recibir sus títulos de dominio. A lo anterior se suma la entrega de 13 inmuebles fiscales en concesión gratuita a municipalidades, otras entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil.

En la actividad, se dispuso propiedad fiscal a disposición de la Justicia para la construcción del Juzgado de Letras y Garantías de Caldera, seis concesiones de uso gratuito a la Municipalidad de Chañaral para mejorar una escuela y el gimnasio de El Salado, para la construcción de un Centro de Acogida para Adulto Mayor y una Biblioteca Pública.

A ese municipio y a Diego de Almagro se le entregaron terrenos para la construcción de viviendas sociales, que se sumarán a las más de 40 mil casas que se están levantando en propiedad fiscal.

También se entregaron concesiones gratuitas a la Conaf, para unir los parques Laguna del Negro Francisco y Santa Rosa para favorecer una mejor protección, dos concesiones a la Gobernación de Copiapó para la instalación de antenas repetidoras para la protección de zonas aisladas en el marco de un programa del Ministerio del Interior.

Asimismo, recibieron propiedad fiscal la Asociación de Pensionados, Montepiados de Chañaral y el Comité de Agua Potable Rural de Alto del Carmen.