Secciones

Con éxito se estrenó el montaje artístico "Las Adrianitas"

DANZA. Compañia "De Atr3s" logró repletar la Sala de Camara de Copiapó.
E-mail Compartir

Más de 300 personas, fueron parte del espectáculo que unió danza, teatro, música y proyecciones audiovisuales, en torno al mito copiapino de las milagreras "Adrinitas". El evento se desarrolló, el pasado sábado a en la Sala de Cámara de Copiapó.

La interpretación, producción y guión estuvo en manos de la compañía "De Atr3s", siendo protagonizada por sus mismas gestoras, Patricia Enríquez, Soledad Miranda, María Isabel Neyra y Pía Olivares, quienes sorprendieron al público con una sólida puesta en escena.

La presentación se basa, en una de las teorías levantadas en torno a la muerte de estas jóvenes, mostrando como dos de ellas, se desarrollaban como prostitutas de la región, y fueron asesinadas por una mujer acaudalada. También, se logra percibir, como se une la tercera Adrianita, la que fue descrita por las interpretes como una dueña de casa, que solo coincidía con el nombre de las niñas, y juntas se convierten en un mito regional.

Valentina Riberos, asistente a la obra comentó "me pareció interesante porque es un rescate de la historia de un mito de la región, y es súper valorable, que se puedan transmitir estos conocimientos a través del arte a la comunidad"

Por su parte Veronica Plaza, expresó que le parece súper importante el rescate de esta historia, y tener la información completa "es una obra bien musical, que te dice todo, y te hará pensar que hay cosas de la región que son importantes, que tiene que ver, con la región y sus mitos".

Por su parte, María Isabel Neyra, representante de la compañía e interprete dentro de la obra comentó que esta tremendamente agradecida por la recepción de la obra. "De a poco en estos años hemos logrado un público para el lenguaje de la danza contemporánea con un sello regional". Además, agregó que "esta obra tenía una cercanía mayor, porque entra en la memoria colectiva y social de nosotros los copiapinos" . Finalmente agregó estar muy agradecida de los comentarios y recepción por parte de los asistentes.

Para quienes quieran disfrutar de esta obra, se presentará el 3 de noviembre a las 16 y 20 horas, en la misma Sala de Cámara.

Copiapinos opinan sobre segunda temporada de la serie "Stranger Things"

ESTRENO. La exitosa trama de Netflix lanzó nueve episodios, los que han tendido récord en visitas, generando diversas opiniones entre sus adeptos.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

El pasado 27 de octubre, la plataforma de entretenimiento Netflix, lanzó la segunda temporada de la serie de ciencia ficción "Stranger Things". Este estreno ha mantenido a sus aficionados expectantes, por lo que copiapinos dieron su opinión sobre el avance de la trama.

La serie fue escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer, y producida por Shawn Levy, protagonizada por jóvenes actores, dentro del reparto los personajes principales son, Millie Bobby Brown, quien interpreta a Eleven; Finn Wolfhard como Mike; Gaten Matarazzo, es Dustin; y Caleb McLaughlin, le da vida a Lucas.

Este estreno no ha estado exento de polémicas, un ejemplo de esto son las acusaciones a Tyler Grashman, agente de Finn Wolfhard, de abuso sexual hacia uno de sus clientes, el nombramiento de Millie Bobby Brown, como una de las mujeres más sexys de Hollywood, con solo 13 años, y la detención a Charles Heaton por porte de cocaína, hechos que han mantenido a los medios, expectantes de los movimientos de estos jóvenes.

"Stranger Things"

La serie se sitúa en el condado de Hawkins en los años 80, mostrando claras referencias a películas de Steven Spielberg, Stephen King, George Lucas, entre otros.

Su primera temporada, contó con un total de ocho episodios, los que se basaron en la misteriosa desaparición de Will Byers, quien es buscado intensamente por su grupo de amigos, quienes se enfrentaran a una extraña organización, y a fuerzas siniestras, que planean devorar todo lo que esté a su paso. En medio de este proceso, los niños se encuentran con Eleven, una joven que viene de un "Mundo Inverso", quien será clave dentro de la trama.

El copiapino Rodrigo Pérez Fuentes, comentó que por temas de tiempo no ha logrado ver esta segunda temporada, "esperemos que se aclaren algunas dudas de la trama de la primera temporada, la que dejó muchas preguntas sin resolver, ¿Quién es la chica once? ¿Qué es el otro lado? ¿Qué relación tiene el departamento de energía de Estados Unidos, que es una fachada del laboratorio?", opinó.

Copiapinos Opinan

Sobre esta segunda parte de la serie. Copiapinos realizaron una maratónica visualización de los episodios, tras lo que postularon diferentes opiniones.

Nicolás Ahumada Núñez, comentó que los primeros capítulos de la temporada fueron algo lentos, "solo mostraban lo que paso después de la catástrofe de la primera temporada", añadió que en esta entrega le dieron protagonismo a otros personajes y que "los niños ya no eran tan infantiles".

Por su parte, Ariel Fuenzalida Páez, mencionó que estuvo esperando esta temporada con muchas ansias,el joven comentó, que los cambios dentro de la trama fueron sorpresivos "personajes principales pasaron a segundo plano, hasta los últimos capítulos", argumentó. También, mencionó que al terminar la serie vio el "detrás de la escena", y comprendió que los primero capítulos está muy relacionado con el final.

Álvaro Contreras Bonilla, expuso que desde la primera temporada, la historia logra enganchar por referencias a películas como "ET" y "Stand by me". Por otra parte, mencionó que en la serie se muestra "la amistad inocente de los niños y sus ganas de enfrentar aventuras con unión y lealtad. Todo el cariño que se ganó cada uno de los personajes en el público, y su historia intrigante, hizo que esperáramos con ansias esta segunda temporada, la que no defraudó. Se potenció el uso de efectos especiales, con muy buenos resultados y se abrió camino a nuevas tramas para seguir encantándonos por un par de años más", dijo.

Finalmente Maristella Peña Damianic, confesó que forma parte de la generación que extraña enormemente su infancia, y que el hecho de que esté ambientado en una época antigua y protagonizada por niños, hace que genere un efecto de nostalgia. "Por otro lado, soy fanática del misterio y de ese vacío en la "guata" que se siente cuando te enteras de que el primo del hermano del tío era el asesino o cosas por el estilo, así que esta serie es una de las que da en el clavo a mis gustos, al mezclar misterio con fantasía y su toque de terror" añadió que Netflix en general tiene buenas películas, series y documentales; de lo cual no escapa Stranger things.

Capitulos trae esta nueva temporada, la que esta cargada de drama, suspenso y giros en los personajes. 9