Secciones

Un patrimonio llamado Condorito

E-mail Compartir

Independiente de la mediocre película presentada este año, es una personaje que a través de sus miles de historia refleja mucho de nuestra idiosincrasia y picardia, como también la carencia de un Chile que se fue.

Condorito es parte de nuestro patrimonio, esencia de nuestra nacionalidad que representa con un humor picaresco (pero no vulgar). el esfuerzo sobre la adversidad y la lealtad de la amistad, lo bello del amor en Coné y Yayita, recordando en sus líneas y trazos aquella sencillez que como país en muchas ocasiones hemos olvidado.


O´Higgins y la disputa del Pacífico

Comprendió como nadie, que el Pacífico era para Chile el océano del futuro y, por tanto, había que disputárselo a quienes lo controlaban, desde los puntos de vista de la estrategia naval y comercial.

Entonces, emprendió la organización de una Escuadra Nacional, la que al mando de Blanco y luego de Cochrane, le arrebató a España el control del Pacífico, pasando a ser Chile la primera potencia naval de América Latina.

Paralelamente y con la clara intención de afectar el comercio marítimo de la Corona, otorgó patentes de corsos a diferentes buques, los que, como la Rosa de Los Andes, obtuvieron notables éxitos.

Por otra parte, dio el vamos a la marina mercante chilena, al autorizar la formación de la primera empresa marítima nacional, la que recorrió literalmente las costas del mundo, comercializando los productos de nuestra naciente economía.

Otorguemos entonces a la figura del Prócer, el reconocimiento marítimo que merece.


Voto útil

Por eso el llamado de Chile vamos al voto útil y a no darse un gustito en primera vuelta no tiene sentido. Para mucha gente de derecha el votar por Kast es mandar un mensaje de como deben ser la política y los políticos.

En el caso de nuestra región ademas recordarle a Piñera que no le perdonamos que después de darle un histórico triunfo nos subió el gas. Por mas que su gobierno haya sido mejor que el de la Nueva Mayoría ,no se le dará esta vez un cheque en blanco.

Por el contrario en el caso del elecciones parlamentarias desgraciadamente hay una sola vuelta .Por lo que hay que votar con la cabeza y tener un voto util para el que dentro de nuestros principios tenga reales posibilidades de salir ,aunque no le tengamos especial simpatía.


Las cosas son como son

Pero quizá sea hora de debatir en serio ¿qué es más importante, recuperar un canal de televisión que no es popular o poner ojo en las urgencias sociales? La cosa es clara, la élite política se ha olvidado de la crisis de la salud pública y de la educación pensando más en un canal de televisión. Es tiempo de estar al servicio de las personas y poner el foco en los problemas reales de la gente. no le tengamos especial simpatía.


Millonario aporte a TVN

Parafraseando el dicho popular que dice…el que paga la música, elige a los músicos y lo que quiere que toquen…, todos los chilenos que pagaríamos el millonario aporte de US$ 65 millones con nuestros impuestos que se le haría a TVN, deberíamos tener el derecho de elegir, los rostros en pantalla y la programación de TVN

Uno de los personajes de caricaturas más conocidos en Latinoamericana es nuestros querido Condorito del mítico Pepó, que esta a la altura internacional de Mafalda de Quino (Argentina).

Francisco Sánchez, historiador

No cabe duda que O´Higgins fue un adelantado a su época, lo que evidenció al ser poseedor de una visión estratégica y geopolítica clara, independiente del estado de dichas ciencias en la época en que le correspondió vivir.

Antonio Yakcich, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua

Los franceses al crear la institución del ballotage o segunda vuelta la justificaban diciendo que la primera es para votar con el corazón y la segunda con la cabeza.

Hugo Ramos, Profesor

En estos días se ha hablado mucho de recuperar la TV "pública" chilena, dicho de otro modo, salvar TVN de su crisis.

Jaime Tagle Domínguez

Estimado Director:

Luis Enrique Soler Milla