Secciones

Inauguran la municipalidad más moderna de la región de Atacama

ALTO DEL CARMEN. Su diseño ganó un reconocimiento y fue presentado en "La Bienal de Venecia" en Italia el año 2016. Cuenta con el primer ascensor de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

C on una ceremonia encabezada por la intendenta de Atacama, Alexandra Núñez, el seremi de Obras Públicas, César González, la alcaldesa de Alto del Carmen, Carmen Bou, entre otras autoridades y la comunidad presente, se realizó el acto de inauguración del nuevo y moderno edificio consistorial de la localidad que es considera como el más moderno de la región.

Tras compartir junto a la comunidad este hito tan importante, Núñez expresó su alegría por Alto del Carmen, y precisó que "este proyecto posee una inversión superior a 2.500 millones de pesos por parte de nuestro Gobierno, y es una obra que se merecen los funcionarios del municipio. Nuestros ciudadanos independiente de donde estén, se merecen un trato digno, igualitario, y que mejor que con este tipo de obras, una de las más modernas de la región".

Además, la máxima autoridad de Atacama señaló que "esto es muestra de que si dejamos de lado las diferencias políticas y nos ponemos de acuerdo en aquellos temas que obviamente contribuirán al bienestar de nuestros habitantes, se dan este tipo de resultados".

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, César González, afirmó, "como hijo de este valle siento un enorme orgullo de haber sido parte, un grano de arena, en este proyecto, que con su inversión viene a sumarse a los más de 20 mil millones de pesos que hemos dejado en obras en estos 4 años".

La autoridad puntualizó que "estamos reparando el camino, hemos estado despejando cauces, hemos estado haciendo un sin fin de obras de distinta naturaleza, las cuales están a la vista, para ser usadas, como este edificio municipal que a la vez se suma a la entrega del diseño del edificio municipal de Tierra Amarilla que estaremos realizando la próxima semana y al inicio del edificio municipal de Chañaral, como parte de un Plan de Modernización de los edificios municipales, financiados con recursos del Gobierno Regional, para lo cual contamos con el apoyo y compromiso a toda prueba de los Consejeros Regionales y al que esperamos sumar prontamente Vallenar, para modernizar y dignificar la atención de público, el trabajo de los funcionarios municipales y sobre todo a la gente".

Municipio

El proyecto posee 1.417 m2 construidos, desarrollados en 3 plantas más subterráneo, dispone de un gran Hall central de triple altura. Es una edificación sólida, íntegramente de hormigón armado, con instalaciones y terminaciones de primer nivel destacando su revestimiento de piedra natural tipo Huasco en su fachada principal, un sistema de calefacción eficiente, aire acondicionado, detección y combate de incendios, ascensor de última generación y circuito cerrado de televisión entre otras tecnologías.

Los recintos del nuevo proyecto, se distribuyeron con el criterio de facilitar la atención al público, disponiendo los servicios de mayor afluencia en los primeros niveles, donde se destaca el hecho de que la estructura de soporte del edificio es perimetral, lo que facilita futuras modificaciones al trazado arquitectónico, atendiendo a la naturaleza flexible y en permanente cambio que tienen los servicios municipales hacia la comunidad.

Comunidad

Por otro lado la comunidad festejo muy alegre la inauguración de esta nueva municipalidad, así lo afirmó, Andrés Argandoña, quien nació en la comuna. "Es un edificio extraordinario, moderno, estamos muy orgullosos de que sea nuestro, y así como los funcionarios tendrán comodidad para realizar sus labores, esperamos que también se genere una mejor atención para nosotros los usuarios", dijo.

Nelly Páez, vecina del sector, emocionada destacó que "es un sueño para nosotros, estoy encantada, es un edificio muy moderno en el cual todos los servicios se encuentran en un mismo lugar por lo cual será mucho más cómodo, a diferencia de la municipalidad anterior, en realidad no existe comparación".

Finalmente el director de Arquitectura del MOP, Juan Antonio Cortés, puntualizó que "como Dirección Regional de Arquitectura nos encontramos orgullosos de ser parte del antes y el después de este nuevo y maravilloso consistorial. Pero este proyecto ya es una realidad que viene a entregar confort y dignidad a sus funcionarios, así como una mejor atención a su comunidad, y necesitamos seguir por la senda planificada, con los proyectos que se vienen en cartera, ya que es en cada uno de estos edificios municipales donde surgen y canalizan los grandes proyectos".

Mano de obra local

Cabe señalar durante la ejecución de la nueva municipalidad de Alto del Carmen se contrató a un promedio de 51 trabajadores por mes, entre jornales, maestros, técnicos especialistas y profesionales, de los cuales más de un 35% son de la región. El seremi del MOP enfatizó que "con estas obras estamos generando empleo y bienestar para cada uno de los trabajadores y sus familias y que podemos contar con mano de obra regional".

35 % de la mano de obra durante la construcción de la nueva Municipalidad de Alto del Carmen fue de la misma región.

2.500 millones de pesos fue el costo de inversión del moderno recinto que es considera como el más moderno de la región de Atacama.

Candelaria formó primer sindicato de supervisores

DERECHO. Las autoridades se reunieron en la primera asamblea.
E-mail Compartir

Cerca de 200 trabajadores supervisores de minera Candelaria se constituyeron como sindicato iniciando un proceso histórico dentro de la compañía, en la oportunidad tanto el seremi del Trabajo Pablo Zenteno y el director del Trabajo Fabián Collao, se reunieron con los trabajadores y manifestaron su respaldo a la iniciativa de agruparse y aclararon dudas de los socios y directiva.

Pamela Bordones, presidenta del Sindicato de Supervisores de Minera Candelaria, manifestó su satisfacción por el respaldo que han tenido por parte de las autoridades y dijo que "para nosotros el apoyo de las autoridades del trabajo ha sido fundamental, porque nos orientó en nuestra primera constitución aún carecemos de conocimientos técnicos y por lo tanto agradecemos mucho pues nos facilitaron el proceso".

Respecto a la adhesión por parte de los trabajadores la dirigente se mostró contenta por el interés que han mostrado sus compañeros y explicó que "ya superamos los 200 socios por lo que estamos muy sorprendidos con la directiva por el nivel de adhesión. Mientras que las expectativas que tenemos es que todo aquel que pueda estar sindicalizado lo haga y ejerzan el derecho, por 23 años no hubo sindicato de supervisores básicamente por temor y hoy por la reforma laboral sin duda que facilitó la participación de los trabajadores en este nuevo sindicato".

Las autoridades laborales de la región como el Seremi del Trabajo y el Director del Trabajo, se reunieron con los trabajadores y les manifestaron su apoyo en esta instancia.

En la ocasión Zenteno dijo que "de alguna manera el compromiso que asumimos con la Reforma Laboral es fortalecer al actor sindical y los espacios de la negociación colectiva y esto es un gran avance pues entendemos que el sindicalismo es una instancia de generar espacios de igualdad en nuestra sociedad y hemos dado claras señales como gobierno para avanzar en este camino. Por lo que destacamos esta iniciativa que han tomado los trabajadores y desde ya nuestro compromiso es a acompañarlos en este camino".

Por su parte el director del Trabajo, manifestó su apoyo a la dirigencia y comprometió una jornada de conversación con la asamblea para aclarar dudas de los socios y directiva.