Secciones

Agricultores de Atacama reciben recursos para sistemas de riego

ECONOMÍA. La entrega del bono está enmarcado en el fortalecimiento del sector productivo luego de aluviones en la zona.
E-mail Compartir

Redacción

Cultivar potencial para cosechar productividad, es el propósito del bono que recibieron 525 agricultores y regantes de las comunas de Alto del Carmen, Copiapó, Freirina, Tierra Amarilla y Vallenar.

El financiamiento busca fomentar el desarrollo del sistema de riego en 184.596 hectáreas de la zona, a través de la entrega de $1.920 millones que pretenden producir más de $2 mil millones en inversión.

María Loreto Mery, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR) afirmó "estamos dando seguridad de riego a los agricultores, lo que les permitirá tener una producción más continua".

La iniciativa está enmarcada en el "Programa Especial Tecnificación Pequeña Agricultura en condiciones de Sequía y Aluvión Gore Atacama", promovido por la CNR del Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional. Lo anterior, por medio de la Ley 18.450 que entrega bonificaciones para "el costo de estudios, construcción y rehabilitación de obras de riego o drenaje".

Los recursos proporcionados tienen por finalidad, de igual manera, proteger la producción de pequeños y medianos agricultores y regantes que, en el contexto local, recientemente han enfrentado desastres y catástrofes naturales, específicamente aluviones durante los años 2015 y 2017.

Así, en la región de Atacama, la subvención para el sector agrícola aumentó en $1 mil millones en el presente año respecto al periodo anterior, donde el 60% está destinado a la provincia del Huasco por concentrar la mayor proporción de pequeña y mediana agricultura.

"Soñamos que la producción agrícola se convierta en un nicho que pueda destinarse a mercados exclusivos. Empezamos a cimentar un camino que ojalá no tenga retorno para consolidar cada día más la infraestructura necesaria y el soporte para que la pequeña agricultura avance y logremos un mayor desarrollo", destacó Alexandra Núñez, intendenta de la región de Atacama.

Recurso hídrico

En la búsqueda por aprovechar la utilización del recurso hídrico en el territorio, en la comuna de Freirina fue inaugurado el Embalse Las Tablas que beneficiará a 26 regantes del sector.

La construcción de 135,59 hectáreas supera los $208 millones de inversión, destinados a la represa que contendrá hasta 6 mil metros cúbicos.

Entregarán beneficios para vacaciones de adultos mayores

TURISMO. Hay 360 subsidios en la región de Atacama, que incluyen transporte, alimentación, alojamiento, seguro médico y guía de viajes.
E-mail Compartir

No hay edad para viajar, descubrir nuevos paisajes y disfrutar de días de descanso.

Y quienes mejor lo saben son los adultos mayores, que tendrán la posibilidad de participar del "Programa Vacaciones Tercera Edad Intrarregional" de Sernatur.

En la región de Atacama, 360 personas podrán optar al beneficio, que contempla subcidios entre 58% a 78% -en cupos regulares- para financiar planes de vacaciones que "entregan servicios de transport

e, alimentación y alojamiento. Además, contemplan excursiones y recorridos con guías de turismo durante todo el viaje y un seguro de asistencia, con atención médica y paramédica, lo que le da un carácter de un programa todo incluido". explicó Daniel Díaz, director regional de sernatur Atacama.

Asimismo, existe financiamiento de hasta 89% para cupos sociales, a través de la alizan establecida por la entidad de turismo y Senama.

"Es importante relevar la importancia de este grupo etario que son los adultos mayores, a través de estos programas nosotros estamos potenciando y valorando la autonomía, la participación y la valoración hacia este importante grupo de la población. Este convenio que hemos firmado con Sernatur es sumamente importante para fortalecer las alianzas con los adultos mayores y acercarlos a conocer nuestra región, nuestras comuna y sobre todo que ellos compartan entre un ambiente fraternal", comentó Verónica Peña, directora de Senama Atacama.

La novedad de la versión 2017 del programa es la incorporación de Alto del Carmen como destino turístico, que destaca por su patrimonio regional y tradición, donde se encuentran formaciones geológicas, producción pisquera y pajaretera, la Quebrada del Pinte, San Félix, Retamo, El Tránsito Conay y El Corral.

Los interesados pueden ingresar a www.vacacionesterceraedad.cl para información, o bien, llamar al 52-212838.