Secciones

Comentarios en la web

Ahora la prensa internacional elogia a Bravo y lo tilda de "héroe, inconmensurable"
E-mail Compartir

Alexis Machuca Pizarro

Marca, diario farandulero y rasca. Grande capitán!

Eduardo Gaião

De nada sirve jugar un buen partido y diez mal. Es un buen arquero pero por algo está en la banca.

Benjamin Riveros

Ya que como no jugaba, lo calificaban el peor arquero, ahora que jugó y demostró una vez más lo que es, supongo que Marca hara lo propio y lo pondrá en el lugar que corresponde.

Sergio Chileno

Como dijo un compatriota por ahí , Bravo dejó a los chantas de Marca como el peror diario del mundo..jajajjajaja

Luis Yañez

Un arquerazo, un ataja penales. Una estrella ausente en el mundial de Rusia.

En Twitter: #encuestacep

E-mail Compartir

#EncuestaCEP la gente no esta disponible para el.pago d más impuesto a cambio d más beneficios, señal inequívoca de percepción de corrupcion

Aunque Ricardo González dice que es poco probable que Piñera gane en 1ra vuelta, #EncuestaCEP le da sobre 50% sin indecisos, nulos y blancos

Este escenario no es definitivo, aún falta el impacto de la franja electoral y los debates en Tv #encuestaCep

#EncuestaCEP A mi jamás me han encuestado y dudo de esas encuestas,creo que son selectivas y así guían el resultado a favor de #piñera

#EncuestaCEP Así las cosas, en lo que queda de campaña, candidatos deberían ponerse un poco más las pilas con la #FranjaElectoral, todo vale

Que la #EncuestaCEP señale que sus entrevistados señalaron que el problema más delicado es la delincuencia, denota a quienes entrevistaron

Encuentro poco certera una encuesta en una votación voluntaria. La gente irá a votar de acuerdo a su estado de ánimo ese día #EncuestaCEP

@Dn_Vitocorleone

@AldoLema_cl

@Pardo7

@JonathanPolitic

@diegoronaldop

@Nachosh

@almoring

Cambios de mentalidad

E-mail Compartir

El "Determinismo Geográfico" para nada se aplica a nuestro país, es un argumento falaz que nos hace olvidar lo importante de comprender lo trascendente de la iniciativa privada, reflejado en el emprendimiento, que nos permite generar instancias claves para la creación de actividades productivas.

Sin embargo esto no excluye a la importante labor de la investigación, en donde las universidades e institutos tienen un rol central, para lo cual el avance y desarrollo se ve potenciado ante las necesidades del mercado y las nuevas soluciones que se pueden brindar a la sociedad en su conjunto.

Para esto requerimos un Estado Racional, uno que permita establecer una serie de condiciones para que el emprendimiento y la investigación tengan cabida, es decir "reglas claras del juego" asegurando una libre iniciativa, asociación e intercambio, permitiendo una asociación virtuosa y no de intervención a los intereses de las personas para desarrollar sus sueños.

Esto es clave comprenderlo a nivel nacional, "Santiago no es Chile", tampoco se puede planificar centralizadamente la ciencia como tampoco la economía, debemos comprender que las soluciones locales se pueden implementar en otros lugares de Chile, fomentando un desarrollo y progreso con exportaciones, generando una masa critica de cambio para el futuro de nuestro país.


Disputa de votos

Así dijo que se mantendría la ley de aborto, seguiría su curso el proyecto de matrimonio y adopción homosexual y solo se harían algunos retoques a la reforma educacional.

Esto me recuerda lo sucedido el año 1964, en que la derecha asustada por el triunfo de Allende apoyó a Frei, a pesar de que este decía que no cambiaría su programa por un millón de votos, y lo cumplió ya que en "agradecimiento" al apoyo de la derecha le expropió los fundos a sus principales dirigentes.

Lo mas importante en la elección parlamentaria y de primera vuelta es que la Derecha obtenga mayoría en el Congreso.

Para eso los candidatos de Chile Vamos necesitan los votos de la gente que va acudir a votar por Kast. Recordemos que el 2013 se perdieron trece escaños por muy pocos votos, que hubieran parado la "retroexcavadora". Y el motivo es que muchísimas personas de derecha no fueron a votar por la desilusión de un gobierno no consecuente .


Precio del cobre

No obstante, hay algo distinto y único en este nuevo escenario, y que es propio de lo que dejó la caída del precio del cobre, respecto a la forma en la cual la minería aumentó su producción en el pasado súper ciclo, con una brecha negativa de productividad y costos de operación bastante significativos respecto a otros países mineros.

Si bien estos escenarios de precios sobre los 3 USD/lb permiten el desarrollo de la gran minería en diferentes escalas -ya sea en gran minería con mejores perspectivas de largo plazo, y en mediana y pequeña minería con mejoramiento de su posición financiera y generación de utilidades-, no se pueden olvidar de aspectos propios de las eficiencias y sustentabilidad del negocio. Disciplinas como la excelencia operacional, trabajo colaborativo con sindicatos y empresas contratistas, y desarrollo de la innovación como motor de mejora de los procesos productivos, son ahora más que nunca necesarios en esta etapa que sin duda puede traer muchos beneficios que no son sólo económicos de corto plazo.

Hoy la minería en Chile requiere una visión renovada respecto a aprovechar el conocimiento en la explotación de yacimientos complejos a gran escala, que debe tener como consecuencia una nueva industria diversificada hacia insumos, productos, equipos y servicios hacia la misma minería, made in chile. Francisco Sánchez

Nuestro país nos presenta una diversidad geográfica que nos llena de desafíos pero al mismo tiempo de un sin fin de oportunidades, en donde, el emprendimiento, investigación y un Estado Racional son fundamentales.

Francisco Sánchez, historiador

Andrés Allamand en el programa de TV, llamó a los partidarios de Kast a votar por Piñera porque de lo contrario estarían favoreciendo a Guiller. Pero en vez de hacerles un guiño para conseguir sus votos, se los hacía a los panelistas.

Alfonso Campos González

Señor director: La tendencia al alza en el precio del cobre, sumado a los recientes anuncios del gobierno chino de crecimiento e impulso de los autos eléctricos, que consumen el doble de cobre respecto a los tradicionales, da una mejor perspectiva respecto a un país productor como Chile; y, al igual como ha ocurrido anteriormente, la inversión, los proyectos, el empleo y todo lo que significa activar esta industria aparece nuevamente.

Ronald Guzmán, Director de Ingeniería Civil en Minería UDD

El Diario de Atacama invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a

director@diarioatacama.cl.

o a la dirección

Atacama 725-A, Copiapó.