Secciones

Dos personas adultas fueron detenidas por microtráfico en Chañaral

E-mail Compartir

Dos personas adultas fueron detenidas por personal de la PDI de Chañaral gracias a una denuncia anónima de ventas de droga en el sector aeropuerto de la comuna.

Tras la investigación, se pudo establecer que e una casa había microtráfico y el fiscal de turno Marcelo Torres solicitó una orden de allanamiento la que fue aceptada por el tribunal. En el procedimiento, la PDI decomisó cantidad de 106 gramos de cocaína base, equivalente a 131 dosis de esta droga y elementos que se requieren para dosificación y venta.

Al respecto el comisario de la PDI Oscar Sánchez señalo que los detenidos son mayores de edad y fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía. Asimismo, hizo un llamado a los vecinos a colaborar con antecedentes para realizar trabajos investigativos y minimizar el microtráfico de droga.

Aumentan los controles a locales de alcoholes

CONTROL. En la última semana hubo un alza de un 26%.
E-mail Compartir

Con el reforzamiento de la labor preventiva y de fiscalización, Carabineros de la III Zona Atacama busca prevenir los delitos e incrementar la sensación de seguridad en la ciudadanía. Para ello una de las acciones fue el incremento en las fiscalizaciones a locales comerciales y de alcoholes.

Así lo refleja la información emanada del departamento de operaciones de la III Zona Atacama, quien en su informe estadístico señala que entre la semana del 2 al 8 de octubre, se realizaron 579 fiscalizaciones a locales de alcoholes, un 17% más que igual período del 2016. Del mismo modo, durante esta semana se llevaron a efecto 748 fiscalizaciones a locales comerciales, un 26% más que igual fecha de estudio del año pasado. "Este trabajo preventivo reforzado que estamos desarrollando nos permite inferir que ha sido positivo, puesto que las cifras de casos de delitos de mayor connotación social disminuyeron un 20%", destacó el jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, general Mauro Victtoriano, llamando a la ciudadanía a sumarse a este trabajo preventivo y de autocuidado que además nos permite hacer un trabajo mancomunado en el combate a la delincuencia.

fiscalizaciones a locales de alcoholes comerciales se realizaron durante esta semana. 748

Niños junto a Minie, Mickey Peppa Pig marcharon por Lian

JUSTICIA. Hubo música, juegos y pintacaritas en el Parque Schneider. Los amigos de la joven atropellada piden que se aplique la Ley Emilia.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un grupo de niños copiapinos marcharon por el parque Schneider junto a el ratón Mickey, la Minie y la Peppa Pig pidiendo justicia por Lian, la joven de 16 años que murió atropellada en agosto de este año por un conductor que manejaba en estado de ebriedad, según los primeros antecedentes.

El rostro de la joven estaba en cada uno de los lienzos y pancartas de los niños y amigos, como una manera de recordarla. En la oportunidad exigieron que se aplicara la Ley Emilia para el conductor. "Esta actividad tiene dos fines: una de ellas es que se haga justicia por Lian quien fue atropellada por un conductor en estado de ebriedad con resultado de muerte y la segunda es educar a los niños sobre la Ley Emilia", señaló Yulenska Salazar, hermana de Liam. Durante la actividad, se hizo un recordatorio de Lian y hubo bailes, cantos, malabares y pintacaritas para los más pequeños. "Queremos que desde chicos los niños se empiecen a educar para que esto no vuelva a ocurrir. No queremos que ninguna familia más sufra lo que nosotros sufrimos. Es muy terrible perder a una persona en esas condiciones", explicó Yuleska.

Historia

La muerte de Lian ocurrió el 27 de agosto en la avenida Los Carrera, cuando la joven de 16 años salió a una fiesta donde asistían adolescentes. Al cruzar la calle en esa avenida a la altura del callejón Celsa Vergara, Lian junto a otra adolescente fueron impactadas por un vehículo que circulaba en dirección al oriente.

Luego de ello, la joven falleció mientras que quien la acompañaba quedó herida. Tras lo sucedido en el lugar hubo una riña que involucró a un número indeterminado de personas, quienes agredieron al imputado resultando éste lesionado con un arma blanca.

En tanto, automóvil involucrado sufrió daños por parte de personas participantes en los desórdenes.

El chofer quedó detenido y fue formalizado, en la audiencia el fiscal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue acogida por el tribunal, situación que no ha variado y ahora se encuentra a la espera de la fecha de juicio.

PDI detectó a cuatro personas infringiendo la Ley de Extranjería

PROCEDIMIENTO. Hubo un operativo nocturno en la Provincia de Chañaral, oportunidad en que se visitaron distintos locales.
E-mail Compartir

Detectives de la Sección de Extranjería y Policía Internacional (SEPI) de la PDI de Chañaral realizaron durante la madrugada del viernes una serie de fiscalizaciones y control de extranjeros en locales nocturnos en las ciudades de Chañaral, Diego de Almagro y El Salvador; detectando a un total de cuatro personas extranjeras infringiendo la legislación vigente.

Para el procedimiento, los oficiales policiales de extranjería realizaron un trabajo de georreferenciación de información, focalizando aquellos cúmulos de mayor interés para el trabajo de fiscalización, en base a lo cual se dispuso el operativo nocturno. "Además de la estrategia guiada por el análisis de información, sumamos información de inteligencia que mantenemos como sección especializada en temáticas de migraciones y control de extranjeros en la Provincia de Chañaral, detectando durante el procedimiento a tres dominicanas y una colombiana en condición de extranjero infractor" indicó el subcomisario Marcelo Ladino, jefe de la SEPI.

Es así, que la policía detectó a cuatro mujeres extranjeras -dos en El Salvador y dos en Diego de Almagro- que se encontraban realizado actividades remuneras sin contar con la visa debida, además de mantener sus respectivos permisos de turismo caducados, por lo cual infringen los artículos 71 y 72 de la ley de extranjería.

De la situación, se informó a la Intendencia Regional de Atacama, quedando las extranjeras en espera que la autoridad administrativa resuelva sus respectivas situaciones migratorias en el país. "Quiero precisar que estos operativos conjugan tres aristas de relevancia para nosotros, el control migratorio, la seguridad ciudadana y la verificación en terreno del respeto a las condiciones laborales de las personas extranjeras", finalizó el subcomisario Ladino.