Secciones

Superintendencia aumentó un 50% las renegociaciones de deudas en 3 años

ECONOMÍA. En el mismo periodo un total de 20 empresas "quebraron".
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Más de 300 millones de pesos a 14 acreedores es la deuda más importante de un particular registrada en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento de Atacama. La causa está en proceso de renegociación que en estos casos ha aumentado un 50% en los últimos tres años.

Cabe recordar que "quiebra" era el término más común que se usaba hace más de tres años para las empresas que no podían seguir funcionando a nivel financiero. El 2014 la normativa cambió y hoy la renegociación y liquidación son los nuevos términos.

Desde la nueva normativa en la zona se han efectuado 207 procedimientos, que se dividen en 158 renegociaciones, 26 liquidaciones de bienes de personas, 3 reorganizaciones y 20 liquidaciones de activos de empresas.

El coordinador regional del ramo, Osvaldo Manthey, manifestó que "el balance es positivo. Destacamos el aumento del uso de los procedimientos y sobre todo el incremento en las regiones. Queremos que las personas tiendan a mirar la insolvencia no como algo negativo, sino como una oportunidad para enfrentar una situación de insolvencia, utilizando las vías formales de solución y así volver a reemprender".

Sobreendeudadas

La ley regula dos alternativas para personas. La renegociación, que es un procedimiento administrativo y gratuito, facilitado por la Superintendencia y que tiene por finalidad la renegociación de todas las deudas y la liquidación de bienes, que es judicial y que busca la venta rápida y eficiente de los bienes de la Persona, con el objeto de pagar a sus acreedores.

Respecto a las renegociaciones a nivel nacional, el 51% corresponde a la región Metropolitana y el 49% a las otras regiones, lográndose los procesos en un tiempo promedio de tramitación de 69 días, con un porcentaje de acuerdo por sobre el 90% de los casos.

Atacama, cuenta con 158 procedimientos, 119 pertenecen a hombres y 39 a mujeres, ubicándose en el tercer territorio que concentra la mayor cantidad de procedimientos, anteponiéndose Valparaíso con 184 procedimientos, y Tarapacá con 160.

La deuda promedio, de las 15 regiones, que tienen estas personas es de $ 26,9 millones. Y la mayoría que utilizó el mecanismo tiene entre 30 a 44 años (47,3%).

Manthey comentó que una persona no debería gastar más del 20% de su sueldo en deudas. Además llamó a tener prudencias durante el mes de diciembre donde se generan importantes gastos por las compras de navidad y las festividades de año nuevo.

Empresas

La ley establece dos procedimientos judiciales. En caso que la empresa sea viable, puede reorganizarse y proponer a sus acreedores un acuerdo para el pago de sus deudas, permitiéndole seguir funcionando. Y si no es viable económicamente, liquidarla y realizar la venta eficiente de sus bienes con objeto de cumplir con sus acreedores y trabajadores.

En cuanto a las empresas, según las estadísticas globales de la Superintendencia, desde el 9 de octubre de 2014 se han acogido a tramitación 133 solicitudes de Reorganizaciones, 3 en Atacama, correspondiendo principalmente al rubro económico de comercio al por mayor y menor con un 24,1% (38), seguido de construcción con un 21,1% (28) e industria manufacturera no metálicas con un 12,8% (17).

Por su parte, el procedimiento concursal de liquidación de empresas deudoras, presenta a la fecha 1.723 solicitudes iniciadas, concentrándose el 56% (963) en la región Metropolitana y el 44% (760) en el resto del país y un pasivo promedio de $233.303.705, ejecutándose en el periodo 20 procesos en la zona.

Del indicador general se expresa que el 34% corresponde a pequeñas empresas, 27% a microempresas, un 23% a medianas y 16% son grandes empresas. Y que las sujetas a liquidación de activos pertenecen, esencialmente, a actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con un 22% (382), seguido de Comercio al por mayor y menor con un 20% (338), y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales con un 17% (297).

"Queremos que las personas tiendan a mirar la insolvencia no como algo negativo, sino como una oportunidad"

Osvaldo Manthey, Coordinador regional de la, Superintendencia de Insolvencia"

Antecedentes

Más de 200 Procedimientos Concursales se han registrado con la Ley de Insolvencia en los últimos tres años.

Dan el último adiós a conocido chofer de buses en Caldera

RECUERDO. En un multitudinaria ceremonia se reconoció al trabajador que era muy querido en el puerto. Familiares agradecieron el gesto.
E-mail Compartir

En el terminal de buses de Caldera se realizó el responso para el conocido calderino Julio Frías, quien falleció en el Hospital Regional debido a una grave enfermedad. El hombre trabajó por muchos años en las empresas de buses trasladando pasajeros desde Caldera a Copiapó y se ganó el cariño de las personas por su amabilidad y respeto con los demás, siempre con una sonrisa a sus pasajeros.

Sus inicios los tuvo en la recordada empresa de Buses Recabarren, luego asumió el desafío de pertenecer a la nueva empresa de Buses Caldera, día a día se trasladaba de entre ambas comunas ida y vuelta, pero también realizaba viajes especiales fuera de la región.

Reconocimiento

Muchas personas llegaron hasta el terminal de buses para acompañar a la familia de Julio Frías, en la misa oficiada por el Padre Juan Barraza. Luego sus amigos y familia acompañaron el traslado del féretro hasta el cementerio de la comuna, junto a 10 buses de las empresas Caldera, Casther y Expreso Caldera y de forma espontánea se vieron las muestras de cariño donde los vecinos y amigos depositaban coronas florales, y se acercaban al lugar para acompañar a la familia y manifestar su tristeza por el deceso de Julio.

Uno de sus familiares, a nombre de toda la familia agradeció la presencia de cada una de las personas. En la oratoria se mencionó que "cumpliremos nuestro legado esforzándonos juntos como a ti te gustaba viendo tu hogar rodeado de familiares y amigos que siempre te acompañaron, te amamos y te amaremos por siempre, te extrañarán tus hijos, amada Lina, nietos, hermanos, yerno y yernas, prometemos que siempre estaremos unidos como familia, este es un gran viaje que preparaste y sabemos que estas tranquilo y feliz de haber disfrutado con toda tu familia".

Deja en vida a su esposa Lina y cuatro hijos, tres de ellos varones, quienes han heredado el trabajo de su padre.

Se le destacó también como amante del fútbol, vistiendo las camisetas del Club Deportivo Villalón y Club Deportivo Unión.