Secciones

Carolina Arredondo y nuevo rol: "Es lo opuesto a lo que hice antes en 'Amanda'"

TV. La actriz adelantó el papel que interpretará en "Si yo fuera rico", la teleserie de Mega que sucederá a "Tranquilo Papá".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Del drama a la comedia, así de drástico será el salto que dará la actriz Carolina Arredondo en "Si yo fuera rico", la nueva vespertina de Mega que sucederá a "Tranquilo Papá" (que está en su recta final) y que será su siguiente proyecto después de la melodramática "Amanda".

"Si yo fuera rico" es una comedia con algunos ingredientes dramáticos, que cuenta la historia de tres personas que ganan un gran premio de $6 mil millones en un juego de azar.

Uno de ellos es Miguel (Gonzalo Valenzuela), un solitario ladrón autos que es la pareja de Tamara (Arredondo), quien lo reconoce como el gran amor de su vida y si bien no le ha ofrecido formar una familia, es el único hombre que la ha tratado con total respeto y cariño.

Un personaje inocente

"Ella es muy entretenida, me tiene muy contenta porque es absolutamente lo opuesto a lo que hice antes en 'Amanda' con Melisa, una mujer del campo y con una relación con la naturaleza y las plantas medicinales, mucho más inocente y más ingenua. La Tamara es una mujer de la ciudad, una estilista bien para afuera, de personalidad súper fuerte, extrovertida, el blanco es blanco y el negro es negro", adelanta la actriz de 31 años sobre su nuevo personaje, el tercero que interpreta en una teleserie de Mega desde que se integró al canal en 2016.

"Mi look es de tacos gigantes, pestañas postizas, maquillaje, uñas con manicure, represento a un tipo de mujer que sale de su casa bien producida", agrega la hija de los también actores, Claudio Arredondo y Carolina Marzán.

Cuenta que por su trabajo académico pasa harto por el centro de Santiago y que le ha servido pararse a observar a las personas que confluyen en ese punto para construir a Tamara.

"El centro es un lugar donde confluyen todas las culturas, en la Plaza de Armas y por las galerías del centro te encuentras con colombianos, venezolanos, haitianos, peruanos y te vas dando cuenta cómo la mujer chilena cada vez tiene más de todas esas culturas, eso se nota en el look, antes las chilenas no usaban pestañas postizas todos los días, las colombianas y las venezolanas no conciben salir de la casa sin maquillaje, también contagian de eso y es súper bonito", describe.

Pareja con Valenzuela

La actriz adelanta un poco de la relación de su personaje y el de Gonzalo Valenzuela, y cómo ha sido compartir con quien se hizo conocido hace ya 14 en "Machos".

"Es una relación, bueno que yo se lo digo en algún momento, o sea yo lo he esperado y le he tenido un montón de paciencia porque él tiene una vida que no es la que mis papás quizás hubiesen querido para mí, no es el hombre que ellos hubiesen querido, porque en el fondo no estudió, se dedica a robar autos, pero ella siempre tiene la esperanza de que pueda salir de eso, dejar esa vida y que puedan establecerse como pareja. Son dos personas que se acompañan y que se apoyan mutuamente", comenta sobre el vínculo entre Tamara y Miguel.

"Ha sido entretenido trabajar con Gonzalo, no lo conocía y ha sido súper chistoso porque como nuestros personajes son más explosivos, uno puede explorar en cómo hablan y esa búsqueda no se hace solo, se hace con tu compañero de escenas y nos hemos ido conociendo y es un amor de persona", complementa sobre colaborar con el actor.

Arrendondo destaca como una de las cualidades de "Si yo fuera rico", que trata sobre un sueño común para la mayoría de los chilenos: el de ganarse la lotería. "Es un acierto agarrar esta idea de qué harías si fueras rico, es algo que casi todos los seres humanos hemos pensado. Muchos tienen esa proyección de 'y sí yo me ganara el premio mayor'. Tomar eso y mostrarlo en tres historias distintas es un acierto", opina.

Aunque aclara que no todo es comedia en esta historia escrita por Rodrigo Cuevas ("Sres. Papis" y "Los 80") y dirigida por Víctor Huerta. "No todo es comedia, hay historias de amor y de la vida cotidiana, las aspiraciones que tiene cada uno de los personajes", asegura.

Además de Arrendondo, protagonizarán la teleserie Daniel Muñoz, Jorge Zabaleta, Mariana Loyola, María Gracia Omegna y Simón Pesutic. Elenco complementado por Solange Lackington, Fernando Larraín, Álvaro Gómez y el papá de Carolina, Claudio Arredondo.

Sin Bandera tras terremoto de México: "El arte ayuda a sanar"

MÚSICA. El dúo que vendrá a Chile el 7 de noviembre, anunció una canción para recaudar fondos para los damnificados.
E-mail Compartir

Como una herramienta que "ayuda a sanar", así ve el dúo Sin Bandera la música después de los dos terremotos que golpearon a México el 7 y 19 de septiembre pasado. Por eso, anunciaron que presentará una canción para recaudar fondos para los damnificados.

Integrado por el mexicano Leonel García y por el argentino Noel Schajris, Sin Bandera se encuentra actualmente recorriendo el continente con su gira "Encore", que los traerá a Chile el próximo 7 de noviembre -con un concierto que darán en el Teatro Caupolicán- y en la que presentan el directo de su más reciente trabajo, "Primera Fila Acústico. Una última vez. Encore".

Entre todas las fechas del tour, la agrupación se encuentra trabajando en una canción, cuyas ganancias irán destinados a los afectados por los terremotos de México, que dejaron 471 muertos.

"La idea es que genere lo que la gente quiera; también que la gente se pueda identificar con ella en varias situaciones, incluidas las personales", comentó a agencia EFE García.

Siempre una primera vez

El dúo, que anunció su separación 2007 y su regreso en 2015, asegura que cada concierto de su gira es una experiencia nueva, aunque en ellos toquen algunos de los temas más emblemáticos de su carrera, como "Sirena", "Kilómetros" y "Que me alcance la vida".

Ser cantante, aseguró la mitad mexicana del dúo, "es como ser Casanova (...), tener un romance con una persona distinta cada noche siempre es emocionante". "Es una primera vez, es una experiencia nueva y así se siente", complementó Schajris, nacido en Argentina pero nacionalizado mexicano.

La gira, que se extenderá hasta el próximo año, además de Chile, los llevará a Paraguay Las Vegas y Miami, entre otras ciudades del continente.

Los fans de siempre

Y pese a que ya han pasado 17 años desde que se reunieron a popularizar principalmente baladas, ambos confiesan que los emociona mantener a muchos de lo fans que los siguen desde el comienzo.

"Hay un agradecimiento tremendo que la gente siga ahí, que vaya creciendo contigo, que sigan encontrando en tu música algo que ellos pueden adaptar a lo que están viviendo", dijo Sánchez.

Después de esta gira, cuentan que les tocará centrarse en sus proyectos como solistas, pero no descartan que en un futuro vuelvan a unirse.

"Hemos disfrutado tanto que dijimos: 'no cerremos la puerta, hagamos nuestros proyectos, nuestras cosas, y quién sabe si en unos años hacemos otra vueltita'", adelantó Schajris.