Secciones

Pocas "palomas" marcaron el primer día de propaganda electoral

POLÍTICA. Despliegue territorial, baja propaganda electoral e incluso nuevas visitas agendadas de candidatos presidenciales, marcarán la recta final de las elecciones 2017. Todo para conseguir el cupo que disputa cada uno de los candidatos, la noche del 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

Son los últimos metros de las tres carreras que se disputan en este periodo electoral. Los últimos 29 días de cara a las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales que deben enfrentar los candidatos de todo el país y para los que los más de cien aspirantes de la región, se prepararon. Desde ayer algunas estrategias cambiaron, mientras otras solo se quedarán con los mismo por los resultados efectivos que han tenido; lo cierto es que pase lo que pase en estas casi cuatro semanas, el resultado se sabrá la noche del 19 de noviembre.

Presidenciables

Sería la tercera vez que viene a la región. La misma que dio la primera mayoría a nivel nacional en las primarias de julio. Sebastián Piñera abrió su campaña presidencial en el Desierto Florido y ahora, a fin de mes, llegaría nuevamente a la zona a potenciar a los candidatos de Chile Vamos.

Al igual que el candidato de Derecha, la presidenciable de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, pisará siete meses después de su primer arribo, tierra atacameña, esta vez para desayunar con vecinos de la población Juan Pablo II de Copiapó con el fin de difundir sus ideas programáticas y luego recorrer las calles de la ciudad junto a la candidata al Senado de la coalición, Yasna Provoste. Chañaral también se encuentra en la agenda de la senadora.

En tanto, ayer en Copiapó, la vocera de Alejandro Guillier, Karol Cariola, aseguró que el candidato presidencial vendrá a la región en una segunda visita -la primera fue antes de las elecciones primarias en las que él no participó- aunque no tienen una fecha agendada (ver entrevista). No obstante, una fuente al interior del Partido Socialista indicó que no estaría dentro de las prioridades en el comando de Guillier visitar la región.

Es que los presidenciables son una de las estrategias de los partidos políticos y de las coaliciones, con el fin de conseguir apoyo a sus candidatos.

Propaganda a la calle

Primero fueron los brigadistas y los anuncios en la radios. A contar de la medianoche del 20 de octubre todos los candidatos pueden hacer uso del espacio público destinado en la región por los municipios y el Servicio Electoral (Servel), para instalar las "palomas", las que también pueden ubicarse en lugares privados.

Carabineros se refirió a la situación de la propaganda física en la ciudad e indicó que ellos van a ser partícipes de la fiscalización informando al Servel sobre cualquier situación anómala, aunque también indicaron que no van a aumentar la dotación de su personal para esta labor.

"Se va a estar fiscalizando y controlando en toda la región el cumplimiento, principalmente de lo que es el artículo 32 de la Ley de Elecciones 18.700", comentó el teniente coronel, Leopoldo Cornejo; quien aseguró que la institución realizó las coordinaciones con la directora regional del Servel, María Isabel Barón.

Pese a la preparación de los organismos públicos, la presencia de "palomas" en las calles de la capital regional es bastante escasa y solo algunos letreros se han podido ver en avenida Circunvalación; La Alameda; y Henríquez.

Pese a que la región posee 46 espacios habilitados para instalar propaganda electoral. Solo 36 de éstos exclusivos para candidatos, mientras que los otros diez para partidos políticos, según indicó ayer el Servel. Situación que dista bastante del escenario que había en las elecciones municipales de hace un año atrás, donde los principales puntos autorizados se encontraban colmados de propaganda. Si bien ningún líder de algún partido ha confirmado alguna teoría, se ha hablado que la falta de recursos sería la razón de la poca presencia de "palomas", al menos en el primer día de propaganda electoral.

Por otra parte el Servel también informó la cantidad de denuncias -a nivel nacional y regional- que ha recibido por propagandas. En total, se han hecho 413 denuncias por infracción a las normativas electorales; el Servel de Atacama ha registrado solo 10 denuncias, y solo dos de estas han sido declaradas admisibles, mientras que dos fueron rechazadas y seis se encuentran en proceso de análisis.

Avanzada

Quedan las últimas semanas de puerta a puerta para que la ciudadanía conozca a los candidatos. Es por esto que los partidos han comenzado con el plan de los últimos 30 días.

Son varias las tiendas que se están desplegando dentro de las tres provincias de la región en voz de los candidatos que han decidido apoyar. Ejemplo de esto es el Partido Socialista que trabaja en tres frentes, una fracción -un grupo de la provincia de Huasco- trabaja con la candidatura de Lautaro Carmona; mientras que un segundo grupo, la mesa directiva en su mayoría, lo hace por la candidata Yasna Provoste. Una tercera fracción decantó por la candidatura de Alberto Robles y trabaja en Caldera, en su mayoría, por el diputado radical.

En tanto el presidente del Partido Comunista, Mario Rivas, indicó que "hay un despliegue territorial fuerte en los últimos días, no está nada resuelto todavía, por lo tanto hay mucho que resolverse en los días que viene y para eso es vital conversar mucho con la gente, ir a presentarnos, dar a conocer nuestras propuestas y conocer también las inquietudes de la gente".

Aseguró que en los próximos días el trabajo de la tienda estará enfocado en "mucho encuentro con organismos sociales", además de presentar a la ciudadanía las "propuestas programáticas, en eso se ha trabajado intensamente acá". En tanto al otro lado de la nueva Mayoría, el líder regional de la Democracia Cristiana, Hernán Díaz, detalló que en estos próximos 29 días estarán volcados en "promover nuestras candidaturas tanto de consejero regionales, diputado, senador y Presidente, así que en eso estamos con mucho ánimo y mucha esperanza, por cuanto lo que hemos estado haciendo todo este tiempo ha dado frutos y se ha tornado en una situación muy importante de apoyo a nuestros candidatos".

Tanto al DC como el PC seguirían con la misma línea de trabajo que han concretado en los últimos días, la diferencia radica en que la tienda regional de la centro izquierda tendrá a su candidata presidencial el próximos lunes, mientras que el PC aún no puede concretar una visita del senador Guillier.

En tanto desde Chile Vamos, Fernando Ghiglino, presidente de RN Atacama, aseguró que los candidatos de esa coalición y en específico de su tienda, han realizado un trabajo programático que ha tenido buenos resultados.

"Estamos desplegados con cada candidato (...) en campaña en todas las comunas, de hecho los diputados están partiendo con las campañas radiales y brigadistas. Nosotros somos de una sola línea, somos un partido político que no infringe la ley y que hace todo lo que corresponde y exige la ley", dijo. Agregó que con la venida de Piñera, lograrían uno de los actos más masivos en la región.