Secciones

Día del profesor y la profesora

E-mail Compartir

A través de su prestigioso diario hago extensivo un saludo a hombres y mujeres que están formando en sus respectivas escuelas y liceos a las nuevas generaciones,aquellas que en un futuro no muy lejano serán quienes tengan a su cargo el destino de nuestro hermoso país.

Están los profesores y profesoras que recién están comenzando su vida como docentes y con gran ilusión llevan la teoría a la práctica al enfrentarse a realidades que superan lo aprendido en la universidad.

Tenemos a los docentes que ya llevan años ejerciendo su hermosa vocación y han educado a centenares de niños o jóvenes en los que han ido dejando las hermosas semillas del saber.

Hay profesores y profesoras que ya están terminando su vida laboral y esperan el momento de la jubilación cuando dejarán de asistir a su escuela o liceo, sin embargo en esos colegios han quedado los mejores años de su vida.

Tenemos a los profesores jubilados los que en el transcurso de su labor adquirieron algo que no se logra a través de libros o clases magistrales, adquirieron sabiduría la que les ha permitido aprender a vivir y convivir de forma respetuosa con diversidad de temperamentos y personalidades durante muchísimos años.

Hay profesores que durante este año han fallecido lo que ha llenado de tristeza a todos quienes los conocieron, porque la educación es un verdadero apostolado donde el maestro lo único que anhela es ver como sus alumnos y alumnas se están convirtiendo en buenas personas.

Quiero recordar a mi profesor Gastón Serazzi Ahumada (Q.E.P.D.), historiador,artista,comunicador radial una persona respetuosa y respetable que fue mi inspiración para seguir la hermosa vocación de ser profesor.

Profesores y profesoras de Atacama un saludo fraternal desde Chañaral.


Orden perentoria

Sin embargo, quizás por algún problema interno, hoy Sebastián Piñera no pudo aguantar ni su propia orden.


La consecuencia de Salah

Sí Arturo Salah fuera el presidente de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), la selección de Argentina no estaría entre las clasificadas para el mundial de Rusia 2018…

Demostración:

Su declaración de no reclamar ante la FIFA por el "descarado arreglo" entre peruanos y colombianos para perjudicar a Chile manteniendo el empate entre ambos, indicaría que no hubiese reclamado el castigo de Messi por cuatro fechas por insultar al árbitro en partido con Chile, con su oxidado comentario… "lo perdimos en cancha", está más que claro que con esa decisión, Argentina no va a Rusia, la sola presencia de Messi en cancha es preocupación para el rival…

Reflexión:

La consecuencia de Arturo Salah está a la vista, sus estrategias "ultra defensivas" (jueguito para el lado y para atrás) cuando fue DT, se ajustan a su equivocada decisión, al dejar todo en la opción que la FIFA actué de oficio, o sea jugar para el lado, las leyes se hicieron para ser cumplidas, el amaño de partidos, la FIFA lo sanciona drásticamente, nadie que sepa el mínimo de fútbol puede desconocer que nuestra selección tiene los pergaminos suficientes para estar en Rusia, incluso yendo por secretaría, Paraguay es otro afectado con el "arreglín", y si reclamará…

Conclusión:

Arturo Salah quiere repatriar a Pellegrini, queda más que claro que pasados los 7 años de vacas gordas (Copas ganadas por la roja), se nos vienen laaaaargos años de vacas muy flacas…… Q.E.D. (Queda entonces demostrado)


Recentralización de la educación fiscal

La política nacional de niñez y adolescencia definida el año 2015 por el gobierno liderado por la presidente Michelle Bachelet, establece como una orientación prioritaria el promover la provisión de servicios de educación cercanos al entorno barrial de las familias. En vista considerando la aprobación de la recentralización de la educación fiscal, cabe preguntarse si los servicios locales de educación lograrán ser más cercanos en la provisión de educación escolar de lo que actualmente lo son los municipios.

Respetado señor: El día 16 de octubre se celebra a nivel nacional el día del profesor y la profesora.

Miguel Angel Aguirre

El senador Alberto Espina, en una extensa entrevista, señaló que tenían la orden perentoria de no atacar a José Antonio Kast.

Ignacio Dülger

Hipótesis:

Luis Enrique Soler Milla

Señor director:

Iván M. Garay Pagliai