Secciones

PDI incautó $225 millones en cigarrillos

POLICIAL. Transportaban 450 cajas de tabaco desde Arica.
E-mail Compartir

En Copiapó se incautó un camión que en cuyo interior transportaba 450 cajas de cigarros avaluadas en 225 millones de pesos. El procedimiento efectuado por oficiales de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI.

El comisario Cristian Chávez, jefe de la brigada en la zona, indicó que "gracias al trabajo aunado en materia de crimen organizado que tiene la PDI a nivel nacional, se logró interceptar este camión con cigarros de contrabando, incautar la mercancía, el camión y detener al conductor que efectuaba el traslado".

La diligencia policial se efectuó en la ruta C-5 Norte por información de inteligencia policial proveniente de Arica, gracias a la cual se pudo establecer el paso por esta región del camión con cigarrillos de contrabando, procediendo los detectives a la detención de un sujeto identificado con las iniciales L.N.P.V. (70 años), quien no mantenía antecedentes penales.

El jefe policial agregó que "el cargamento provenía de la zona norte del país, específicamente de la ciudad de Antofagasta y según lo establecido en el procedimiento policial tenía como destino la ciudad de Santiago, donde finalmente serían vendidos en el mercado informal".

La acción policial fue coordinada con la Fiscalía local de Chañaral, desde donde se dispuso la entrega de lo incautado al Servicio Nacional de Aduanas.

Camión volcó en el sector de Portezuelo Blanco en Chañaral

E-mail Compartir

Con daño total resultó un camión de la empresa de Transporte Bello, luego que se volcará en el sur a norte a la altura del Km. 1014 de la ruta C-5 norte.

El conductor fue identificado como Carlos Yaryes Salazar, de 57 años; quien perdió el control del móvil, provocando que saliera de la ruta y el hombre resultara con hematomas en su cuerpo de carácter leve. Además, perdió la carga contenida en el interior del móvil.

Al lugar del accidente concurrió carabineros de Chañaral y personal del Samu, quienes brindaron la atención al conductor gravedad.


Cuatro personas quedaron heridas tras colisión en centro copiapino

Una colisión entre un colectivo y una camioneta dejó a cuatro personas lesionadas en el centro de la capital regional.

El hecho ocurrió alrededor de las 22 horas cuando por razones que se indagan, dos automóviles colisionaron en calle Rodríguez, esquina Vallejos. Luego de ello, personal del Samu inmovilizó a los cuatro heridos con lesiones leves, y los trasladó hasta el Hospital Regional para la constatación de lesiones.

Al lugar llegó la primera y segunda compañía de Bomberos, además de Carabineros para controlar el tránsito y establecer las causas preliminares del hecho.

Inauguran remodelación del Centro de Justicia Juvenil en Copiapó

ACTIVIDAD. Las obras fueron financiadas con fondos sectoriales del Sename.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer se inauguraron las tres obras de infraestructura del Centro de Justicia Juvenil en Copiapó, las cuales fueron ejecutadas durante el 2017. La ceremonia de corte de cinta contó con la presencia del subsecretario de Justicia, Nicolás Mena.

Estas obras fueron financiadas con fondos sectoriales del Servicio Nacional de Menores (Sename) y se llevaron a cabo en el recinto ubicado en Avenida Las Delicias, sector Paipote.

Tras el análisis estructural y el diagnóstico realizado por la Unidad de Infraestructura del servicio a nivel central, se determinó su reparación. Luego de este proceso se asumieron como indispensable las mejoras de construcción con el propósito de garantizar calidad de servicio en la atención de los jóvenes privados de libertad.

Inversión y mejoras

La reparación fue costeada con un total de 360 millones de pesos, entregados por Sename. El proyecto fue adjudicado, tras el cumplimiento de varias etapas, las cuales comenzaron en enero y febrero del presente año.

De esta forma, 129 millones 964 mil 244 pesos, fueron utilizados para la reparación de la cubierta interior para la multicancha y su demarcación, también se instalaron tableros y una red para practicar voleibol.

De la misma forma, se logró reparar el sistema de iluminación, instalar piso deportivo de poliuretano; reparar bodegas y oficina interior del gimnasio techado; pintar el interior y exterior; entre otros arreglos.

Además, se permitió realizar un proyecto de reparación de cubiertas de cinco residencias tanto del Centro de internación Provisoria (CIP) y del Centro del Régimen Cerrado (CRC), y de los edificios de talleres y aulas, área salud, segregación, área piscina, pérgola y cuarto de bomba, gracias a los 205 millones 983 mil 431 pesos, entregados por Sename.

Por su parte, los otros 25 millones 417 mil 803 pesos, fueron utilizados en la normalización de contenedores oficinas del CIP-CRC y CSC (Centro Semi Cerrado), la implementación del patio de recepción, y la instalación del contenedor oficina y de la red eléctrica a los contenedores.

Beneficiarios

Este proyecto beneficiará a 72 jóvenes de las plazas del Centro de Internación Provisoria (CIP) y El Centro de Régimen Cerrado (CRC), y a 18 menores del Centro Semi Cerrado (CSC).

Además, las obras logran complementar la inauguración del la unidad de salud, realizada en mayo de este año.

Este espacio permite estabilizar a los jóvenes frente a eventuales situaciones de enfermedades, accidentes y descompensaciones.

La jornada también contó con la presencia de la intendenta de Atacama, Alexandra Núñez; el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Manuel Catalán, el director regional de Sename, Víctor Silva, entre otras autoridades locales.

Nicolás Mena, explicó estar tranquilo por el desarrollo de los proyectos de ley que están actualmente en trámite y señaló que estos van a cambiar la institucionalidad de la infancia una vez promulgados.

Mena indicó que este tipo de iniciativas dan cuenta del compromiso por parte del gobierno hacia los internos , mostrando la importancia de "desarrollar este tipo de centros e ir dotándolos de mejor infraestructura y paulatinamente ir mejorándolos, para lograr un mejor calidad en la atención e intervención de los jóvenes privados de libertad", manifestó el subsecretario.

millones fueron utilizados en nuevas obras de infraestructura. $360