Secciones

Hombre murió de meningitis en Hospital Provincial del Huasco

ENFERMEDAD. La autoridad sanitaria descartó que se tratará de un brote infeccioso en la zona.
E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer falleció un hombre de 60 años en el Hospital Provincial del Huasco producto de un cuadro de meningitis meningocócica, enfermedad altamente peligrosa. La autoridad sanitaria aclaró que no existiría un foco infeccioso en la zona.

"Es el único caso, fue tratado bajo protocolo en aislamiento y no tenemos ninguna otra manifestación de meningitis a nivel regional. Como reitero, falleció porque esta enfermedad es altamente letal y como tal los protocolos son bastante estrictos, en Vallenar se han cumplido todos los protocolos como corresponden", señaló el seremi de Salud, Pedro Lagos.

Además, la autoridad de Salud hizo un llamado a la tranquilidad de la población y descartó por completo algún brote de esta enfermedad. En este caso se dio la instrucción de seguir un procedimiento y tratar de forma preventiva a todos los familiares y a quienes estuvieron en contacto con el paciente fallecido las últimas seis horas antes de su deceso.

Brote de enfermedad "Boca, mano y pies" afecta a 86 menores y 2 adultos

SALUD. Hasta el momento, el virus se habría manifestado en ocho jardines infantiles de Copiapó. El seremi de Salud aclaró que es un cuadro contagioso pero no letal.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

La autoridad sanitaria dio a conocer ayer que hasta el momento hay 86 niños y 2 funcionarias pertenecientes a jardines infantiles que presentaron indicios del cuadro clínico denominado "Boca, mano y pie". En primera instancia, el virus se habría propagado en ocho establecimientos de Copiapó ( 7 públicos y 1 privado).

Los recintos afectados fueron los jardines "Atacamita", "Corona del Inca", "Punta Negra", "Cantaritos de Greda", "Viñitas del Palomar", "Gotitas del Desierto", "Colonias Extranjeras" y "Rayün". En éstos se aplicó un protocolo entre los organismos involucrados para reforzar las medidas de sanitización y limpieza.

Autoridad sanitaria

El seremi de Salud, Pedro Lagos, indicó al respecto que "este es un brote que permanece en estudio, se trata de un cuadro viral que está afectando a los pequeños, estamos investigando la fuente que lo produjo. Todo indica que podría ser a causa del virus 'Coxsackie' que afecta principalmente a los niños en edad escolar y genera una enfermedad que se conoce como exantema boca, mano y pies".

Este virus afecta en mayor medida a niños menores de 6 años y suelen presentar fiebre, dolor de cabeza, malestar general y erupciones cutáneas en la boca, mano y pies que requiere ser evaluado médicamente. El llamado a los padres es que ante alguno de estos síntomas recurran al centro asistencial más cercano.

La autoridad sanitaria fue clara en señalar que es un cuadro viral altamente contagioso pero no es letal, solo se pueden producir complicaciones en casos específicos donde el menor tenga algún tipo de enfermedad asociada como "Inmunidad deprimida".

"El problema que nos topamos es la cantidad de gente que se ha visto afectada (...) estamos tratando de ubicar la forma en que esto se movió, nuestros protocolos internos nos dicen que tenemos que hablar de diez días atrás que es el período de incubación. Cabe destacar que esta enfermedad dura entre cinco a siete días en los menores", concluyó Lagos.

Por su parte la encargada de epidemiología de la Seremi de Salud, Tania Chandía, señaló que están en coordinación con todos los organismos de salud y "están acudiendo a los lugares afectados para poder determinar la magnitud del evento notificado (...) finalmente nos están avisando que hay un aumento de los casos notificados , los niños ya han sido diagnosticados y el tratamiento es sintomático".

Además, desde el área de salud elaboraron instructivos con indicaciones de cómo hacer la limpieza en recintos y hogares.

Establecimientos

Desde el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), que tiene a cargo siete de los establecimientos afectados, señalaron ayer que se realizaron las clases con normalidad pero que tomaron medidas al respecto y coordinaron un diagnóstico por parte de del estamento.

"Se esta haciendo una coordinación de sanitización en los siete jardines, durante el fin de semana vamos a estar haciendo este trabajo y también se va a extender la sanitización preventiva en el resto de ellos (...) Vamos a hacer una evaluación el día lunes para ver cómo están los chicos y cómo esta el funcionamiento de los recintos", comentó la directora (s) del Daem Copiapó, Susan Figueroa.

Por otra parte, desde el jardín infantil privado "Rayün" comentaron que 11 niños del recinto presentaron este tipo de cuadro infeccioso y por prevención cancelaron las clases el martes de esta semana.

"Esos 11 se circunscriben en una sola sala, el contagio estuvo reducido solo a una sala de las tres que tenemos y afectó a un niños entre 2 y 3 años", indicó la sostenedora del establecimiento, Silvana Aravena

En cuanto a la limpieza agregó que es la misma realizada "todos los días, así que es repetir lo que nosotros hacíamos (...) dimos aviso a salud y nos dieron indicaciones".

Recintos

Jardín "Atacamita"

Jardín "Corona del Inca"

Jardín "Punta Negra"

Jardín "Cantaritos de Greda"

Jardín "Viñitas del Palomar"

Jardín "Gotitas del Desierto"

Jardín "Colonias Extranjeras"

Jardín "Rayün"