Secciones

Sueño chileno

E-mail Compartir

Lamentablemente, nuestra élite política ha olvidado esto, dejando de lado estas realidades, en pos de discusiones ideológicas.

Es perentorio devolver la política a estos problemas, a las verdaderas urgencias sociales; educación (real, no a base de consignas ideológicas), seguridad, libertad de emprendimiento, y tantas otras que han sido dejadas de lado por satisfacer a minorías ruidosas. Solo cuando estos verdaderos problemas sean el centro del trabajo político podremos decir que estamos en un país donde el Estado está al servicio de la persona humana, como dice nuestra constitución.


Venta de pymes

El principal problema que tienen las pymes nacionales para presentar información contable y financiera confiable a los potenciales compradores, son los desórdenes administrativos y eventuales contingencias tributarias al momento de revisar la empresa. Lo primero que deben hacer es ordenar dicha información y, en la etapa de negociación, celebrar acuerdos de confidencialidad o no competencia para que los datos entregados al eventual comprador no sean mal usados en el futuro.

Finalmente, para obtener un mayor precio de mercado, el vendedor debe tener claro las potencialidades, proyecciones y ventajas comparativas de su negocio. Estas características deberían ser respaldadas a través de elementos objetivos, como por ejemplo, información contable que demuestre el crecimiento sostenido que ha tenido la empresa o algún estudio de mercado que ratifique las potencialidades del negocio en donde se encuentra la pyme.


Oasis de Chañaral

Quisiera precisar que el conjunto habitacional el "Oasis de Chañaral", al igual que el "Oasis de El Salado", es una construcción que acogerá, en primera instancia, a familias damnificadas por aluviones 2015 y que, si bien es parte del Plan de Reconstrucción de Atacama, no es una obra reconstruida, sino un proyecto del Fondo Solidario de Elección de Vivienda modalidad Construcción en Nuevos Terrenos. Es importante subrayar que el "Oasis de Chañaral" tiene un 85% de avance en la ejecución de sus obras, encontrándose en estos momentos en su etapa final de terminaciones, trabajando en la planta de tratamiento de aguas y estanque de distribución de agua potable.

Mi intención es esclarecer que, durante el presente mes, finalizará la construcción física del "Oasis de Chañaral" para pasar, inmediatamente, a los procesos administrativos de recepción municipal y subsanación de observaciones, por lo que se estima que estaremos entregando este conjunto a las familias beneficiarias durante el mes de diciembre de 2017; información que hemos compartido y seguiremos compartiendo con las familias de Chañaral y El Salado, a través de diversos mecanismos, durante la ejecución de estas importantes obras.

Por otra parte, quiero agregar que en materia de Reconstrucción hemos reparado más de 5.800 viviendas en las cinco comunas afectadas y reconstruido 232 viviendas en sitio propio, mientras que 202 están en plena ejecución. Todas estas obras son financiadas por el Gobierno de Chile por medio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de distintos programas como el Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Sistema Integrado de Subsidios y Programa de Protección al Patrimonio Familiar.

Finalmente, destacar que al término del Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, habremos terminado con la Reconstrucción Habitacional de nuestra región.

Mientras que la discusión política y contingente se centra en temas como el matrimonio homosexual como un derecho, la diversidad cultural como una necesidad y el fin al lucro en la educación como lo que cambiará Chile, el chileno medio pone como su sueño la casa propia (Estudio Chile Dice). Esto no debería sorprendernos, ya que lo que más busca cualquier persona es la seguridad para sí y su familia, no es egoísmo, sino que es su primera responsabilidad. De la misma manera, la primera y más importante responsabilidad del Estado es garantizar los mínimos para que los más débiles de la sociedad puedan desarrollarse con libertad e igualdad de oportunidades. El hogar está dentro de estas necesidades.

Pablo Errázuriz L.

Los principales factores por los que se venden pequeñas y medianas empresas en Chile están asociados, generalmente, a la existencia de inversionistas o empresas en expansión que se interesan en pequeños negocios o emprendimientos, en los que visualizan un potencial de crecimiento importante en un mediano o largo plazo. Por su parte, los dueños de las pymes visualizan en estas operaciones una importante fuente de recursos.

Eduardo Elgueta

Estimado director: Me dirijo a usted con el objetivo de aclarar la información publicada en portada y en la página 4 de la edición del jueves 12 de octubre de Diario Atacama sobre la construcción del Barrio Ecosustentable de Chañaral del MINVU.

Rodrigo Ocaranza, seremi de Vivienda y Urbanismo I.