En los próximos días se desarrollará el "XXIV Encuentro Internacional de Escritores en el Desierto de Atacama", el que congregará a cincuenta poetas provenientes de diez países. Participarán poetas de México, Costa Rica, Honduras, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Chile.
El programa, que se inicia el lunes 23 hasta el jueves 26 de octubre, contempla catorce actividades que se realizarán en horario de mañana, tarde y noche durante cuatro días, destacándose los encuentros con mineros, adultos mayores, internos del Centro Penitenciario, niños, jóvenes y pobladores afectados por el último aluvión, a través de ceremonias públicas, talleres y convivencias en actos poéticos-musicales.
Este relevante evento posee el reconocimiento de las más importantes instituciones culturales del país, como la Universidad de Chile que incluyó este encuentro literario en el mapa cultural nacional, además, de la Pontificia Universidad Católica, que a través del congreso "Chile, mira a sus poetas", mantiene una alianza de colaboración con el encuentro latinoamericano que se realiza en el puerto. Este año se sumó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes la que, a través de la dirección regional, aportará con una embajada de escritores regionales que arribarán desde las tres provincias.
La reciente visita del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone a la Biblioteca (Carpa) de Chañaral, con el propósito de informarse sobre este evento de las letras, significó un generoso apoyo a esta importante gestión que desde hace 24 años promueve el hábito lector y la integración cultural latinoamericana, y un nítido respaldo al proyecto de construcción de la Biblioteca Pública arrasada por el aluvión del 2015, cuyo diseño arquitectónico se concretó a través de un convenio entre la DIBAM y la Municipalidad de Chañaral.
De la misma forma, es necesario recordar que este suceso poético que trasciende las fronteras nacionales, contó desde sus inicios con el respaldo del entonces gerente Carlos Flores de la división Mantoverde, Angloamerican, y hoy con el solidario aporte de la empresa Mantos Copper, lo que hace posible continuar este fraternal encuentro que se ha ganado un merecido prestigio en nuestro país y en América Latina.
Omar Monroy Escritor chañaralino