Secciones

El Leverkusen se pone firme y exige no usar a Aránguiz

TRABAJO EN SAO PAULO. La Roja cumplió ayer su primera jornada en Brasil. Paredes no entrenó por gripe, pero no está descartado.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El Bayer Leverkusen le puso una lápida al deseo de Juan Antonio Pizzi de esperar hasta último minuto la recuperación de Charles Aránguiz para el duelo clave ante Brasil en Sao Paulo. El conjunto alemán expresó con energía su preocupación por el posible ingreso del volante en el partido frente a los locales el martes, por la última fecha de las clasificatorias, y aseguró que sería "irresponsable" especular con una posible recuperación de su lesión muscular.

"Charles quiere apoyar a su país y, además, siempre quiere jugar. Es su actitud. Pero todos saben que es imposible que lo haga con esta lesión", afirmó Jonas Boldt, gerente deportivo del Bayer, al CDF.

El directivo no dejó de advertir al técnico de Chile, Juan Antonio Pizzi, por esa posibilidad. "Dejar jugar a alguien con esa lesión es irresponsable. Creo que usan esto (la posibilidad de que juegue) para dar un poco de esperanzas. Yo siempre quiero que gane Chile, pero dejar jugar a un futbolista lesionado hará peor la situación", manifestó.

Solo a acompañar

Boldt aclaró que la razón por la cual el club le permitió a Aránguiz viajar junto a la Roja fue solo para ser parte de la interna del camarín, pero no para apurar su regreso a las canchas. "Como siempre, tenemos una buena relación con la ANFP y le dimos el informe de Charles antes de su viaje a Chile. Para nosotros estaba claro que viajaba a acompañar a los chicos en el vestuario, porque sabemos lo que significa él para ellos", aseguró.

La selección realizó ayer su primera práctica en el complejo de entrenamientos del club Sao Paulo y mostró a Charles Aránguiz realizando un trabajo suave, además de confirmar la ausencia de Esteban Paredes por enfermedad.

El "Príncipe" estuvo por varios minutos con los kinesiólogos del cuerpo técnico y luego recorrió caminando el campo de entrenamiento, aunque a luego realizó una ligera sesión de trote.

El delantero Esteban Paredes debió quedarse en el hotel de la concentración por una gripe, aunque no está descartado. Edson Puch, por su parte, tras asistir al funeral de un familiar en Iquique, finalmente se integraría anoche a la concentración en Sao Paulo.

Una visita mundial

Los seleccionados chileno recibieron ayer la visita del ex delantero de la Roja, Marcelo Salas, en el hotel de concentración en Sao Paulo. "Si no nos apoyamos entre nosotros los chilenos, nadie lo hará por nosotros", escribió Alexis Sánchez en su cuenta de Instagram junto a una foto de su encuentro con uno de sus reconocidos ídolos deportivos.

Por su parte, Salas respondió escribiéndole "¡el martes con todo! ¡Que sigan los triunfos y los goles! Un Abrazo. Vamos Chile".

El retirado artillero era hasta hace unos meses el goleador histórico de la Roja junto al "Niño Maravilla", ambos con 37 tantos, hasta que Alexis lo sobrepasó en la Copa Confederaciones tras marcarle a Alemania en fase de grupos y firmar su anotación 38. Ante Ecuador la semana pasada estiró su ventaja con 39 anotaciones.

Novedades en brasil

El portero Ederson y el defensor Marquinhos se perfilan como novedades en el once titular de Brasil que se prepara para recibir a Chile.

El seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bachi 'Tite', apenas permitió la presencia de la prensa durante algunos minutos y ya había señalado que le daría minutos al arquero del Manchester City, en lugar del habitual Alisson. Marquinhos debe ocupar la plaza del lesionado Thiago Silva.

Argentina, con dos cambios

La selección argentina cumplió ayer su último entrenamiento en Buenos Aires, con dos variantes con respecto del cuadro que empató ante Perú. Eduardo Salvio y Enzo Pérez ingresarían por Éver Banega y Alejandro Gómez en el mediocampo. Con la obligación de ganar de visita en la altura de Quito, hasta donde llegarán recién mañana, la Albiceleste volvería a apostar a Lionel Messi, Ángel Di María y Darío Benedetto en ofensiva. Jorge Sampaoli tendrá hoy una última práctica en el estadio del Emelec en Guayaquil.

comenzará el partido entre Brasil y Chile. Se juega en el Allianz Parque de la ciudad de Sao Paulo. 20.30 hrs.

puntos tiene Chile. Necesita de un triunfo para clasificar directo, o un empate y otros resultados. 26

Es aquí, es ahora

E-mail Compartir

No es como empieza, sino como termina. La ruta de esta selección chilena en las clasificatorias a Rusia 2018 ha estado más bien llena de cuestas arriba y caminos de tierra con piedras. Aún así, entre todos los responsables se las han arreglado para seguir en carrera, también ayudados por otros resultados, hay que ser justos. Chile es el vigente campeón de América pero, en este proceso de dos años, le ha costado mucho refrendar ese status porque, entre otros factores, el nivel de las otras selecciones se ha emparejado, lo que hace que desde todo el mundo, especialmente Europa, se admire con cierta envidia el final electrizante que estamos viviendo en estas eliminatorias.

Hay seis equipos peleándose por cuatro lugares y apenas cuatro puntos de separación entre ellos. Entonces no es exagerado cuando decimos que cualquier cosa puede pasar, porque así se ha demostrado durante este tiempo. Pero es aquí cuando entran en juego la fortaleza mental, la confianza en el equipo, la experiencia ganadora y la certeza de que antes ya se ha logrado lo imposible. Afortunadamente, eso es algo que está en las células de estos jugadores. Y aunque sabemos que la tarea es épica porque Chile nunca ha ganado en Brasil, también ayuda al ánimo saber que ahora hay un 64% de probabilidades de que Chile termine entre los cinco primeros lugares de la tabla.

Lamentablemente, no estará Arturo Vidal, quien es para mí el estandarte del espíritu de lucha en la selección. Volvió a Alemania, suspendido por tarjetas amarillas, no sin antes dejar al equipo vivo en la pelea gracias a esa presión y robo de balón que terminó en el gol de Alexis. Sin él, Chile pierde a un hombre fundamental, capaz de aparecerse en todas las líneas cuando es necesario. El único titular indiscutido en el mediocampo en este momento, de lesiones y suspensiones, es Pedro Pablo Hernández quien hizo un enorme partido frente a Ecuador, jugando como si nunca se hubiera lesionado y haciendo olvidar por completo a Marcelo Díaz. En defensa y ataque, la buena noticia es que debería volver como lateral izquierdo, luego de su suspensión, Jean Beausejour, en vez del errático Eugenio Mena.

Aunque estar ahora terceros en la tabla no significa mucho en estas eliminatorias Conmebol, si estos hombres fueron los primeros en ganar no una, sino dos Copa América, también pueden ser los primeros en ganar en Brasil. ¿Por qué no? De eso se trata el fútbol. De hazañas y milagros. Yo confío. Es aquí y es ahora.

Cecilia Lagos

La "Rojita" debutó con un contundente 4-0 en contra en el Mundial

SUB 17. Los nacionales sucumbieron ante el poderío de los europeos.
E-mail Compartir

Chile sucumbió ante Inglaterra por 4-0 en su debut en el Mundial Sub 17, en un partido del Grupo F que había levantado gran expectación, al punto que hacía dos días que se habían agotado las entradas en el estadio Vivekananda Yuba Bharati Krirangan de Calcuta.

Los británicos derrotaron de forma contundente a la "Rojita", que no pudo inquietar el arco defendido por el británico Curtis Anderson.

Los goles

Callum Hudson-Odoi inició la goleada del combinado dirigido por Steve Cooper, Jadon Sancho marcó la diferencia con un doblete y Angel Gomes hizo el cuarto y último tanto de Inglaterra.

Cuando solo se llevaban transcurridos cuatro minutos de juego, Jadon Sancho atrajo a varios defensores chilenos y metió un pase en profundidad para Callum Hudson-Odoi. El jugador del Chelsea abrió el marcador con un disparo cruzado. El primer acercamiento con algo de peligro para el combinado chileno llegó a los 35', con un lanzamiento desde fuera del área de Maxi Guerrero que se fue encima del arco de Curtis Anderson.

Tras el descanso, Inglaterra frenó cualquier posible reacción nacional con dos goles de Jadon Sancho. El primero llegó en el 50', después de que el arquero Julio Bórquez saliera a destiempo y despejara muy corto un centro de Rhian Brewster. Luego colocó el 3-0 con un golazo a los 60'.

Los dirigidos por Hernán Caputto se venían abajo y no mostraron ningún esbozo de recuperación.

Las cosas se complicaron aún más cuando Bórquez se fue expulsado y Provoste tuvo que ponerse al arco, ya que los tres cambios ya se habían realizado. El volante solo atinó a mirar cómo el tiro libre de Ángel Gomes se coló de manera espectacular en el arco.

La reacción de caputto

"A nadie le gusta perder de esta manera, principalmente por el marcador. Inglaterra jugó mejor que nosotros. Nuestras equivocaciones terminaron en goles, pero tenemos que reponernos y pensar en el próximo partido", sostuvo el entrenador de Chile, Hernán Caputto.

"Tenemos mucho trabajo. Debemos hablar con los jugadores, tratar de que se repongan, ya que son jóvenes. Sabemos que cometimos errores, que perdimos este partido y que fue Inglaterra un justo ganador", agregó. Chile, que regresa a la cancha el miércoles a las 11.30 horas ante Irak, quedó último luego del empate en el Grupo F entre esa selección y México.