Secciones

Cremaschi Furlotti, William Fèvre y Casa Donoso, entre los mejores Carmenere

RECONOCIMIENTO. La revista Decanter destacó en su número de agosto a cuatro botellas de entre 129 de esta variedad.
E-mail Compartir

Tras una degustación especial de expertos en la que participaron más de 129 vinos, la edición de agosto de la prestigiosa revista inglesa Decanter listó a las viñas Cremaschi Furlotti y William Fèvre Chile con la más alta puntuación (96 puntos de 100), para sus variedades Single Vineyard Carmenere 2015 y La Misión Gran Reserva 2013.

Se trató del ranking con los mejores Carmenere locales, en el que esas viñas fueron seguidas por Casa Donoso, con Sucesor 2013 (95 puntos) y la misma William Fèvre Chile para su variedad La Misión Reserva Especial 2015 (95 puntos). Todas alcanzaron nivel "sobresaliente", mientras oros 23 vinos calificaron como "altamente recomendados", con puntajes de entre 90 y 94 unidades.

Un grupo de 66 vinos lograron la categoría "recomendados", 25 fueron "elogiables" y 10 fueron reseñados como "justos".

El panel de cata estuvo compuesto por reconocidos críticos de vinos, como los ingleses Alistair Cooper y Peter Richards, a quienes se sumó el periodista y escritor chileno especializado Patricio Tapia.

La revista británica Decanter es una de las publicaciones más valoradas del sector del vino y cuenta con suscriptores en más de 90 países.

La propuesta

El vino Single Vineyard Carmenere 2015, de viña Cremaschi Furlotti, fue elaborado con una selección de uvas que se cultivan en El Peñasco, en el Valle del Loncomilla.

El gerente general de la Viña Cremaschi Furlotti, Pablo Cremaschi Furlotti, comentó que esta distinción "le entrega un gran prestigio a nuestra viña, es un reconocimiento al trabajo y constancia que ha puesto todo el equipo en los últimos años".

Consultado por la calificación de "excepcional" que le otorgó la publicación al Carmenere de su viña, el ejecutivo agregó que "sentimos un gran orgullo y satisfacción. El significado de 'excepcional' implica un gran reconocimiento a muchos años de esfuerzo, ya que conseguir esa distinción significa que hemos logrado diferenciarnos entre muchas otras viñas con nuestro Carmenere y llegar a la calidad que esperábamos". En cuanto a la trascendencia del reconocimiento, Cremaschi destacó que "es un premio al trabajo bien hecho y a la pasión por lo que hacemos. Tenemos un equipo bien consolidado, el que funciona como una cadena, todos nos ayudamos los unos a los otros para lograr las metas que nos proponemos como empresa".

Chile se muestra como "despensa del mundo" en la Feria Anuga de Colonia

AGENDA. Se trata del mayor evento alimentario del mundo, hasta donde llegó un grupo de empresas nacionales con oferta exportable. El director de ProChile destacó la calidad y el prestigio de los productos locales y su éxito en los mercados.
E-mail Compartir

Chile mostró ayer, al inaugurar su pabellón en la Feria Anuga de Colonia (Alemania), la mayor muestra alimentaria del mundo, que aspira a ser "una despensa para el mundo". El pabellón, inaugurado oficialmente en el segundo día de la cita, acoge a 43 empresas nacionales que ofrecen desde producto fresco a deshidratados, conservas, congelados, jugos concentrados y carne de ovino, entre otros.

"Nuestra estrategia es actuar como uno solo", explicó a EFE Alejandro Buvinic, director de ProChile, quien considera que el país ya está posicionado en el sector, como uno de los principales exportadores de un importante número de productos a la mayoría de los mercados mundiales.

El pabellón nacional conjunto contribuye a reforzar esa imagen de marca que ha logrado Chile en los últimos años, agregó el director.

Proveer al mundo

El objetivo de la propuesta nacional en esta feria es transmitir el mensaje de que "Chile es una despensa para el mundo", señaló Buvinic, parafraseando el lema de la campaña agroalimentaria de ProChile.

"Gracias a nuestros atributos geográficos tenemos una oferta alimenticia para todos", explicó director del organismo promotor, quien agregó que esta diversidad en la gama de productos se combina con el respaldo "institucional".

Vínculos comerciales

Este apoyo se visualiza, por un lado, en los 26 tratados de libre comercio que ha suscrito el país, lo que facilita la entrada de los productos chilenos en más de 60 economías; y por otro, en el esfuerzo por lograr "aperturas sanitarias" en otros países, al superar sus estándares.

Buvinic resaltó además que los productos alimentarios chilenos están prestando especial atención a la "sustentabilidad", siendo "saludables" y respetando el medio ambiente, y a la "trazabilidad", aportando información sobre su origen y los procesos que han sufrido.

Chile, primer exportador mundial de manzanas deshidratadas, segundo de ciruelas deshidratadas y tercero de pasas, vendió en el extranjero el año pasado alimentos por valor US$ de 1.374 millones.

El país es el primer exportador mundial en 10 categorías de productos alimenticios y el año pasado se convirtió en uno de los principales proveedores extranjeros en China, superando a Estados Unidos y Tailandia, resaltó Buvinic.

El evento

La feria alimentaria Anuga acoge en esta edición -que arrancó el sábado y se prolonga hasta el miércoles- a unos 7.400 expositores de 107 países y a unos 160 mil visitantes especializados en alrededor de 284 mil metros cuadrados, según los datos de la Feria de Colonia.

"Anuga es la feria más importante porque convoca a todo el mundo. No solo para el mercado europeo, sino también para el asiático y para el de América del Norte", explicó Buvinic.

La delegación chilena corresponde a empresas que poseen oferta exportable de frutos secos y deshidratados, agroindustria y alimentos elaborados y gourmet en sus diferentes variedades.

La feria

Importancia

La feria se realiza en Colonia (Alemania). Es la más importante del mundo en su rubro.

Presencia chilena En esta edición llegaron 43 empresas chilenas con oferta exportable en alimentos.

Estrategia Chile es el primer exportador mundial en 10 categorías de productos alimenticios.

Convocatoria La exposición recibirá 160 mil visitantes especializados de todo el mundo.

Mercados El evento reúne a importantes agentes de Europa, Asia y América del Norte.