Secciones

Colegio de artes "Marta Colvin" celebró los 100 años de Violeta Parra

EDUCACIÓN. Con una serie de actividades el centro educacional conmemoró y educó sobre la cantautora nacional.
E-mail Compartir

En plena Plaza de Armas de Copiapó , el colegio de artes "Marta Colvin" celebró con diferentes actividades el centenario de Violeta Parra, esta actividad contó con la participación de profesores, alumnos y apoderados.

Con exposiciones e intervenciones artísticas de teatro, danza y música, se desarrolló la actividad escolar, abierta a la comunidad, que buscó celebrar la vida y obra de Violeta Parra. El evento se realizó en la mañana de 11:30 a 12:30 y por la tarde de 17 a 19 horas del día de ayer.

Magda Campusano Toledo, sostenedora y directora artística del establecimiento, explicó que "el colegio es artístico y uno de sus objetivos es promover e incentivar, el desarrollo cultural y artístico de la comuna de Copiapó".

Por lo que al realizar el acto fuera del establecimiento, logran acercar la cultura a todo aquel que transite por la plaza. Además logran visibilizar los trabajos y aprendizajes de los alumnos.

Como parte de la celebración, también se montaron diferentes stand, sobre etapas de la vida de Violeta Parra, su biografía, logros internacionales, música, aspectos políticos y sociales. Estos fueron preparados y expuestos por los apoderados.

Flor Retamal, apoderada del colegio; fue parte de unos de los stand y explicó que "esto es algo cultural de lo cual los niños no tenían idea (...) es ideal para aprendan sobre cultura chilena". Además aportó que todos los apoderados apoyaron la iniciativa y que es una gran oportunidad.

Hoy Consuelo Schuster se presentará en el "Festival de la voz liceana"

MÚSICA. La cantante nacional realizará su show en Copiapó, en la segunda jornada del concurso escolar. El certamen premiará al vencedor, con la grabación de un sencillo de forma profesional, para potenciar su carrera artística.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Ayer a las 20 horas, se llevó a cabo la primera jornada del "Festival de la voz liceana" en Copiapó, el que culminará hoy, en el mismo horario. El evento cuenta con 19 participantes, quienes comparten escenario con los artistas locales "Nudo Ciego", "Terapia de Texto","Black Soul", y la reconocida cantante nacional Consuelo Schuster.

El certamen busca descubrir, los nuevos talentos locales, y potenciar su carrera, por lo que el ganador de las jornadas, obtendrá como premio la grabación profesional de un sencillo.

En su cuarto año, el evento está siendo gestionado por el Departamento de Pedagogía en Educación General Básica de Atacama. Su organizador general es Claudio Moreno Carreño, profesor de la universidad; quien apuntó, que el certamen es pensado como una herramienta para el futuro de los jóvenes.

Participantes

Dentro de la historia de este festival, es importante destacar que en su primera versión, la ganadora fue la estudiante Yanira Godoy del colegio San Francisco de la Selva, el segundo año el premio se adjudicó al estudiante Jefferson Orellana del liceo Héroes de Atacama, y el año pasado la ganadora fue Daniela Trigo de la Escuela Técnico Profesional.

Por su parte, dentro de esta cuarta versión del certamen, la invitación se extendió a nivel nacional, contando con la participación de alumnos de Iquique, Antofagasta, Chépica (Sexta Región), La Serena, Coquimbo, Alto del Carmen, Caldera y liceos de Copiapó, reclutando un total de 19 jóvenes talentos, quienes inscribieron una canción, que están presentando estas dos noches de certamen.

Dentro de los concursantes, encontramos a Mayte Campusano, alumna de cuarto medio, de 18 años, quien representa al Colegio Cervantino de Copiapó. Ella canta desde 4 básico, y confesó que dentro de los concursos siempre saca el segundo lugar. En esta ocasión, está presentando el tema "Te deseo" de la artista nacional Carolina Soto. "Lo tomo como una experiencia y sería bueno ganar algo", dijo con emoción.

Por su parte, Matías Cortés de la Escuela Italiana, está presentando la canción "I Have Nothing" de Whitney Houston, explicó, que antes de llegar al festival pasó por una preselección. "Yo no tengo estudios de canto, pero quería probarme, comencé en mi colegio, gané varios concursos y me escogieron para venir", contó el participante.

Finalmente, Maite Carvajal de 15 años, del Liceo Católico de Atacama; contó que la invitación llegó por parte de un profesor de música, y ella aceptó de inmediato. Maite cantará "Carrusel" de Pavarotti, en la versión de Bárbara Muñoz. "Espero ganar, sé que hay varios talentos, pero confío mucho en mí, voy a dar lo mejor", confesó la alumna.

El premio

Los competidores del evento, podrán optar a la grabación de un sencillo original. Se espera que esto logre potenciar su carrera y darlos a conocer dentro del área musical. Por lo tanto, cada alumno ha contado con una completa preparación dentro de sus propios establecimientos.

Mario Moreno, organizador del evento, comentó que este premio es muy importante, ya que logra abrir puertas a los jóvenes talentos de la comuna, apoyando la formación profesional de los menores en el área.

Añadió, que el principal motivo para la creación de este certamen, es la de potenciar el talento juvenil. "Los festivales de la voz en los colegios se han hecho toda la vida, pero queríamos darle un realce, ofreciéndoles la posibilidad de grabar algo que le sirviera como trampolín para mostrar su talento".

También, recalcó que los participantes pueden optar a beneficios dentro de la universidad, ya que dentro de la institución se presentan cupos hacia quienes tengan talentos artísticos.

Cabe recalcar, que el presidente del jurado es Carlos Figueroa Salazar, director de la Orquesta del Festival Internacional de Viña del Mar. Quien está encargado de evaluar y elegir, al nuevo talento que obtendrá el esperado premio.

Consuelo Schuster

Este año, el evento quiso dar un paso más, convocando a la cantante y compositora nacional Consuelo Schuster, quien se presentará hoy en el certamen, luego del gran éxito que ha obtenido su primer disco "Esta Vez", lanzado en 2016.

La cantante, expresó que se siente contenta por ser parte del festival, y que presentará aproximadamente dos horas de concierto. "Emocionada también de reencontrarme con el público copiapino, los conocí en la gira Teletón y me recibieron muy bien".

Respecto al premio, la artista expresó, que la oportunidad de grabar el sencillo, es una gran posibilidad para los jóvenes en competencia. "Es un incentivo súper grande para el ganador, porque te da la posibilidad de aprender muchísimo (…) ver el desarrollo de la canción, te da un ánimos para seguir trabajando e ir desarrollando música", explicó.

Carlos Moreno, explicó, que la idea de presentar una cantante con fama a nivel nacional, es lograr potenciar el certamen. "El defecto que ha tenido el evento es la poca gente que asiste, como Consuelo ha tenido tantos éxitos últimamente, quisimos hacer el esfuerzo y contratarla". El académico insiste que de esta manera, se podrán a dar a conocer de mejor forma los talentos juveniles.