Secciones

Compagnon y reformalización por Caval: "Me parece una burla"

RANCAGUA. La audiencia de ayer fue suspendida y continuará el martes. La defensa de la nuera de Bachelet acusó "una vuelta de carnero" de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Como una "burla" calificó la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, el actuar de la Fiscalía respecto del llamado caso Caval, que se comenzó a investigar en febrero de 2015 y que ayer tuvo una audiencia de reformalización en el Juzgado de Garantía de Rancagua.

Compagnon dijo al llegar al tribunal que para ella fue una "sorpresa" la petición de la Fiscalía de la Región de O'Higgins, presentada el pasado 15 de septiembre, respecto a reformalizarla a ella junto al síndico Herman Chadwick, su socio de Caval Mauricio Valero y Juan Díaz, ex militante UDI y gestor inmobiliario que buscó compradores para los terrenos de la empresa en Machalí.

Además se incluyó un nuevo imputado. Se trata de Isaac Givovich -yerno del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín-, investigado por la presunta facilitación de facturas falsas a Díaz por $400 millones en el proceso de venta.

"Se supone que la causa está cerrada", dijo la socia de Caval a su llegada al juzgado.

En su petición, el Ministerio Público indicó que la reformalización contempla la causa madre por la venta de los terrenos en Machalí, así como la arista Saydex, en la que se investiga el presunto pago de sobornos por parte de firma especializada en servicios informáticos al Servicio de Salud Metropolitano con el fin de adjudicarse licitaciones.

La defensa de Compagnon pidió revisar las facultades de la Fiscalía para reformalizar. Antonio Garafulic, abogado de la imputada, afirmó que "entendemos que la Fiscalía, en su oportunidad, en más de seis veces, e incluso públicamente, dijo que esta investigación estaba cerrada, incluso procedió a cerrarla y, por lo tanto, esto es una vuelta de carnero que no tiene ningún objetivo más que corregir los sucesivos errores".

Por su parte, el abogado de Givovich, Alfredo Morgado, argumentó que no existe querella del SII contra su representado, algo que la Fiscalía dijo que no sería necesario, porque el servicio sí se querelló contra Díaz.

Suspensión de audiencia

Cerca de las 17.00 horas, la jueza Andrea Urbina, decidió suspender los alegatos por lo que la audiencia se realizará el martes 10 de octubre a las 09.00 horas.

Esto luego de que, según consignó Cooperativa, se elevara una nueva incidencia, porque el Ministerio Público reformalizó a la empresa Caval por soborno y, por el mismo delito, a Patricio Cordero, dueño de la empresa Lo Beltrán.

La reformalización de Caval mantiene la responsabilidad penal a Mauricio Valero y le otorga la misma a la firma, de la que Compagnon es representante legal por lo que se ve implicada.

El tribunal rechazó los argumentos de Caval y autorizó a la Fiscalía a formalizar a la empresa por cohecho.

Esto último causó la molestia de las defensas de Nibaldo Mora, ex director regional del Servicio de Salud Metropolitano, y Mauricio Valero, porque dijeron que se vulneraron sus derechos al no estar citados a la audiencia en la que se leyeron los cargos en su contra.

"cansada"

A su salida del tribunal, la esposa del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, volvió a referirse a la causa y afirmó que está "cansada".

Antonio Garafulic, abogado de la imputada, afirmó que "entendemos de que la Fiscalía, en su oportunidad, en más de seis veces, e incluso públicamente, dijo que esta investigación estaba cerrada, incluso procedió a cerrarla y, por lo tanto, esto es una vuelta de carnero que no tiene ningún objetivo más que corregir los sucesivos errores".