Secciones

Coro de escuela chañaralina realiza homenaje a Violeta Parra

E-mail Compartir

Un emotivo momento se vivió en dependencias de la municipalidad de Chañaral. Cuando el reloj marcaba justo el mediodía, el coro de la escuela "Angelina Salas" se presentó ante el alcalde de la comuna, Raúl Salas, concejales, funcionarios municipales y público en general que se deleitaron con la presentación en homenaje a la figura y legado de Violeta Parra.

Terminado el significativo homenaje, el líder comunal comentó que "la escuela Angelina Salas nos ha dado la grata sorpresa, ya que el coro de este querido establecimiento educacional de nuestra comuna nos entonó un mix de canciones de Violeta Parra con lo que esta escuela se une con las actividades que existen a nivel nacional para conmemorar el natalicio de esta gran cantautora chilena. Estamos orgullosos del gran trabajo que realiza este establecimiento educacional, felicitando al profesor monitor y también a los estudiantes que son parte de este coro".

Por su parte, Luis González, monitor de música de la escuela, indicó que "estamos hoy cumpliendo con el deber artístico para la unión de nuestra escuela con la celebración del natalicio de nuestra gran folclorista Violeta Parra y quisimos iniciar en la municipalidad este homenaje".

El "Rafa" Araneda y Carola de Moras salen de gira

ESPECTÁCULO. Junto a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, iniciaron recorrido por el extranjero para promocionar el Festival.
E-mail Compartir

Redacción

Los animadores del Festival de Viña del Mar Carola de Moras y Rafael Araneda se encuentran fuera del país. La dupla, junto a la alcaldesa Virginia Reginato, iniciaron la tradicional gira para difundir el certamen en el extranjero. La primera parada de la comitiva fue Nueva York y también está presupuestada una visita a Miami, que se concretaría el lunes y asistirían a algunos programas de televisión, como "La gorda y la flaca", de Univisión. Además, los animadores realizarán despachos desde Estados Unidos para "La Mañana de Chilevisión". El Festival de Viña del Mar se realizará entre el 20 y 25 de febrero.

Hace unos días se anunciaron los primeros confirmados al evento.

La alcaldesa Virginia Reginato entregó la información acerca de la parrilla para el espectáculo que se montará en la Quinta Vergara, donde destacan las visitas del español Miguel Bosé y del colombiano Carlos Vives.

En el caso del cantante hispano, la jefa comunal adelantó que se le entregará un reconocimiento especial durante su presentación, pues se trata de su décima participación en el evento.

Por su parte, Carlos Vives también volverá a pisar el recinto viñamarino tras su exitoso paso por el festival en 2014, donde se llevó todos los premios y el cariño del "monstruo".

Otros confirmados son el bachatero Prince Royce (presente en el show en 2012); el dúo romántico mexicano Jesse y Joy (quienes vinieron en 2014 a Viña); y el grupo bailable Gente de Zona.

La Plaza de Armas recibió el "Día de la música"

COPIAPÓ. Anoche se realizó actividad, que contó con la presentación de "Ensamble Atacama", Luis Martínez y Camila Moreno. Hubo homenajes a Violeta Parra.
E-mail Compartir

Anoche en el frontis de la Plaza de Armas de Copiapó, se realizó la esperada celebración del "Día de la música chilena", que se desarrolló de manera gratuita con el patrocinio del Consejo de la Cultura y las Artes.

La cita además sirvió para rendir homenaje a los 100 años de Violeta Parra, que incluyó la intepretación de sus temas por parte de artistas locales.

El grupo "Ensamble Atacama" fue el encargado de dar el vamos, con canciones de la fallecida cantautora como "Volver a los 17" y "Gracias a la vida", entre otras.

Luego fue el copiapino Luis Martínez, quien mostró toda su emoción por presentarse en la ciudad que lo vio nacer. El artista mostró un repertorio con tres temas propios como "Mensajero" y realizó un tributo a Silvio Rodríguez, Víctor Jara a Violeta Parra, esta última con "Arriba quemando el sol".

El plato fuerte de la noche fue la cantante Camila Moreno, quien mostró toda su emoción por volver a la región, donde vivió durante su infancia, específicamente en Totoral. Cantó "Tu mamá te mató" y "Raptado", entre otras.