Secciones

5 niños y 5 profesores trasladados a centros de salud por emanación de gas

EMERGENCIA. Onemi indicó que oficiarán al Ministerio Público para que investigue los constantes episodios de este tipo y sus respectivas causantes.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

La mañana de ayer nuevamente la Escuela El Palomar debió contactarse con Bomberos por un olor extraño en el ambiente, lo queprovocó que 25 alumnos fueran evaluados en el lugar por el SAMU y luego trasladados al Hospital Regional. Cinco de ellos, además de seis profesores fueron llevados a la Asociación Chilena de la Seguridad (ACHS) para constatar su estado de salud, según informaron desde el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Copiapó.

Ante las reiterativas situaciones de este tipo en la comuna, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) en la región, anunció que oficiarán al Ministerio Público para que investiguen las recurrentes emanaciones de gases y sus respectivas causantes.

Hecho

En horas de la mañana de ayer, se percibió en los alrededores del establecimiento educacional un olor extraño, lo cual provocó que los alumnos fueran evacuados del recinto.

"Los niños ingresaron a las ocho a clases y ya había olor fuerte, estuvieron media hora y fueron evacuados a las canchas colindantes (...) esta pasando cada semana, pero esta vez fue la más poderosa, de hecho hay un video cuando entraron a revisar el colegio y encontraron una paloma convulsionando por el olor a gas", comentó la tesorera del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela El Palomar, Jessica Gahona.

La apoderada agregó que están preocupados por sus hijos y que la situación pase a mayores, piden soluciones definitiva a la emanación constante de los gases.

Por su parte la directora del establecimiento, Uberlinda Gutiérrez, señaló que el problema no es directamente de la escuela, sino del ambiente en El Palomar.

"Cada 15 días se esta dando la emergencia, pero no en el colegio. Esto es un problema que tiene que abordar a nivel de población El Palomar, porque ahí esta el problema, la escuela no tiene problemas en ese sentido", dijo Gutiérrez.

Desde el Hospital Regional indicaron que los niños que ingresaron al recinto presentaron problemas respiratorios y náuseas. Y hasta el cierre de esta edición, se informó que solo uno de los menores permanecía en el establecimiento asistencial en observación.

En relación a las clases, desde el Daem señalaron que tendrán más claridad de la situación hoy en horas de la tarde y que lo ideal sería retornar el lunes las jornadas educativas, pero están evaluando la situación , por lo que sería probable que vuelvan a la normalidad el martes.

Onemi

Desde la Onemi informaron que en las mediciones que se realizaron en el establecimiento detectaron 100 partículas por millón de gas sulfhídrico, por ende se suspendieron las clases en el recinto.

"Los niños no van a tener clases hasta que la autoridad sanitaria no haga el alzamiento de la medida", comentó el director regional de la Onemi, Javier Sáez.

De forma paralela, la autoridad del servicio comentó que han reunido una serie de antecedentes con la colaboración de los actores de la mesa técnica de sustancias peligrosas regional, "de tal manera que con esos antecedentes estamos redactando un oficio, para hacer una denuncia por oficio al Ministerio Público, de tal manera que disponga la investigación paralelamente a los procesos que ya están en marcha (...) que nos permita determinar la fuente o las causales, no solo en el colegio El Palomar, sino que en una serie de eventos que hemos tenido", agregó Sáez.

Además, mencionó que están elaborando un protocolo de acción frente a este tipo de emergencias que será presentado al Gobierno Regional el lunes.

"Los niños no van a tener clases hasta que la autoridad sanitaria no haga el alzamiento de la medida"

Javier Sáez, Director regional de Onemi."