Secciones

En México critican a jugador atacameño Martín Rodríguez

E-mail Compartir

Las muestras de solidaridad tras el terremoto en México no se demoraron en llegar desde todas partes. La legión chilena no fue la excepción y a través de distintas formas colaboró en la tragedia. Pero al parecer no todos quedaron felices con el aporte de algunos nacionales. Lo del dieguino Martín Rodríguez es un ejemplo. El delantero del Cruz Azul mostró en sus redes sociales cómo un día fue al supermercado y compró una serie de elementos para ayudar a los damnificados. Sin embargo, según cuentan en México, lo del criollo tuvo que ver más con dar a conocer su aporte que con colaborar realmente con quienes lo necesitaban. El medio mexicano Récord critica a Rodríguez, a quien le cuestiona el hecho de haber preferido "jugar FIFA" en vez de colaborar con los damnificados. "Hay un jugador que nomás fue a una de esas tiendas, llenó su carrito y la subió a redes sociales. Nada más hizo sus compras y luego se fue volando a su sillón a jugar videojuegos, a jugar FIFA", lanzan. La critica llega debido a que compara lo del chileno con algunos de sus compañeros, quienes llegaron hasta las zonas afectadas para ayudar en terreno tras la tragedia.

Karatecas tuvieron una buena actuación en torneo de Marruecos

TORNEO. Los seleccionados nacionales compitieron en el II Open International de Féz obteniendo el primer lugar del torneo con once medallas, siendo dos de ellas aportadas por los atacameños Valentina Vega y Francisco Pizarro.
E-mail Compartir

Los karatecas de la región de Atacama Valentina Vega y Francisco Pizarro destacaron en encuentro internacional de la disciplina en Marruecos. Los seleccionados nacionales de Karate que compitieron en el II Open International de Féz en África obtuvieron el primer lugar del torneo con 11 medallas, siendo dos de ellas aportadas por los representantes del Team Atacama.

Resultados

El mejor resultado lo obtuvo el deportista Francisco Pizarro, con una medalla de oro en kumite cadete masculino -63 kilos, al ganar sus tres combates por 5x0 a Mohamed Elmabrouchi, por 8x0 a Yassir Zainoune y en la final venció por 2x1 a Youssef Ajeray. Por su parte, Valentina Vega, obtuvo la medalla de bronce en Junior femenino +55 kilos, al caer en su primer combate con la campeona Moustakim Ghita por 0x8 y en el repechaje, la copiapina venció a Khawla Zofri y Kawtar Boussif, ambos por 8x0.

Desde el Mindep Atacama felicitaron a ambos jóvenes alumnos del Liceo Católico Atacama y a todos quienes han ayudado al crecimiento y desarrollo de su carrera deportiva.

"Felicidades a nuestros jóvenes deportistas que nuevamente nos llegan de honor y gloria. Francisco Pizarro y Valentina Vega colocaron el nombre de Atacama y de Chile en lo más alto en el II Open International de Féz, Marruecos. Felicitaciones a su familia y entrenadores, el esfuerzo y dedicación entrega excelentes resultados", indicó Rubén Pizarro, director regional del IND.

Los deportistas son apoyados por el Gobierno Regional y por el Ministerio del Deporte al ser parte del Centro de Entrenamiento Regional que administra el IND Atacama.

medallas lograron los seleccionados nacionales de Karate que compitieron en el II Open International de Féz en África obteniendo el primer lugar del torneo. 11

Sagan hizo historia al ganar su tercer Mundial de Ciclismo en ruta consecutivo

COMPETENCIA. El eslovaco superó a Alexander Kristoff en Bergen, Noruega.
E-mail Compartir

El eslovaco Peter Sagan se convirtió en el primer corredor en ganar tres ediciones del Mundial de Ciclismo en ruta de manera consecutiva, al vencer en una estrecha definición al local Alexander Kristoff en Bergen. Tras Sagan y Kristoff, cuyo duelo se definió por media rueda, la tercera plaza fue para el australiano Michael Matthews.

"No fue fácil, en los últimos cinco kilómetros pensaba que había perdido. Todos lo intentaron pero yo y (Fernando) Gaviria fuimos capaces de recuperarnos", declaró el eslovaco, estrella indiscutible del pelotón por su sentido del espectáculo y su carisma.

"Quiero dedicar este título a Michele Scarponi (ciclista italiano fallecido en un accidente en abril), pienso mucho en él, y en mi esposa, que espera un niño. ¡Es un año magnífico!", finalizó Sagan.

Salvó la temporada

Sagan, de 27 años, salvó con este histórico triunfo una temporada sin grandes éxitos para un corredor de su nivel, más allá del triunfo de etapa que consiguió en el Tour de Francia, antes de que fuera expulsado de la carrera por empujar a Mark Cavendish en un sprint.

El eslovaco alcanzó en el palmarés histórico al italiano Alfredo Binda, a los belgas Rik Van Steenbergen y Eddy Merckx y al español Óscar Freire, los otros cuatro ciclistas con tres títulos mundiales, pero se convierte en el primero que los logra de manera consecutiva. "Es algo especial, está claro, pero no cambia nada, aunque para mí es algo muy bonito", señaló el eslovaco. Entre los ciclistas sudamericanos, el mejor ubicado fue precisamente el colombiano Fernando Gaviria, quien terminó en octava posición. Otro pedalista cafetero, Rigoberto Urán, finalizó 27°.