Secciones

Derecha atacameña confía en el "factor Piñera" para candidaturas

POLÍTICA. Los presidentes de Chile Vamos confían en que obtendrán un cupo, por resultados de las primarias de julio.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

Aunque se repiten que tener confianza es peligroso en un proceso eleccionario, puesto que puede tener un efecto negativo y hacer que la gente no concurra a las urnas; personeros de Chile Vamos, sí indicaron que en las parlamentarias cuentan con un "as" bajo la manga.

Se trata de lo que tanto el presidente regional de Renovación Nacional, Fernando Ghiglino; y el líder local de la Unión Demócrata Independiente, Juan Antonio Pérez; han denominado como el "factor Piñera".

Es que ambos representantes confían en que el ánimo en torno a la candidatura del ex mandatario, podría impulsar a las figuras propias de la coalición en sus aspiraciones de quedarse con alguno de los puestos de elección democrática la noche del 19 de noviembre. Todo esto basado en los resultados de las primarias del pasado 2 de julio. Donde Sebastián Piñera obtuvo más de 11 mil 500 votos en la región y el conglomerado Chile Vamos 15 mil 800 sufragios.

"Nosotros siempre hemos tenido un tercio de la votación, el efecto de Piñera, el efecto de que esta región esté con un alto número de cesantes y sobre todo esta región que está paralizada, nos hace tener plena seguridad de que el apoyo que va a tener Piñera va a ser mucho más fuerte; y nos va a permitir sacar un senador fácilmente", aseguró el presidente de la UDI, Juan Antonio Pérez.

Por su parte el líder regional de RN, Fernando Ghiglino indicó que "nosotros sabemos perfectamente bien que en este momento la ciudadanía se empezó a fijar un poco más en nuestro sector, encabezado por el Presidente Piñera". Quien agregó que la ciudadanía también estaría posando sus ojos en al gente que trabajo con el ex mandatario.

Cuentas apresuradas

No obstante Ghiglino aterrizó un poco la situación y dijo que al menos en su sector no iban a sacar cuentas antes de tiempo.

"Como todos sabemos, las campañas ninguna está ganada; aunque existe un triunfalismo en nuestro sector que se nota a distancia, pero creo que tenemos que hacer el trabajo de desplegarnos en terreno, hacer la campaña que corresponde y no caer en un relajo".

Urnas

Pese al llamado a la calma, en Chile Vamos existe la seguridad de que uno de los dos cupos al Senado, quedará para alguno de los candidatos que aspiran llegar a esa instancia. Rafael Prohens y Felipe Ward. Escenario que se estaría mostrando mucho más favorable debido a la disputa al interior de la Nueva Mayoría, con el cruce de apoyos que tienen en un conflicto hoy al Partido Socialista con el Partido Comunista.

"Nuestro sector está más ordenado y disciplinado que nunca, no como la otra vereda", aseguró el líder RN. Y esa situación, dijo, podría dar un realce y ventaja a las candidaturas de Chile Vamos.

"El apoyo que va a tener Piñera va a ser mucho más fuerte y nos va a permitir sacar un senador fácilmente"

Juan Antonio Pérez, Presidente regional UDI"

"Existe un triunfalismo en nuestro sector que se nota a distancia, pero creo que tenemos que hacer el trabajo de desplegarnos en terreno, hacer la campaña que corresponde y no caer en un relajo"

Fernando Ghiglino, Presidente regional RN"

PPD de Atacama apoya candidatura senatorial propia y no de la DC

PACTOS. Esto luego de que alcalde de Caldera y Huasco dieran piso a la candidatura de Provoste.
E-mail Compartir

El viernes los alcaldes de Caldera y Huasco, Brunilda González y Rodrigo Loyola; ambos militantes del Partido por la Democracia, entregaron su apoyo a la candidata senatorial de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste. Aún cuando su partido cuenta con una carta al Senado.

Ambos jefes comunales llamaron a su propio regional a reconsiderar su apoyo a la carta propia, Carolina Peralta; y a cambiar el apoyo y dirigirlo a la candidata DC.

"Esperamos que la conducta de nuestro partido en la región de Atacama no sea similar a la conducta centralista que adoptó el Partido Socialista. Nosotros confiamos en la sensatez de los militantes del Partido por la Democracia y confiamos también en nuestra directiva regional que va a avalar lo que estamos haciendo nosotros como líderes políticos del PPD", aseguró la edil de Caldera, Brunilda González.

Así la carta senatorial que acompaña en la lista a Alberto Robles (Partido Radical) y a Lautaro Carmona (Partido Comunista) no contaría con el piso de los alcaldes de estas dos comunas; quienes estarían presionando al regional a redefinir su apoyo y su trabajo.

Sobre la conducta de ambos alcaldes, el presidente nacional del PPD, Gonzalo Navarrete indicó a radio Cooperativa que "no es licito que se ocupe el logo del Partido por la Democracia en la proclamación de una candidatura -que si bien es cierto está en el ámbito de la centro izquierda- no está en el pacto de "La Fuerza de la Mayoría" y por lo tanto nosotros tendremos que hacernos cargo como mesa directiva de como resolver". Aunque el líder nacional descartó alguna medida disciplinaria en contra de los jefes comunales.

"Nosotros no somos un partido que esté por las medidas disciplinarias, tenemos una conversación que hacer con la gente de la región".

Pese al apoyo entregado por los ediles, el partido regional sigue desplegando el trabajo por la candidatura propia tanto al Senado como a la Cámara Baja. Y ayer se reunieron en El Palomar para difundir las propuestas, tanto de Carolina Peralta como de Jorge Hidalgo, candidato a diputado.

Este medio intentó comunicarse con el presidente regional del PPD, José Fernández, para conocer su opinión sobre el apoyo entregado a la DC de los alcaldes Loyola y González; pero hasta el cierre de esta edición, no fue posible establecer el contacto.

Proponen locales de votación en zonas aisladas

CÁMARA. Serían beneficiadas Paipote y El Salado.
E-mail Compartir

Con 92 votos a favor y 5 abstenciones la Cámara de Diputados aprobó el pasado miércoles el proyecto de acuerdo que permitirá acercar los centros de votación a los ciudadanos y ciudadanas que habitan en zonas apartadas.

El acuerdo impulsado por el diputado Lautaro Carmona propone la habilitación de recintos de votación en zonas como Paipote, El Salado, entre otras de la región de Atacama, con motivo de las próximas elecciones a efectuarse el próximo 19 de noviembre en nuestro país. Aunque se deberá seguir en discusión y los locales podrían quedar habilitados para las siguientes elecciones y no para las presidenciales de noviembre.