Secciones

Gobierno y sobreseimientos por abortos con nueva norma: "La Ley queda disponible"

CASOS. La vocera del gobierno dijo que se trata de "un tema del Poder Judicial amparado en la legislación vigente".
E-mail Compartir

La ministra vocera, Paula Narváez, se refirió al sobreseimiento por la ley que despenaliza el aborto en tres causales, de un ginecólogo y una joven quienes se encontraban acusados de aborto consentido en Copiapó. "El gobierno lo que ha hecho es promulgar una ley que permite la despenalización en tres causales y que requiere de una implementación. La Ley queda disponible para que los tribunales la apliquen", dijo Narváez, quien además sostuvo que "acá cada poder tiene sus facultades. Ha actuado la justicia, es un tema del poder judicial amparado en la legislación vigente".

En otra materia, la ministra dijo que el gobierno confía en el compromiso de los parlamentarios para llevar adelante la agenda legislativa, consultada por la ausencia de congresistas, la que podría verse incrementada por las actividades de campaña. "Los señores y señoras parlamentarias tienen todo el compromiso de seguir avanzando las distintas tramitaciones legislativas que están siendo vistas en el Congreso Nacional, no tenemos duda de ese compromiso y del trabajo que ellos van a llevar adelante", dijo la ministra Secretaria General de Gobierno, quien además indicó que existe una coordinación permanente entre los parlamentarios y la Secretaria General de la Presidencia (Segpres).

Ginecólogo negó abortos por los que fue sobreseído

TRES CAUSALES. Explicó que no conoce a la menor de edad y a la joven de 21 años le dijo que fuera al hospital.
E-mail Compartir

Redacción

El médico ginecólogo Eduardo Germany, quien fue el primer médico sobreseído por la nueva Ley de Aborto por las res causales, manifestó que el no realizó los procedimientos.

El doctor fue investigado por dos casos, en uno de ellos de una menor de edad que fue violada por su padrastro y quedó embarazada; el segundo, una mujer de 21 años que fue atacada sexualmente mientras se encontraba dopada, según los datos entregados por la Defensoría Penal Pública.

El profesional explicó que no realizó estos abortos por los cuales fue sobreseído. "Yo a la menor de edad nunca la vi, no la conozco. Sé de ella porque su madre vino al Juzgado. La otra es una niña que se practicó un aborto en un local de motel y venía con las condiciones de haberse practicado algo. Le dije que se fuera al hospital, no me quería pagar la consulta, fue a un cajero automático para pagarme y posteriormente empezó a hacer llamadas telefónicas para extorcionarme y pedirme más plata", explicó.

El profesional, considera que la razón de estas acusaciones fueron "para suspender la salida alternativa, la suspensión condicional del procedimiento en el caso de la muerte de Diana González".

Investigaciones

El médico ginecólogo, manifestó que las investigaciones que les han hecho, le han perjudicado en su labor profesional, incluso acaba de perder su consulta particular. "He sido allanado en varias oportunidades por investigaciones. Han hecho hoyos en el patio, han sacado alcantarillado y no han encontrado nada. Eso me ha llevado a ser detenido y después me han soltado. Nunca han encontrado herramientas, nada, soy absolutamente inocente de los cargos que se me imputan".

Agregó que por el caso de Diana González, oportunidad en que él junto a otros facultativos fueron investigados, la causa terminó y manifestó que "fui absuelto".

Por este caso, explicó "he perdido pacientes, todo, han dicho que he perdido mi título y yo sigo vigente".

Relata, sobre la nueva ley que lo sobreseyó, expresó que "estos dos casos, gracias a dios fueron acogidos por la nueva ley (...). Es una alegría enorme porque no tengo procesos pendientes (...) He demostrado mi inocencia , esta nueva ley favorece. Cada uno es dueño, hay libre albedrío, cada uno es dueño de decidir lo que quiera con su vida", concluyó.