Secciones

Desconocidos ingresaron a local comercial en Copayapu

E-mail Compartir

En horas de la madrugada del martes, los propietarios del local comercial "Frutos del Sur", ubicado en Avenida Copayapu, concurrieron hasta su negocio después de haber disfrutado de las Fiestas Patrias y se percataron que la puerta había sido forzada por individuos desconocidos.

Estos sujetos ingresaron y sustrajeron diversas especies evaluadas en aproximadamente 15 millones de pesos. Entre ellas se encontraba un equipo DVR de cámaras de vigilancia y computadores en los que se almacenaba información.

Luego de realizar las llamadas pertinentes por parte de los propietarios, al lugar asistieron Carabineros de la segunda comisaría, quienes realizaron los peritajes respectivos en el sitio del suceso y evaluaron las evidencias dejadas por los autores del delito.

Fonderos de El Pretil sacan cuentas alegres tras celebraciones patrias 2017

FESTIVIDADES. El parque copiapino logro repletarse otorgando buenos ingresos a locatarios de fondas, cocinerías y entretenciones. Sin embargo, los comerciantes de "feria bazar" obtuvieron bajas ganancias.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Grato ambiente familiar, seguridad, colaboración y altas ganancias, es la opinión generalizada de locatarios de fondas y cocinerías instaladas en el parque El Pretil al finalizar los cuatro días de celebración de Fiestas Patrias, siendo el terremoto, costillar y empanadas los productos más buscados por los clientes.

Locatarios atribuyen este éxito a la extensa jornada de este fin de semana, también porque no se realizaron actividades de este tipo en la comuna de Tierra Amarilla.

Cuentas Alegres

Mario Agurto, dueño de la ramada oficial "Valle del Sol", agradeció la masiva concurrencia de público a su local, en el que se produjeron filas para el ingreso sobrepasando el límite de mil 400 personas.

Explicó que sus ganancias se concentraron en la venta de bebidas gaseosas y alcohólicas, dejando de lado la comida, para no usurpar la clientela de los locales aledaños.

"Tratamos de trabajar en sinergía con todos los puestos, de esa forma todos ganamos, estamos todos en la misma", dijo Agurto.

Además, explicó que el público en su mayoría era familiar y la seguridad, tanto en su local como en todo el parque, fue la adecuada. Por lo tanto, cumplió con sus expectativas y pretende repetir la experiencia el año 2018.

Alberto Araya, propietario de "Los Hermanos Coraje" (ex bigote), una de las grandes cocinerías instaladas en la entrada de El Pretil, explicó que no existió diferencia en cuanto a ventas de años anteriores y que las ganancias estuvieron dentro de lo esperado. "Lo más importante es la sanidad, la gente se va contenta ahora porque esta todo bien hecho", dijo.

Por su parte Edith González, dueña de "El Gorila", uno de los locales donde se vendió mayor cantidad de terremotos, explicó que el éxito de su local se debe a la tradición, ya que lleva nueve años trabajando en estas festividades y la gente, en especial la juventud, la conocen.

Grato ambiente y seguridad

Al realizar un recuento de las festividades, tanto visitantes como locatarios del sector, han expuesto que el presente año se registró mayor orden y seguridad en el recinto

El capitán Luis Sandoval Morales explicó que aunque la afluencia de público ha sido mayor que años anteriores, el comportamiento de las personas ha sido positivo, asegurando que existe una menor ingesta de alcohol, lo que reduce la cantidad de riñas y robos en las fondas.

"No registramos ningún tipo de delito de mayor connotación social o personas que tengan lesiones con grado de importancia", añadió.

Baja ventas para feriantes

Pese al éxito de El Pretil, no todos pueden sacar cuentas positivas, ya que los comerciantes de ropa, juguetes, artículos de hogar entre otros instalados en una de las entradas del sector, exponen que sus productos no fueron tan bien recibidos por los visitantes teniendo bajas considerables con respecto a años anteriores.

Pedro Saavedra, comerciante y dueño de uno de los puestos de venta , comentó que las ganancias de este año no se pueden comparar con las anteriores, ya que son mucho menores.

"Hemos bajado el 50% de las ventas, la gente anda preocupada de pasear, ya no conviene venir a trabajar acá",finalizó Saavedra.

"Tratamos de trabajar en sinergía con todos los puestos, de esa forma todos ganamos, estamos todos en la misma".

Mario Agurto, Dueño de la ramada oficial"