Secciones

Aprobaron proyecto de inversión para Escuela F-42

TIERRA AMARILLA. Tiene como objetivo la reposición de la red eléctrica y velar por la seguridad en el establecimiento. La votación generó controversia entre los concejales.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

En el último concejo municipal de Tierra Amarilla se presentó el proyecto de inversión "Reposición Red Eléctrica y Seguridad Escuela Luis Uribe (F-42)", el que fue aprobado con cuatro votos a favor.

El proyecto considera normalizar las reparaciones de las conexiones eléctricas del recinto, instalación de focos de gran potencia, construcción de rejas de seguridad en los accesos, reposición de ventanas que han sido quebradas e instalación de la llave del jardín.

Concejo y votación

El encargado de infraestructura educacional, Angelo Ávalos, presentó ante el concejo el proyecto para la reparación de la red eléctrica de la Escuela F-42, solicitando que se apruebe el proyecto de inversión. Argumentó que desde los años 90 no se ha hecho una mantención completa del sistema eléctrico y que es primera vez (de sus ocho años en el área) que el recinto educacional acude al municipio para obtener financiamiento de ese tipo.

Una vez presentadas las medidas a realizar con el proyecto, derivó un debate que generó división entre los concejales, ya que algunos manifestaron que aprobar la iniciativa esta fuera de la norma legal considerando que un administrador provisional (AP) está a cargo y debe hacerse responsable de las parte técnica y administrativa de todos los colegios de la comuna.

Ante esta situación, el asesor jurídico de la municipalidad, Carlos Pérez, explicó en la sesión de concejo que "acá lo que se está haciendo es aprobar un proyecto de inversión con recursos municipales de patentes mineras, que a efectos de la ley se tienen que invertir en obras de desarrollo para la comuna, esas obras de desarrollo si están vinculadas a un colegio y se requieren efectuar ciertas reparaciones van en directo beneficio de los habitantes de la comuna, no es una cuestión en que el AP va a tener directo interés".

Pérez añadió que "sin perjuicio de ello, evidentemente la reparación del colegio que se haga con patentes mineras, es un asunto que debe conversarse necesariamente con el AP, pero una vez que el proyecto haya sido aprobado (...) yo no veo inconvenientes en que el concejo pueda aprobar una obra de desarrollo con patentes mineras y que en principio la contratación se haga por el mecanismo de licitación pública".

Tras la exposición del encargado de infraestructura y la explicación del asesor jurídico en cuanto al marco legal de la aprobación del proyecto de inversión, se solicitó la votación, la que resultó con cuatro votos a favor y dos rechazos.

Entre los rechazos se encontró la concejala Liliana Cortés, quien señaló que según la ley es imposible que el municipio pueda hacer una inversión en establecimientos que están siendo intervenidos por un AP, siendo ese organismo el que debería hacerse cargo de la problemática para no corromper la ley 20.529 de la Superintendencia de Educación.

"Esta concejala, en virtud del marco legal no puede aprobar y hará toda al reparación y el detalle en Contraloría, entendiendo además que un asesor jurídico planteó que si era factible, rechazo", señaló la concejala al votar.

También rechazó el proyecto de inversión el concejal Patricio Morales, al señalar que "acá hay una situación ilegal, la Superintendencia de Educación puso a un AP a cargo de todas las escuelas urbanas y rurales, entiendo que él tiene que visar porque es el órgano que tiene la administración educacional de la comuna, si él no tiene conocimiento yo no puedo aprobar algo que puede ser irregular o ilegal (...) no es la mala voluntad".

El alcalde suplente Mario Morales y los concejales ; Cristóbal Zúñiga, Boris Pérez y Domingo Órdenes, votaron a favor. Decisión que se tomó considerando la explicación del asesor jurídico municipal y argumentaron que va en beneficio de la comunidad escolar .

"Me hubiese gustado que los cinco concejales hubiesen votado a favor, pero lamentablemente en democracia no todos tiene la misma opinión, mi opinión es mejorar al calidad de la educación y para hacerlo tiene que estar la infraestructura. Si bien es cierto hay un AP, pero es solo hasta el 31 de diciembre, después va a quedar a cargo de este alcalde", señaló el alcalde suplente, Mario Morales.

Hombre amenazó a su conviviente con matarla si se iba con otro

E-mail Compartir

Durante la noche del lunes Carabineros detuvo a un hombre de 30 años, él cual fue indicado por su conviviente como autor de amenazas de muerte.

El hecho habría ocurrido cuando el hombre le registró el celular a su pareja y le señaló: "si te vas con otro hueón, te juro que te mato (sic)". Ante las palabras del hombre, la víctima se asustó, llamó a Carabineros y fue detenido.

El sujeto pasó a control de detención por el delito de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, como no tenía antecedentes, el fiscal ofreció la salida alternativa de suspensión condicional del procedimiento con las condiciones de abandonar del hogar que ambos compartían y prohibición de acercarse a la víctima por el plazo de un año.

PDI capturó a sujeto con orden de expulsión

MICROTRÁFICO. Operaba cerca de un establecimiento educacional en Copiapó.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Copiapó detuvieron a un sujeto de nacionalidad colombiana, identificado con las iniciales J.A.C.M. (24 años), quien mantiene prontuario policial por delitos vinculados a tráfico de drogas y con una orden vigente de expulsión del país.

El jefe de la Brianco, el comisario Cristian Chávez, dijo que "en el marco de una investigación en curso por el delito de microtráfico, detectives de esta brigada especializada realizaron una serie de labores de inteligencia en la población Cartavio de esta ciudad, logrando la detención de un sujeto de nacionalidad colombiana quien se dedicaba a la venta de droga al menudeo".

El detenido mantiene antecedentes policiales por los delitos de tráfico ilícito de droga en pequeñas cantidades y desacato. Asimismo, se encontraba con requerimientos migratorios de control por parte de policía internacional y una expulsión vigente del territorio nacional.

"La investigación tenía una relevancia desde el punto de vista social, ya que el sujeto se dedicaba al microtráfico en las cercanías de un colegio de enseñanza básica, constituyendo un foco de preocupación ciudadana que logró ser neutralizado por el accionar de los agentes de esta brigada especializada", finalizó el jefe de la Brianco copiapina.

En la operación antinarcóticos, se logró la incautación de cannabis sativa, dinero en efectivo y otros elementos de interés criminalístico. El antisocial fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía para el respectivo control de detención.