Secciones

"El Último y me Voy" dio el vamos al "18" en Caldera

FONDAS. En Chañaral, también se vivió la fiesta.
E-mail Compartir

La alcaldesa de la comuna de Caldera, Brunilda González junto a sus concejales, la diputada Yasna Provoste, el presidente de Core, Francisco Madero y el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Patricio Mateluna, dieron el puntapié oficial a las festividades de fiestas patrias inaugurando la Ramada Oficial "El ultimo y me voy", perteneciente al Cuerpo de Bomberos del puerto.

La jornada comenzó con el corte de cinta dando por inaugurada las fondas, en un ambiente con tonadas y cuecas, luego les tocó bailar el primer pie de cueca a las autoridades junto a los campeones regionales y comunales de cueca y finalmente brindar.

González manifestó que "hemos preparado un ambiente familiar y muy seguro, donde las familias junto a los más pequeños podrán disfrutar, vamos a ofrecer lo que ofrecen todas la ramadas pero en un lugar muy tradicional como es la playa Mansa y nuestro paseo Wheelwright".

Chañaral

En tanto, en Chañaral con la presencia del gobernador de la provincia Yerko Guerra, el edil de esta comuna Raúl Salas, jefes de servicios e invitados especiales se realizó al interior del salón del estadio "Luis Alamos", la inauguración de las fondas. Actividad que comenzó con la entonación del himno nacional en la ramada oficial para luego las autoridades protagonizar primer pie de cueca bajo los sones de "Los Porteños" luego, la primera autoridad comunal realizó un llamado a dejar las diferencias a un lado por el beneficio de la comuna, a la austeridad y al autocuidado. Luego entregó la noticia que a más de dos años del aluvión del 25M, por fin la avenida Costanera se encuentra completamente alumbrada.

Sin embargo, anoche solamente un sector se encontraba con luz.

Decomisan más de 54 mil dosis de cocaína en operativo de carabineros

INTERVENCIÓN. El procedimiento se llevó a cabo en la comuna de Caldera en una fiscalización a un camión proveniente de Arica y con destino a Santiago.
E-mail Compartir

Un nuevo operativo antidroga desarrolló personal del O.S.7 de Carabineros Atacama, en la comuna de Caldera lo que permitió la incautación de más de 5 kilos de clorhidrato de cocaína.

El procedimiento policial fue desarrollado en la comuna de Caldera, gracias al trabajo operativo y la debida planificación de los servicios de control que realiza Carabineros de Chile, a través de sus Unidades Especializadas de la Dirección de Drogas, lo que permitió fiscalizar un camión proveniente de la ciudad de Arica, conducido por M.A.O.J., de 41 años, con destino final la ciudad de Santiago, quien lo hacía en compañía de E.R.D.Z., de 25 años.

Los sujetos transportaban al interior de un bolso deportivo, la cantidad de 5 paquetes rectangulares contenedores de 5 kilos 486 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que equivale a 54.860 dosis de esta droga.

Cabe señalar que esta sustancia es considerada un potente estimulante del sistema nervioso central, lo que genera euforia, menor fatiga, disminución del sueño, excitación motora, lo que genera una fuerte adicción en los consumidores, dado al fuerte efecto que se produce, lo que se traduce en un alto valor por dosis.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía Local de Caldera, para su formalización en el Juzgado de Garantía de esa ciudad, por el delito de tráfico de drogas.

Vallenar inauguró fondas en el sector Cuatro Palomas

CONMEMORACIÓN. La innovación de este año en el sector es que las calles tienen nombres.
E-mail Compartir

Redacción

En "Cuatro Palomas", autoridades regionales y locales inauguraron el tradicional sector de ramadas, cocinerías y puestos comerciales para celebrar en un entorno seguro junto a la familia los 207 años de vida independiente de Chile.

La velada comenzó con el recorrido por todas las cocinerías para inaugurar oficialmente su funcionamiento de parte de autoridades encabezados por la intendenta de Atacama, Alexandra Núñez quien hizo un llamado al autocuidado de todos para llevar bien esta celebración, a ser responsables y extremar las medidas de prevención; y por el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, quien sobre la velada resaltó que "todo salió súper bien tal como estaba planificado, se puede ver que esta pavimentado y eso la gente lo agradece, y nosotros somos mucho más agradecidos de la gente que nos ha dado su confianza."

Posteriormente se dio el paso a la inauguración de las ramadas, "Aquí Me Queo´" y "Los Abuelos", en donde se cantó el himno nacional y se bailaron el tradicional pie de cueca por parte de las autoridades, momentos en los que se les dio entrega de un reconocimiento por sus años de trabajo en el sector entregando un buen servicio a la comunidad.

En el recorrido también estuvieron presente la consejeros regionales, Luis Ruiz, Raúl Ardiles y Yasna Del Portillo; los concejales, Luis Bogdanic, Patricio Neira y Robinson Morales.

Cabe destacar que la seguridad fue uno de los ejes principales para asegurar el resguardo de las familias que asistan al sector, por ello también estuvo presente en el recorrido el mayor de Carabineros, Mario Recabarren, el alcaide (S) de Gendarmería, Javier Avonis y el jefe de la prefectura provincial PDI Copiapó, prefecto Alfredo Silva, quien comentó que, "la Policía de Investigaciones de Chile ya desplegó un contingente no menor de personal policial tanto en todos los centros públicos, específicamente en ramadas, los alrededores y centro de Vallenar, con la finalidad de cooperar a disuadir a todos aquello que no quieren hacer de estas fiestas patrias, una fiesta hermosa y en familia y hacer controles para mantener a raya a la delincuencia".

La inauguración finalizó con la entrega de reconocimiento por parte de la máxima autoridad local y el Concejo Municipal a las tres mejores cocinerías del sector, obteniendo el primer lugar, "La Gran Ramada del tío Pato", el 2do lugar "Los Peñas" y el 3er lugar fue para todos se llevaron un galvano de reconocimiento y premios en dinero de $300.000.-, $200.000.- y $100.000.- respectivamente.

La innovación de este año en el sector es que las calles ahora tienen nombre, al respecto la máxima autoridad local señaló, "nosotros estamos buscando cada año como ir mejorando el servicio, la atención y ahora que se les ponga nombre a las calles, puede servir cuando se pierde un menor, estoy en tal calle con tal calle y las personas lo pueden encontrar; y también para los comerciantes así ellos le pueden decir al público en que calle están".