Secciones

5 fallecidos y 15 lesionados deja primer día de Fiestas Patrias

FERIADO. Más de 4.300 vehículos pasaron por el Puente Maipo.
E-mail Compartir

Carabineros entregó la tarde de ayer el primer reporte de Fiestas Patrias, donde confirmó la existencia de cinco personas fallecidas en accidentes de tránsito, además de 20 lesionados, en 187 accidentes.

En comparación a las 16 horas del 16 de septiembre del año pasado, la institución señaló que ya habían ocurrido 400 altercados vehiculares, por lo cual "se nota que la gente va con cuidado", dijo el coronel de Tránsito y Carreteras, Enrique Monrás.

El uniformado reiteró el llamado a la responsabilidad, pues la mayoría de los accidentes de este año han ocurrido por alcance.

Durante la tarde del viernes 15 se registraron dos muertes: una en Alto Hospicio (Región de Tarapacá) por atropello, la segunda en La Serena por un choque, donde "hubo presencia de alcohol en la conducción", informó Carabineros. La tercera víctima fue en la Región Metropolitana.

En la jornada del sábado, hasta las 18 horas, cuando la institución emitió su reporte, dos personas más habían perdido la vida, una en la capital y otra en Rancagua, Región de O'Higgins.

Tráfico

A lo largo de las primeras 24 horas del feriado de cuatro días, más de 246 mil vehículos salieron de Santiago, contándose 109 mil solo durante el sábado. Carabineros afirmó que esperaba que 128 mil más dejaran la región durante la tarde y noche de ayer.

El punto álgido del tráfico se registró en la Ruta 5 Sur, a la altura del Puente Maipo, cuando cerca de las 15 horas pasaron 4.300 vehículos.

El peak en la Ruta 68, en tanto, fue a las 13 horas, con 3 mil vehículos en 60 minutos.

Yerno de Lavín dice que Caval podría "enlodar mi nombre"

BOLETA. Natalia Compagnon también aparece en la lista de reformalización. La firma habría emitido una factura ideológicamente falsa por $ 400 millones.
E-mail Compartir

Redacción

Isaac Givovich, casado con una hija del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, apareció el viernes en la lista de reformalizados por la Fiscalía en el Caso Caval, por lo que ayer publicó en su cuenta de Facebook su visión sobre las consecuencias del proceso en el que fue llamado a declarar en un par de oportunidades. "No sería extraño que algunos personajes de la política nacional busquen enlodar mi nombre para evitar que la investigación de un caso de financiamiento irregular, en la que entregué nuevos antecedentes, llegue a buen puerto", escribió.

El marido de Asunción Lavín León afirmó que "he colaborado y colaboraré con la justicia para terminar con el cáncer de la corrupción", ya que la causa apunta al uso de información privilegiada y la emisión de boletas de servicios falsas por cantidades millonarias, a través de la inmobiliaria Caval.

"Entregué todos los antecedentes para que se esclarezcan los hechos en mis dos declaraciones, en mayo y junio de año 2015", sostuvo el también cuñado del diputado Joaquín Lavín León.

Reformalización

"Luego de esto nunca he sido notificado ni se me ha solicitado más información sobre este. En los próximos días mis abogados solicitarán formalmente una notificación", escribió Givovich, luego de que la Fiscalía Regional de O'Higgins solicitara el viernes la reformalización de Natalia Compagnon, Mauricio Valero, Juan Díaz, Jorge Silva, Cinthya Ross, Marisol Navarrete y Hermán Chadwich Larraín. Esta es la primera vez que el dueño de la empresa de Asesorías en Gestión, Evaluación y Ejecución de Proyectos GES Consultores es formalizado.

La firma habría emitido una factura ideológicamente falsa por $ 400 millones a Juan Díaz, ex dirigente de la UDI.

"Hoy no tengo mayor información sobre la situación actual del caso Caval, ya que no he sido notificado de nada. Solo he visto trascendidos de prensa que tienen un solo objetivo: saltarse el Estado de Derecho para instaurar un Estado de opinión", agregó Givovich en la red social.

Tras sus anteriores declaraciones en tribunales, el yerno de Joaquín Lavín afirmó tener "un fundado temor por mí y por mi familia respecto de eventuales represalias que puedan ser tomadas, especialmente por Juan Díaz o por Herman Chadwick, pues conozco muy bien sus redes de contacto y no sé lo que son capaces de hacer".