Secciones

Fortaleciendo el legado de pueblos originarios

COLLA. Diego de Almagro, será escenario de actividades.
E-mail Compartir

Durante septiembre y octubre, Diego de Almagro será escenario de una serie de actividades que realizará el Consejo de la Cultura y las Artes junto a la comunidad Colla. Esto para poner en valor sus tradiciones.

La iniciativa forma parte del programa "Portadores de tradición", del departamento de Patrimonio del Consejo Nacional de la Cultura, y apunta a impulsar espacios y actividades de salvaguarda para que los representantes de la comunidad Colla. El apoyo del organismo contempla además la entrega de herramientas e implementos para la confección en conjunto de telares, siguiendo con la tradición que desarrollaron durante siglos los Colla en la precordillera.

La instancia servirá como un intercambio de tradiciones entre el pueblo Colla y la ciudadanía de Diego de Almagro, para fortalecer las raíces y compartir herramientas que permitan mantener vivo el legado ancestral de la región, perpetuando una importante parte de su historia dentro del "Patrimonio Inmaterial" del país.

La directora regional del consejo, Catisis Lobos, expresó que este proyecto toca uno de los ejes principales del Gobierno actual, que está ligado a promover y difundir las tradiciones de los pueblos originarios. Por lo cual explicó que "como Consejo tenemos distintos programas que se cruzan para responder a este llamado a valorar la diversidad cultural del país, que es necesaria en la construcción de una sociedad más inclusiva".

Las reuniones de los representantes de la iniciativa son los lunes y sábados en la sede de la comunidad Colla, en la comuna de Diego de Almagro. Además se contemplan charlas, talleres y la instancia de diseñar estrategias de preservación de su historia y legado de este pueblo.

"Zorba, el griego" se presentará en Copiapó

CULTURA. La presentación del Ballet Municipal de Santiago promete deslumbrar a los asistentes y acercar la cultura a toda la ciudadanía.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

El Ballet Municipal de Santiago llegará a Copiapó este 22 de septiembre a las 20 horas, presentando de manera gratuita la aclamada obra "Zorba, el griego". El evento es parte de una gira por el norte de Chile, que busca acercar las artes y la cultura a todo el país.

Este espectáculo artístico, se presentó por primera vez en Chile el año 2013 y el argumento de la obra tiene lugar en Grecia donde John, turista norteamericano, se enamora de Martina, una joven griega que tiene un acosador que siempre ha estado enamorado de ella. La comunidad es hostil con el extranjero, hasta la llegada de Zorba, un hombre libre que le ofrece su amistad y le enseña el verdadero significado de la danza. A su vez Zorba se enamora de Madame Hortense, situación que genera varios episodios interesantes.

La obra está bajo la dirección artística de Marcia Haydé, y con maestro de baile a Cyril de Marval; además trae como bailarines a Rodrigo Guzmán, Natalia Berríos y Andreza Randisek. La música es de Mikis Theodorakis y la coreografía, de Lorca Massine.

Paulina Fuentes Clavel, coordinadora ejecutiva del departamento de extensión cultural del Teatro Municipal de Santiago, explicó que la presentación del ballet en Copiapó se enmarca en una gira por el norte de Chile y que seguirá con dos presentaciones en Antofagasta, el próximo 26 de septiembre.

Esta gira está auspiciada por un convenio entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y el Ballet Municipal de Santiago. La directora del CNCA de Atacama, Catisis Lobos, señaló que la idea es facilitar el acceso a la cultura y las artes para la ciudadanía y entregar una "parrilla variada" de actividades culturales gratuitas de toda índole, apuntando a la diversificación de opciones para la ciudadanía. Por lo cual el apoyo del municipio de Copiapó ha sido fundamental, ya que han logrado realizar las gestiones correctas para presentar el ballet dentro del "Centro Cultural de Atacama". La directora añadió que "lograr esto significa que estamos dando respuesta, ya que el acceso a la cultura es un derecho".

Las entradas estarán disponibles para su retiro en el Centro Cultural Atacama a partir del miércoles de la próxima semana desde las 9 hasta las 13.45 horas y en la tarde desde 16 a 20 horas.

Entradas gratuitas en Centro Cultural

El espectáculo se presentará sin costs y los interesados en asistir deben retirar las entradas en el Centro Cultural Atacama, el que retoma sus horarios normales partir del miércoles 20 de septiembre (9 a 13 horas en la mañana y de 13.45 a 16 horas en la tarde).