Secciones

Autoridades del Trabajo llaman a respetar feriado irrenunciable para trabajadores del comercio en Fiestas Patrias

FESTIVIDAD. Las multas que se pueden cursar a la empresa por no respetar el descanso van desde las 5 a 60 UTM.
E-mail Compartir

En dependencias de la empresa Sattel Chile en Copiapó las autoridades laborales en Atacama encabezadas por el Seremi del Trabajo Pablo Zenteno, realizaron un llamado a respetar los derechos de los trabajadores referente a los feriados irrenunciables para trabajadores del comercio para los días 18 y 19 de septiembre.

En este sentido el seremi del Trabajo ,Pablo Zenteno, manifestó que " hemos hecho un llamado a disfrutar estos días, a respetar los derechos de los trabajadores y feriados irrenunciables, en un contexto local y con una empresa que aporta a la economía regional que ha dado indicios de recuperación a la vez hacer el llamado a respetar los derechos de los trabajadores y a replicar una buena práctica laboral como son los aguinaldos, (...) recordamos que el comercio debe estar cerrado desde el 17 de septiembre a las 21 horas hasta el 20 de septiembre a las 6 de la mañana".

La normativa vigente de la Dirección del Trabajo indica que se exceptúan del feriado irrenunciable los trabajadores que se desempeñan en: clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; y expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

El director del Trabajo, Fabián Collao, además explicó que "desde el año 2016 la normativa se modifica y otorga descanso alternado para aquellos trabajadores que de igual forma trabajan, por lo que el año anterior el empleador debía tomar las providencias necesarias para que desde este año los trabajadores que prestaron servicios el año anterior puedan descansar este feriado, por lo que será objeto de fiscalización esta materia".

Multas y Denuncias

En caso de no cumplir la norma, las infracciones a este descanso de feriado obligatorio e irrenunciable serán sancionadas con multas por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el personal contratado por la empresa.

De 1 a 49, 5 UTM por cada trabajador afectado. De 50 a 199, 10 UTM por cada trabajador afectado. De 200 o más, 20 UTM por cada trabajador afectado.

Los trabajadores sorprendidos en infracción deberán cesar de inmediato sus turnos y abandonar su lugar de trabajo. Exceptuándose, los locales comerciales atendidos por sus propios dueños quienes pueden abrir durante ambos días feriados.

En el caso del comercio que no cierra sus puertas en la víspera del feriado el día 17, las multas sonde 10 UTM si la empresa tiene entre 1 y 49 trabajadores; de 40 UTM si la empresa tiene entre 50 y 199; y de 60 UTM si la empresa tiene 200 y más trabajadores.

El sitio web institucional de la Dirección del Trabajo (www.dt.gob.cl) mantendrá abierta, entre el 17 y 19 de septiembre, una sección para hacer denuncias u obtener información sobre la normativa legal vigente.

PDI llama a reforzar seguridad del hogar en las Fiestas Patrias

PREVENCIÓN. La policía está usando redes sociales para aconsejar a los viajeros.
E-mail Compartir

La PDI Atacama, a través de redes sociales, ha comenzado una campaña educativa para reforzar las medidas de seguridad de los hogares, sobre todo en estas fechas que las viviendas quedan solas por el fin de semana largo de Fiestas Patrias.

Desde la policía civil enfatizaron el mensaje al autocuidado, y a tomar ciertas acciones para evitar ser víctima de robos en sus hogares. "La seguridad de su hogar también está en sus manos, ya que tomando algunas precauciones, será posible prevenir delitos", señaló el jefe de la Brigada de Robos Copiapó, subprefecto Claudio Hidalgo.

Consejos para viajes

Por otra parte, la PDI a través de su unidad de Policía Internacional, también está entregando información para quienes viajen este fin de semana largo.

En ese sentido, el jefe de Extranjería y Policía Internacional Copiapó, comisario Arturo Apablaza indicó que "siguiendo algunos consejos se puede evitar complicaciones, sobre todo para quienes viajan al extranjero durante estos días".

El oficial recalcó que "es necesario salir con tiempo para llegar a los controles migratorios, revisar que su cédula de identidad o pasaporte se encuentren en buen estado y vigentes. Además si viaja con menores de edad, éstos deben tener sus documentos de identidad, y si viaja con uno sólo de los padres, debe contar con una autorización notarial del padre faltante".

"Es importante llevar consigo una fotocopia de su cédula o pasaporte, para tramitar documentación de emergencia en el consulado chileno si extravía el original", cerró el detective.

Consejos hogar

Revisar y reforzar seguridad de los accesos.

Organizarse con vecinos para prestar colaboración en su ausencia.

Solicitar a familiares que retiren correspondencia y prendan las luces.

Chequear que no hayan cosas de valor a la vista.

Municipio espera recaudar $28 millones en las fondas

FIESTAS PATRIAS. El alcalde de la comuna, Marcos López, señaló que debido a la falta de presupuesto la ramada oficial estará a cargo de una empresa privada.
E-mail Compartir

Como es tradición cada año, en el parque El Pretil se instalarán las fondas para celebrar las Fiestas Patrias. En esta oportunidad, debido al déficit presupuestario del municipio, se redujo prácticamente a la mitad los recursos destinados para realizar la celebración en el recinto.

Según informó el alcalde copiapino, Marcos López, en años anteriores generalmente se gastaban más de 50 millones de pesos para esta festividad, al contrario de ahora que se reduce casi a la mitad. "Por eso la ramada oficial la está instalando una empresa privada, está concesionada", acotó la autoridad.

Por otra parte la administradora municipal, Eva Rojas, comentó que "para el municipio es un gran esfuerzo preparar esta fiesta para la comuna de Copiapó considerando la situación financiera y que en esta oportunidad, la inversión que hace el municipio es más grande que el retorno. Nosotros esperamos recibir unos 28 millones de pesos".

La administradora destacó que pese a encontrarse en un déficit financiero no podían dejar pasar esta celebración aunque sea organizada de una forma más "austera". Además, esperan que se recupere la festividad como una instancia familiar, se celebre de forma tranquila y otorgue rentabilidad a los comerciantes que se instalen.

Actividades

En esta versión El Pretil, que se inaugura oficialmente mañana a las 19 horas, contará con dos ramadas oficiales, aproximadamente 84 stand, 111 locales de comercio mayor y menor, 41 locales de artesanía, juegos inflables y de entretención.

Además, en el ámbito de la seguridad, el municipio tiene un convenio de colaboración con Carabineros que estarán presentes con dos stand en el recinto. También habrá guardias de la municipalidad y una ambulancia proporcionada por la Asociación Chilena de la Seguridad (ACHS). Por otra parte, se cambió el transformador que provee de electricidad a la mitad del lugar y habrá un sistema de riego y aseo diario para todos los puestos que se instalen.

Cabe destacar, según señaló la administradora municipal, que sólo en el cambio de transformador se utilizaron alrededor de 12 millones de pesos.

Las actividades en El Pretil culminarán el martes 19 de septiembre a las 22 horas. Sin embargo, el 20 de septiembre el alcalde tendrá una actividad con adultos mayores (más de 600 abuelitos) en la ramada oficial.