Secciones

Galácticos y desierto florido

E-mail Compartir

Impugnación

Vitalia Muñoz Castillo, es nacida en Diego de Almagro, viviendo desde siempre en la calle Lastarria, Vitalia, estudio su enseñanza básica en Diego de Almagro en la Escuela Aliro Lamas, su enseñanza media la cursó en el Liceo Politécnico Belén en Copiapó, donde siempre fue una destacada dirigente estudiantil, en ese momento vivió en el internado de niñas dependiente de la Junaeb, volviendo los fines de semana, y sus vacaciones a su casa y su ciudad de siempre, Diego de Almagro. Posteriormente realiza sus estudios superiores en la Universidad de Atacama de Copiapó, recibiéndose como Analista de Sistemas Informáticos. Luego, comenzó sus estudios de Derecho, en la Universidad de Atacama, terminando sus estudios de Derecho en la ciudad de La Serena. Y su Magíster en Derechos Humanos en Europa. Lo que en nuestra opinión, no es un obstáculo, para ser de Atacama, sino que por el contario, cualquiera persona que piense verdaderamente en su región, esto debería ser un orgullo, pero para este partido al parecer, que los hijos del pueblo se perfeccionen, se convierte en una amenaza.

Efectivamente Vitalia, es casada con el ciudadano holandés Neils Van Battun, y sus hijas son chileno-holandesas, esto mismo ha tenido a Vitalia viviendo entre Europa y Chile, indistintamente. Hoy sus hijas estudian en Copiapó y Vitalia vive en Copiapó, y su familia, su madre y sus raíces están en Diego de Almagro, por eso nos parece que el tecnicismo poco ético de cuestionar su residencia, habla de que estos regionalistas, no conocen su tierra, ni su gente, solo les basta preguntar en Diego de Almagro donde viven los Muñoz, para saber de la residencia de la futura diputada.

Nos parece sumamente extraño, que el presidente de este partido, quien conoce personalmente a Vitalia, por más de 20 años, permitiera que su partido realice una acción tan insólita y tan carente de sentido común, que rebaja la participación popular y falta el respeto a una mujer de Atacama. Nosotros, que sabemos que él tiene domicilio en Santiago, jamás pondríamos en duda que es un atacameño y su residencia es en esta tierra.


Alumnos por sala

Sin embargo, a pesar de la evidencia, el gobierno y la Nueva Mayoría, han insistido en edificar un sistema escolar con determinada cantidad de alumnos a cargo de un profesor, lo hicieron durante la tramitación de la ley de carrera docente y lo hacen ahora durante la discusión de la ley de desmunicipalización.

Por qué no mejor eliminar los caprichos y arrogancia propia de los planificadores y ocupar los recursos a invertir en estrategias de probada efectividad, aunque aquellas no sean ideas propias.

Sr. director:

A un grupo de jugadores del Real Madrid se les conoció como "los galácticos": Beckham, Figo, Ronaldo y Zidane. Era un deleite ver jugar a estas verdaderas estrellas futbolísticas. Eso sí, no recuerdo haberlos visto entrar a la cancha en sus autos, estacionándose sobre el pasto, ni haciendo un picnic en el círculo central ni siquiera llevarse una champa como recuerdo de algún partido memorable. Nada que ver con estos bautizados homónimos que aterrizaron en pleno desierto florido; aunque cabe pensar que su alusión podría venir de "Los Halcones Galácticos". Pero, independiente de la galaxia, sea Fútbol o Limbo, estoy casi convencido que fue debido a un problema técnico: comunicación sin mayor alcance, vuelo bajo (y no me refiero a una tarifa low cost sino que a la avutardada volada de sus decisiones), avería de una pieza en su manualidad de lego o, ultra liviana conciencia ambiental. Todos imprevistos que suponen un gran riesgo para cualquier navegación.

Álvaro Lira

Señor director: Ante la injusta impugnación de la candidatura a diputada, que ha sufrido la Abogada y Magister en Derechos Humanos, Vitalia Muñoz Castillo, militante del partido Izquierda Ciudadana, por parte del partido regionalista verde, alegando que no tendría residencia en Atacama. Quisiéramos aclarar lo siguiente:

Guillermo Cortés Lutz, vicepresidente Nacional Izquierda Ciudadana de Chile

Sr. director: No existen investigaciones que muestren una relación significativa entre la cantidad de alumnos por salas y los resultados académicos obtenidos por aquellos. Así lo revela, v.gr., el estudio publicado por la OCDE PISA 2012 Results in Focus. Agregando además la misma institución en el documento Education at a Glance 2011 que reducir la cantidad de alumnos por sala es una inversión altamente costosa y muy poco eficiente. Ejemplo de lo anterior lo encontramos en el Informe McKinsey del año 2007, el cual nos muestra los pésimos resultados de los Estados Unidos en su política de reducir el tamaño de las clases, donde casi se duplicó la inversión por alumno, para que finalmente el aumento en los resultados en las pruebas estandarizadas fuese insignificante.

Iván M. Garay Pagliai