Secciones

Asociaciones de Tenis de la región de Atacama se reunieron para planificar lo que viene

REUNIÓN. Se conformará de nuevo la Asociación de Atacama y se apoyará al Campeonato Escolar de la disciplina.
E-mail Compartir

Una reunión se realizó en las oficinas de la minera Pucobre entre las asociaciones de tenis de El Salvador, Diego de Almagro, Caldera, de la Scuola Italiana, Algarrobo de Vallenar, Guacolda de Huasco y los dueños de casa para planificar y proyectar lo que viene para este deporte en la región de Atacama. Se acordaron temas como conformar nuevamente la Asociación de Tenis de Atacama, además del apoyo de las asociaciones a la organización de la decimotercera versión del Campeonato Escolar de Tenis (CET) de la región de Atacama. Para conformar nuevamente la ATA, los dirigentes José Escobar, José Fernández y Jaime Tapia deberán entregar los pasos a seguir de tal forma que en este mes ya empiece a operar la organización que agrupará a todos los clubes de la región, de tal forma que nuevamente se efectúen campeonatos infantiles, juveniles, adultos y senior, muchos de ellos con puntajes que controla la Federación de Tenis de Chile.

Cet

De igual forma, se informó de la organización del CET que organiza Pucobre hace 13 años y que lo patrocina el Diario de Atacama. Este mes se lanzará el campeonato para que en octubre en todas las canchas de Salvador, Vallenar y Copiapó los tenistas infantiles participen defendiendo a sus respectivos colegios. El Campeonato Escolar de Tenis de Pucobre es una excelente opción para que los jóvenes deportistas practiquen una disciplina deportiva y mejoren se desempeño en el tenis.

Se realizará encuentro deportivo para personas con discapacidad

TORNEO. Este jueves la Universidad de Atacama organizará el "Primer Encuentro Regional de Inclusión para personas en situación de discapacidad".
E-mail Compartir

La Universidad de Atacama (UDA) organizará el "Primer Encuentro Regional de Inclusión para personas en situación de Discapacidad". Los estudiantes de las carreras del área de la Salud liderados por el Departamento de Educación Física de la Universidad de Atacama apoyarán la jornada deportiva.

Los estudiantes de la Universidad de Atacama dirán presente en este evento cuya coordinación técnica está a cargo del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la UDA.

Se realizará este jueves desde las 9:00 en el estadio Fundición Paipote de Copiapó y es organizado por la Asociación Chilena de Discapacidad (Achidi) presidida por Carlos Munizaga con el apoyo del Gobierno Regional (2% FNDR), UDA, Mesa Regional para la Discapacidad y el patrocinio de Enami, ACHS, Secreduc y el Regimiento de Infantería N°23.

La ex olimpiadas

Hasta el año pasado este encuentro se denominaba "Olimpiadas regionales para la discapacidad", pero hace tiempo se tenía la intención de cambiarle el aspecto competitivo, manteniendo algunas pruebas e incorporando otras junto con una nueva forma de participación que permite a las personas estar toda una jornada realizando actividad física. Es así como nace esta iniciativa denominada que tiene por objetivo, generar espacios para la manifestación de la motricidad humana de niños, jóvenes y adultos, que posean discapacidad física, mental, psíquica, sensorial y que se encuentren insertos en la Ley 20.422.

Como todos los años se espera contar con la participación de las organizaciones, colegios y proyectos de integración provenientes de toda la región de Atacama lo que equivale a un total de más de 700 personas entre competidores, voluntarios y familiares.

Entrega de medallas

La organización además entregará medallas, diplomas, colaciones, y agua a todos los participantes y un reconocimiento especial a las barras multicolores de las nueve comunas que participan apoyando a todas las personas en la actividad deportiva.