Secciones

El Presidente Trump se reúne con víctimas de "Harvey" en nueva visita

DESASTRE. El Mandatario llegó con su esposa, Melania, a un lugar de recepción de afectados y ayudó a repartir comida. "Les apoyaremos hoy, mañana y siempre", dijo en su mensaje sabatino.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó ayer en Texas, en su segundo viaje al estado en menos de una semana, para visitar las zonas afectadas por el devastador huracán "Harvey", evaluar los daños y comprobar el avance de las labores de rescate y recuperación urbana.

Acompañado de la primera dama, Melania Trump, asesores y algunos miembros de su gabinete, el Presidente llegó a Houston, la ciudad más afectada por las inundaciones causadas por "Harvey", un poco antes de las 11.30 hora local (16.30 GMT).

Houston continúa anegada una semana después del impacto del fenómeno meteorológico, cuyas inundaciones, las mayores en la historia de Estados Unidos, han dejado cerca de 500 mil afectados y casi 50 muertos, además de una inmensa devastación en la costa del estado de Texas.

En un refugio

Trump y su esposa visitaron ayer un refugio de víctimas en Houston, donde el Mandatario estrechó manos, abrazó a varias personas y conversó con niños. Trump incluso dio un beso en la mejilla a una niña y luego él y su esposa ayudaron a repartir la comida a las personas albergadas en el estadio NRG.

Además, el Mandatario dedicó su mensaje semanal a las víctimas y afectados por el huracán, a quienes reiteró el apoyo del Gobierno en el largo proceso de recuperación. "Estamos con ustedes en cada paso del camino. Les ayudaremos a recuperarse. Les ayudaremos a reconstruir. Les apoyaremos hoy, mañana y siempre", dijo el Jefe de Estado citado por la agencia EFE.

En su primera visita a Texas el martes pasado, Trump fue criticado por elogiar el tamaño de la multitud que se congregó para verlo y saludarlo en lugar de hablar de las víctimas del huracán y expresar la empatía y compasión que suelen marcar este tipo de visitas presidenciales a zonas devastadas.

Petición de ayuda

La Casa Blanca pidió al Congreso la aprobación de US$ 7.850 millones para los damnificados de las inundaciones provocadas por "Harvey".

El Congreso volverá al trabajo el próximo martes tras el receso de agosto y los líderes de ambas cámaras se comprometieron a estudiar de inmediato la propuesta presupuestaria de Trump para los afectados por el huracán.

Pero ese monto se considera un "anticipo" de los gastos a largo plazo que serán necesarios para recuperar a la región.

Una semana después de que "Harvey" azotara la costa texana como un huracán de categoría cuatro, los rescatistas aún buscaban por aire y agua a personas posiblemente atrapadas en casas inundadas.

El viaje tiene lugar en momentos en que "Harvey" prácticamente se disipó y convirtió en una depresión tropical.

Pero a su paso por Texas y Lousiana -los dos estados más afectados- dejó al menos 42 muertos y causó daños por entre US$ 30.000 y US$ 100.000 millones.

Unas 100.000 viviendas han sido afectadas por este desastre natural, 43.500 personas están en refugios y 436.000 presentaron solicitudes de ayuda.

En paralelo, otro incendio se desató la noche del viernes en la planta química de la empresa francesa Arkama, al norte de Houston, y una densa nube de humo negro, que podría ser tóxica, se elevó por la ciudad. El jueves se registraron otras dos explosiones en la planta, ubicada en Crosby. Las autoridades previeron ese escenario y evacuaron los alrededores los días previos.