Secciones

El Servel rechazó tres candidaturas senatoriales

PARLAMENTO. También se impugnaron cuatro candidaturas a diputados y seis a core. Provoste irá sola en la lista.
E-mail Compartir

El Servicio Electoral rechazó tres candidaturas al senado. Se trata de Jorge Vargas y Elizabeth Pérez, ambos de la Federación Regionalista Verde Social, partido presidido por Jaime Mulet. También se impugnó la candidatura del compañero de lista de la diputada Yasna Provoste, Tomás Pastenes (Más Región).

En tanto a nivel de diputados, fueron cuatro las candidaturas rechazadas por el servicio. La del UDI, Nicolás Noman, también las candidaturas de Luis Acuña (Poder), Patricia Álvarez (Poder); Vitalia Muñoz (Izquierda Ciudadana).

En el caso de los candidatos al Consejo Regional, fueron seis los impugnados. Entre ellos se encuentra el director del Museo Regional, Guillermo Cortés. Además de los candidatos Eduardo Plaza, por el pacto Frente Ecologista Ciudadano y Poder; Francisco Rojas, del partido Progresista; por Evópoli, Rudecindo de la Cruz; por la IC Matías Ramírez; y por Amplitud Pablo Toro.

El Servel ya informó que los candidatos pueden apelar ante el Tribunal Electoral regional en el caso de los cores, y ante el Tribunal Calificador de Elecciones en el caso de las candidaturas a diputado.

SEA terminó anticipadamente evaluación de "Arqueros"

PROYECTO. Decisión obedece al efecto en la fauna. La empresa apelará.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

El Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama, puso término anticipado al proceso de evaluación del Proyecto de Actualización de Arqueros, de la empresa minera Laguna Resources Chile, fin del proceso que ocurrió el pasado martes.

"El proyecto Arqueros es un proyecto que el Servicio de Evaluación Ambiental en conjunto con los organismos competentes en esta materia, identificó, determinó y argumentó la existencia de un efectos significativo en el componente fauna del proyecto, que no estaba reconocido como un efecto significativo", indicó el director regional del Sea, Marco Cabello. Quien agregó que "de hecho el proyecto se ingresa como una declaración de impacto ambiental en forma de un estudio", situación que también habría supuesto un problema. No obstante Cabello indicó que la empresa tiene "todas las instancias recursivas" para apelar a la decisión del Servicio.

Eso mismo es lo que se encuentra haciendo la compañía. "Actualmente, la empresa se encuentra revisando los antecedentes y evaluando los pasos a seguir con la intención de obtener la aprobación de las modificaciones introducidas, que permiten mejorar ambientalmente el sistema de disposición de relaves e incorporar nuevas fuentes de mineral", comunicaron desde la compañía.

También agregaron que es su deseo seguir adelante con el plan, pero que "esta situación retrasa los planes de construcción y desarrollo del proyecto Actualización Arqueros". La iniciativa es la actualización de un proyecto que cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado en 2013. Tiene una inversión de alrededor de US$ 200 millones.

La entrada en operaciones del plan se esperaba para 2019. "Arqueros" está emplazado cerca de Diego de Almagro y busca explotar dos millones de toneladas de oro y plata, al año, con una vida útil de 13 años y 6 meses.