Secciones

Atacama destaca en la feria de turismo VYVA 2017

EVENTO. La región expondrá su oferta turística en la Estación Mapocho hasta el 3 de septiembre. La inversión en el stand fue de 30 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

Atacama no quiso estar ausente en la sexta feria de Viajes y Vacaciones, VYVA 2017, la que se estará desarrollando hasta mañana en el Centro Cultural Estación Mapocho en Santiago. La instancia, que fue organizada por la Asociación Chilena de Empresas y Turismo (Achet) en conjunto con Interexpo y el Sernatur, busca promover la imagen del país y ofrecer al público atractivas ofertas para viajar en familia. En esa línea desde Sernatur, indicaron que durante el fin de semana esperan la asistencia de más de 20 mil personas, las que pasarían por el stand que tiene la región de Atacama.

El director regional de Sernatur, Daniel Díaz comentó que "esta es una gran oportunidad, que gracias al trabajo público-privado desarrollado en la Gobernanza de Turismo, municipios y privados junto a Sernatur, pueden difundir la oferta turística de Atacama, en la feria de turismo más importante de Chile". Agregó que en el centro se encuentra "lo mejor de la región y su gente, para que nos puedan visitar el verano próximo"

Esta Feria de Turismo, es el sitio ideal para descubrir novedosos destinos nacionales e internacionales, atractivas propuestas gastronómicas, culturales y artesanales representativas de todo Chile, todos reunidos en un solo lugar, donde Atacama con una inversión de más de 30 millones de pesos, por parte Sernatur y el Gobierno Regional de Atacama, busca destacar las maravillas naturales de una región de contrastes y gran diversidad, cuna de destacados atractivos turísticos de jerarquía internacional, como el Volcán Ojos del Salado o el Desierto Florido. Este último declarado por los especialistas como el mayor de los últimos 20 años, fenómeno que por estos días ha convocado tanto a chilenos como extranjeros.

Rutas

El fuerte, por excelencia son las rutas que en la región están disponibles todo el año, como la Ruta Copayapu, la Ruta Costera o la Ruta del Olivo, así como el Valle del Huasco, que se lucirá con el Pajarete, vino con denominación de origen que se ha transformado en un ícono de la gastronomía regional.

Pablo Duarte, turista que está visitando la feria, al recorrer el stand de Atacama dijo que "nos impactaron las imágenes del Desierto Florido y de las playas de Atacama, hay lugares de la región que aún no se conocen y que hoy nos damos cuenta que no tienen nada que envidiarle a otras regiones del país, esperamos poder ir en verano próximo".

El stand de Atacama cuenta con una pantalla gigante y lentes de realidad aumentada en 360 grados, que invitan a vivir en primera persona el Desierto Florido, además se puede concursar por un viaje de tres días y dos noches por Atacama para dos personas, con pasaje aéreo incluido vía JetSmart.

El alojamiento será en el Hotel Ibis y también se regalará un tour por parte de la Asociación de Guías de Atacama.

Los municipios

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González se encuentra promocionando la región la Feria Vyva. Sobre la instancia comentó que se trata de una oportunidad de "colaboración donde micro y medianos empresarios pueden acercarse y realizar un trabajo colaborativo, fortaleciendo lazos entre países, empresarios, productores y actores del mundo del turismo".

Asimismo evidenció que el objetivo que se debe perseguir es el de posicionar a "Caldera, sus paisajes, gastronomía y productividad en lo más alto del turismo nacional, potenciando principalmente la calidad humana de sus habitantes".

Por eso la casa consistorial organizó un show de cocina que se denominó "Los sabores de Bahía Inglesa" y que se realizó en el escenario principal de la Feria Vyva.

También se llevaron a cabo capacitaciones sobre el destino turístico, denominados "Atacama, una oferta que florece", "Paleontología, Los Fósiles del Desierto", "Experiencia Mina San José", "Desierto Florido… 200 especies, miles de colores, una región". Las que buscan potenciar los hitos y lugares más importantes que hay en la región.

millones de pesos costó la implementación del stand, que podría ser visitado por hasta 20 mil personas. 30

Claudio Bitrán fue elegido como el nuevo gerente general de Aguas Chañar

EMPRESA. El ingeniero comercial estuvo cuatro meses el cargo como interino, luego de un complejo escenario al interior de la sanitaria.
E-mail Compartir

Luego de desempeñarse por cuatro meses como gerente general interino, el ingeniero comercial de la Universidad de Chile, Claudio Bitrán, fue ratificado en el puesto de la compañía Aguas Chañar.

Bitrán, quien también es master en negocios en la Universidad de California (EE.UU.), asumió tras la salida de Enrique Calcagni, quien dejó en mayo el puesto en medio de un complejo escenario con acusaciones cruzadas con el Gobierno Regional, liderado en ese entonces por el ex intendente Miguel Vargas.

La llegada de Bitrán a la compañía -de manera temporal- en un comienzo, respondió a la petición del presidente de la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios (Econssa Chile) dueña de la concesión que posee la sanitaria hasta 2030, Juan Carlos Latorre, quien solicitó el recambio de toda la plana ejecutiva de Aguas Chañar.

"Asumí este desafío en medio de un desastre natural y conocí el compromiso de los colaboradores de la empresa por sacarla adelante en tiempos difíciles, lo que se reflejó en el corto periodo que tardamos en normalizar nuestro funcionamiento luego de los aluviones de mayo", dijo el ahora ejecutivo de la compañía, Claudio Bitrán. Agregó que "he asumido un compromiso desde ese momento y entiendo la importancia que tiene Aguas Chañar para el desarrollo de la región de Atacama, es por eso que me he dedicado a trabajar desde el primer día para dar solución a las demandas que tienen nuestros clientes".

Tellier por candidatura de Carmona: "Algunos tratan de imponer intereses personales"

REACCIÓN. El líder nacional del PC estuvo de paso por Copiapó.
E-mail Compartir

El presidente nacional del Partido Comunista, el diputado Guillermo Tellier arribó hasta Copiapó el pasado jueves en la noche y dentro de su agenda, se tomó unos minutos para comentar sobre la candidatura senatorial, del diputado Lautaro Carmona; la que fue duramente cuestionada por el Partido Socialista regional, producto del rechazo de la misma tienda hacia las aspiraciones que mantenía el ex ministro de Estado, José Miguel Insulza, de llegar a la Cámara Alta en representación de Atacama.

Situación que finalmente no ocurrió y que dejó a Carmona como el candidato que apoya el socialismo -a nivel nacional- en Atacama y a Insulza como la carta de la Nueva Mayoría -incluida la DC- en Arica y Parinacota.

"En relación a Lautaro Carmona, yo veo que es una candidatura que tiene muchas posibilidades, han existido problemas; es cierto; pero son problemas que son más o menos como el clima, pasan, vienen rachas, pero después pasan y siempre sale el sol después de que llueve", aseguró el presidente nacional del PC.

Asimismo agregó que "en este caso es más o menos lo mismo, cuando se están discutiendo las listas, sobre todo cuando hay más de dos o tres partidos, y cuando hay un sistema electoral que todavía nos constriñe, porque no hay la posibilidad de subpactos, entonces se producen estos dimes diretes". Agregó que "de alguna manera -de una manera legítima creo yo- algunos tratan de imponer intereses personales sobre los intereses de los partidos o mejor dicho de las coaliciones que se conforman con un objetivo bien determinado y que siempre tienen que tener por encima el interés superior a los intereses personales".

Pese a las semanas de tensión y que aún no se ha resuelto, puesto que el PS regional se negaría a votar en noviembre por la candidatura de Carmona, Tellier dijo de igual forma que el problema "ya está solucionado por el hecho de que el señor Insulza fue a ser candidato en Arica, donde tiene prácticamente el apoyo de todo la coalición".

Dijo también que "eso también permite que podamos hacer valer el acuerdo que tenemos de manera nacional con el Partido Socialista", aclaró el diputado PC, haciendo referencia al apoyo que el comunismo entregaría al socialismo en otras circunscripciones, entre ellas Valparaíso donde corre la actual senadora de Atacama, Isabel Allende.