Secciones

Alexis Sánchez no logró salir del Arsenal en el cierre del mercado de fichajes

EUROPA. El chileno se quedó con las ganas de ir al City. El PSG confirmó a Mbappé.
E-mail Compartir

Todo parecía estar listo. Durante la tarde de ayer, el Arsenal aceptó una oferta del Manchester City de US$ 72 millones por Alexis Sánchez, con lo que una de las teleseries del verano europeo llegaba a un final feliz. Sin embargo, el equipo londinense no logró amarrar a un reemplazante para el chileno, por lo que canceló el trato y condenó a "Maravilla" a mantenerse con los "Gunners". El equipo dirigido por Arsene Wenger quería al delantero del Mónaco, Thomas Lemar, para tomar el lugar de Alexis y ambos clubes ya habían acordado una cifra de US$ 119 millones, pero el francés de 21 años desistió de fichar en el Arsenal porque, al igual que el tocopillano, lo considera un destino poco atractivo. Ante esto, Wenger se vio obligado a cerrarle la puerta de salida a Alexis, quien tiene contrato vigente hasta final de temporada.

Por otro lado, en una de las movidas más esperadas, el Paris Saint-Germain confirmó el arribo de Kilian Mbappé, otra de las estrellas del Mónaco.

El delantero galo de 18 años llega a préstamo con una opción de compra de US$ 214 millones, que en caso de hacerse efectiva lo convertirá en el segundo jugador más caro de la historia, justo detrás de su nuevo compañero en París, Neymar Jr.

Chile decepciona, cae ante Paraguay, e hipoteca sus opciones de ir a Rusia

CLASIFICATORIAS. Haciendo un opaco partido, la Selección cayó por 3-0 en el Estadio Monumental ante un sólido equipo guaraní. Los dirigidos por Pizzi ya llevan tres encuentros sin anotar goles. Jara y Aránguiz quedaron suspendidos ante Bolivia.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Contra todo pronóstico, e hipotecando sus opciones de llegar al Mundial de Rusia, Chile cayó por 3-0 ante Paraguay por la décimo quinta fecha de las Clasificatorias.

Con este resultado, la Selección profundizó su crisis ofensiva, ya que sumando los últimos partidos de la Copa Confederaciones y el de ayer, ya acumula tres encuentros sin anotar goles.

De menos a más

En el primer tiempo, Chile fue de menos a más. El equipo de Juan Antonio Pizzi no se notó cómodo en la cancha del Estadio Monumental y Paraguay, con un pragmático y ordenado esquema, hizo sufrir a la Roja, que estaba inusualmente imprecisa.

A pesar de esto, los dirigidos por Francisco Arce no lograron acercarse en demasía al arco de Claudio Bravo, quien tocó dos veces la pelota en el primer tiempo: una a los 6 minutos para despejar con la cabeza un pelotazo largo de los visitantes, y la segunda para buscar dentro de su propio arco el cabezazo de Arturo Vidal que significó el 1-0 para los guaraníes.

Iban 24' cuando el "Rey" recuperó limpiamente una pelota en territorio chileno pero el árbitro Néstor Pitana cobró falta del volante. Tras esto, Óscar Romero mandó un centro que el propio Vidal, sin marca, mandó al ángulo superior izquierdo de Bravo, sorprendiendo a compañeros y rivales.

Luego de algunos minutos en los que Chile se vio muy desacomodado, los dirigidos de Pizzi se encendieron y empezaron a acorralar a Paraguay en su propia área. Así, aunque las opciones de gol no abundaron, en el ambiente se sentía que el empate estaba por caer.

Lo tuvo Marcelo Díaz con un remate que se fue muy elevado y luego Eduardo Vargas en dos oportunidades. En la primera, luego de enganchar a un rival y sacar un tremendo disparo de media distancia, el arquero Antony Silva logró despejar. En el rebote, la pelota volvió a quedarle a "Turboman", esta vez dentro del área, pero la defensa guaraní alcanzó a trabarlo.

No se pudo

Empezando la segunda etapa, la tarea se hizo más cuesta arriba, ya que a pesar de un buen intento de Vargas, Paraguay encontró el 2-0 gracias a otra jugada fortuita. Víctor Cáceres apareció destapado por la derecha luego de un mal despeje de la zaga chilena y, con un potente zurdazo, derrotó a Bravo.

Tras esto, Pizzi se la jugó por hacer ingresar a Esteban Paredes y Jorge Valdivia, lo que le dio cierta frescura al equipo chileno. Así, la Roja empezó a acercarse al arco de Silva. Alexis Sánchez, quien tuvo un partido muy opaco, probó con un débil tiro que se fue cerca del palo del portero guaraní. Luego lo hizo Vidal, pero su remate le salió directo a las manos de Silva.

A los 64', todo el Monumental pidió penal por una supuesta falta sobre Charles Aránguiz, pero Pitana estuvo correcto al desestimar la acción. A los 70', cuando la esperanza de la remontada ya estaba casi apagada, Paredes le devolvió la vida al equipo y a los hinchas convirtiendo el descuento luego de un tapadón de Silva a Aránguiz. Pero todo fue un espejismo, ya que el goleador de Colo Colo estaba adelantado.

Con el tanto anulado, el equipo de Pizzi pareció darse por vencido y empezó a llenarse de amarillas. Producto de esto, el "Príncipe" y Gonzalo Jara quedaron suspendidos para el duelo del martes ante Bolivia en La Paz. Además, volvió a dar licencias defensivas.

Así, cuando el partido ya terminaba, Richard Ortiz, quien había ingresado hace algunos minutos, finiquitó un gran contragolpe guaraní para anotar el definitivo y lapidario 3-0.

Con esto, el cuadro de Pizzi, a la espera de los otros resultados, se mantuvo en el cuarto lugar de las Clasificatorias con 23 puntos.

Mundial 2030: Paraguay es candidato

A pesar de que se rumoreaba con que Chile se uniría a Uruguay y Argentina como candidato para organizar de manera conjunta el Mundial del 2030, ayer el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, confirmó que llegó a un acuerdo con sus homólogos trasandinos y charrúas, Mauricio Macri y Tabaré Vázquez respectivamente, para "pelear" por albergar la cita planetaria. "Confirmo que ya estamos de acuerdo los Presidentes de Paraguay, Argentina y Uruguay para pelear la candidatura del Mundial de Fútbol 2030", publicó ayer Cartes en su cuenta de Twitter.

goles ha convertido Chile en sus últimos tres 0

Uruguay y Argentina no se sacaron

diferencias en Montevideo y empataron
E-mail Compartir

En el que prometía ser el partido de la jornada, Uruguay y Argentina empataron sin goles en el Estadio Centenario de Montevideo, con lo que la tabla de las Clasificatorias se mantuvo sin cambios a la espera del resultado entre Ecuador y Brasil, quienes jugaban al cierre de esta edición. El esperado choque entre Lionel Messi y Luis Suárez, compañeros en el Barcelona, contó con chances de gol para ambos equipos, pero ninguno pudo marcar diferencias. En otro encuentro jugado ayer, Venezuela y Colombia también igualaron sin tantos, marcador que le permitió a los cafeteros seguir en el segundo lugar de la tabla y mantuvo a la "Vinotinto" en el último lugar. En el partido que cerraba la jornada de ayer, Perú, jugando una de sus últimas chances para llegar al Mundial de Rusia, recibía en Lima a Bolivia, el próximo rival de Chile.