Secciones

Trabajador murió tras recibir impacto de bala en asalto

COPIAPÓ. Dos desconocidos ingresaron a local de comida rápida y son buscados por la policía.
E-mail Compartir

Los vecinos solo sintieron el sonido de vehículos que llegaban en horas de la noche a un local de comida rápida en Van Buren de la capital regional. Fue así como se enteraron que desconocidos dispararon a un trabajador del recinto, mientras que otra persona quedó herida de consideración tras recibir impactos de bala de parte de los responsables del delito.

Respecto de los hechos la fiscal (s) de la Fiscalía Local de esta ciudad, Andrea Díaz, mencionó que cerca de las 2 de la madrugada dos personas interceptaron al dueño del recinto comercial ubicado en calle Van Buren de la ciudad, en los momentos en que éste procedía a cerrar las puertas. "A partir de las declaraciones de testigos se ha podido obtener información que dice relación con un forcejeo entre estas personas y la víctima, esto con la intención de sustraer el dinero que portaba el dueño del local comercial", dijo la fiscal.

Díaz agregó que fue en ese momento en que un trabajador del recinto, identificado como James Sills Ordenes (48), intentó impedir la acción de los asaltantes, recibiendo un disparo en el pecho que acabó con su vida en el interior de la sala de venta. Mientras que el propietario del lugar también sufrió una herida de bala en el abdomen, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Regional donde se mantiene internado.

A partir de lo ocurrido la fiscal Andrea Díaz solicitó la presencia en el lugar de personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes comenzaron a trabajar en el sitio del suceso y empadronar testigos con la finalidad de reunir la mayor cantidad de antecedentes que ayuden a lograr la identificación de las dos personas responsables de estos hechos. Estos tras ocurridos los disparos, se dieron a la fuga.

Hasta el lugar del crimen llegó además el jefe de la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional, Marcelo Miranda, quien tomó contacto con los familiares de la persona fallecida para prestarle apoyo e informarles respecto del proceso investigativo que llevará a cabo la Fiscalía frente a la muerte de su ser querido.

Hoy se desarrollará en Copiapó seminario de acceso a la justicia

EXPOSICIÓN. Convocará a profesionales de diversas instituciones.
E-mail Compartir

Hoy se desarrollará el seminario "Acceso a la Justicia de Víctimas de Delito: Promoción de Instrumentos Internacionales y recomendaciones para contribuir a las condiciones de acceso", organizado por la Red de Asistencia a Víctimas (RAV), en el que intervendrá como expositor el ministro de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas.

Se trata de un evento en el que se busca promover el respeto y la garantía de los derechos de las víctimas de delitos, impulsando los valores de respeto a su dignidad y buen trato. El encuentro, al que convocan la intendenta de Atacama Alexandra Núñez y el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Antonio Ulloa, forma parte del plan anual de la RAV, en el marco del trabajo realizado por el Poder Judicial en esta instancia.

El ministro Cisternas expondrá sobre el "Protocolo Iberoamericano de Acceso a la Justicia" y aplicabilidad de las "100 reglas de Brasilia". También realizará una exposición el magistrado Jaime Salas Astrain, juez del 15° Juzgado de Garantía de Santiago y representante nacional del Poder Judicial en la RAV, con la ponencia "Criterios para la fundamentación judicial como garantía de protección a la víctima en el proceso penal".

Además, el académico y asesor jurídico de la Fiscalía Regional de Atacama, Javier Castro Jofré, expondrá el tema "La víctima en el proceso penal". La actividad, que convocará a magistrados y funcionarios del Poder Judicial, abogados y profesionales de diversas instituciones de la RAV (Corporación de Asistencia Judicial, Ministerio Público, Policías, Sernameg y Sename, entre otros), se desarrollará entre las 11 y las 14 horas en el Hotel Diego de Almeida, en Copiapó.

Diputado denuncia plaga de cucarachas

CÁRCEL. Hay fugas de aguas servidas en las oficinas administrativas
E-mail Compartir

El diputado por la región de Atacama, Alberto Robles, realizó una visita de fiscalización a la cárcel de Copiapó, en la cual encontró serias irregularidades como plaga de cucarachas y escurrimiento de aguas servidas que no sólo afectan a los reos, sino que también a los gendarmes.

Fue un asombro para el parlamentario cuando se encontró con serios problemas sanitarios como es una plaga de cucarachas que afecta a todo el recinto, incluso oficinas y lugares de descanso de los gendarmes y señaló que "visitar el recinto penitenciario siempre es complejo, pero encontrar un plaga de cucarachas en los lugares de descanso de los funcionarios es inaceptable. El trabajo que los gendarmes hacen a diario es bastante fuerte y deben tener las condiciones básicas y adecuadas para poder realizarlo", indicó.

"Además de la plaga de cucarachas, los funcionarios de gendarmería me mostraron fugas de aguas servidas en la oficinas administrativas del recinto, la cual los administrativos tiene que soportar a diario. Además las dependencias de gendarmería no cuentan con agua potable en forma permanente, teniendo que utilizar bidones con agua para llenar los baños y lavarse las manos, como así también falla en instalaciones eléctricas del el recinto penal. La Cárcel de Copiapó no cuenta con las condiciones mínimas de higiene, lo que podría generar un problema de salud tanto para los reclusos como para los funcionarios, como por ejemplo enfermedades entéricas (gastrointestinales). Y este tema se debe solucionar a la brevedad posible".

El parlamentario Radical solicitará una audiencia con el ministro de Justicia y el director de Gendarmería para exponerle esta situación.

Cuatro personas fueron detenidas por el delito de tráfico de drogas

COPIAPÓ. Ciudadanos de nacionalidad boliviana llegaban al territorio nacional con la sustancia ilícita en sus cuerpos.
E-mail Compartir

Cuatro personas, tres hombres y una mujer, integrantes de una organización criminal que se dedicaba a la internación y distribución de droga en el país, fueron detenidos por la PDI.

Dos de ellos, de nacionalidad boliviana, ingresaban la droga a territorio nacional a través de la modalidad de "correos humanos", con ovoides en sus estómagos, los que eran evacuados en una residencial de Copiapó para ser entregada a un transportista, quien finalmente se la pasaba a una mujer, quien la acopiaba en un inmueble ubicado en la capital de la región de Atacama.

La investigación de la Brianco copiapina permitió establecer el modus operandi de la organización, coordinando diligencias investigativas con la Fiscalía Local de Copiapó, logrando la completa desarticulación de ésta, además de la incautación de casi un kilo de clorhidrato de cocaína, 4 kilos y medio de cocaína base, además de una escopeta y munición; todo avaluado en $87 millones aproximadamente.

"Se efectuó una labor de análisis e inteligencia policial pudiendo ubicar a dos sujetos en una residencial, quienes estaban terminando el proceso de evacuación de la droga. Asimismo, se efectuaron diligencias para detener al transportista y posteriormente realizar una entrada y registro en un domicilio donde se detuvo a una mujer y se incautó más droga", señaló el jefe de la Brianco local, comisario Cristian Chávez.

Debido a la gravedad de los hechos y a la solidez de los antecedentes aportados por la PDI, se solicitó la prisión preventiva respectiva, esta fue otorgada por parte del tribunal, los dueños de la droga y las personas que acopiaban, son personas de Copiapó, son chilenos, quienes fueron detenidos", agregó el fiscal.