Secciones

Detienen a correos humanos con un centenar de ovoides

HALLAZGO. Lo trasladaban en sus cavidades estomacales.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Copiapó detuvieron a dos sujetos, de 24 y 39 años de edad, de nacionalidad boliviana, quienes fueron sorprendidos deambulando en la capital de la región de Atacama con 97 ovoides en sus estómagos, los que contenían cocaína base en su interior.

Los efectivos policiales incautaron en total 1 kilo 166 gramos de sustancia ilícita proveniente del norte del país y que tenía como destino Copiapó. "A través de un control se pudo detectar a los imputados que tenían en sus cavidades estomacales la droga", señaló el jefe de la Brianco local, comisario Cristian Chávez.

Agregó que "el correo humano en estos casos, son personas que tragan droga en capsulas tipo ovoides, las que trasladan en sus estómagos para evitar ser detectados por la policía, para posteriormente evacuarlas y hacer entrega de la sustancia ilícita a otros sujetos para su comercialización".

El jefe policial sostuvo que "los tragadores de ovoides, introducen a su organismo un promedio de 50 cápsulas, las que en total pesan cerca de medio kilo de cocaína", agregando que "esta modalidad de narcotráfico es sumamente peligrosa, ya que las personas ingieren ovoides de droga que ocultan en su intestino, y de romperse el material que reviste la droga podría provocarles la muerte inmediata".

El comisario Chávez insistió en que "nuestra labor es coordinada con el Ministerio Público y tiene como objetivo cerrar completamente el paso a la droga a través de la zona. Para lograrlo realizamos un trabajo de análisis e inteligencia policial, determinando sectores previamente georreferenciados para efectuar los controles antinarcóticos".

Ambos imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó por tráfico de drogas.

Desconocidos roban en tesorería municipal

VALLENAR. La PDI indaga el caso.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron hasta las dependencias de la tesorería municipal de Vallenar, desde donde se apropiaron de dinero en efectivo.

El alcalde Cristian Tapia señaló que los autores del hecho "ingresaron hasta la cámara de bodegaje donde estaba una cantidad de recursos y documentos que son bastante importantes, llegaron peritos especializados de la PDI y esperamos tener información concreta lo antes posible".

Se trata de la recaudación del viernes por parte de tesorería y tras el arqueo se verificará el monto. Javier Cerda, jefe (s) de la Brigada de Investigación de Vallenar, informó que "nos hicimos cargo del empadronamiento. Desconocidos ingresaron por la parte trasera del edificio para sustraer dinero. Está el Laboratorio de Criminalística para levantar evidencia en el lugar".

Preliminarmente, se calcula que el monto de lo sustraído podría ser cerca de 10 millones de pesos, pero se está a la espera del arqueo de cajas.

Local de fiesta donde asistieron menores solo cuenta con patente de restaurant

REDES SOCIALES. En la madrugada del domingo, una adolescente falleció luego que fue atropellada en las afueras del recinto.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

La muerte de una adolescente, tras ser atropellada en las afueras de un recinto en Avenida Los Carrera frente a la Iglesia Punta Negra, generó revuelo en las redes sociales porque la joven que había asistido a una fiesta en Club Casa Norte solo tenía 16 años, y el recinto solo cuenta con patentes de restaurant.

En las redes sociales se invitaba a asistir, el sábado 26 de agosto, a la fiesta Danger, un evento en el Club Casa Norte. La preventa de entradas era de 3.000 y 4.000 mil pesos, mientras que la venta en la puerta era de 6 mil pesos. El pago contemplaba una "Criptonita" de bienvenida, hasta agotar stock.

Marcos Lost, productor del evento, manifestó respecto a la fiesta que se cumplía con las medidas de seguridad y con los protocolos. "Tenemos tres controles, se requisan cuchillas elementos no permitidos, drogas, aunque no hay restricción de edad. Va enfocado a adolescentes entre 16 y 19 años, por mi parte yo no vendo alcohol".

Respecto a la seguridad del evento, explicó que hay guardias de seguridad, ambulancia y el evento terminó a las 4 horas, el accidente ocurrió cuando ya había terminado la fiesta. "Cumplimos con toda la seguridad, yo dejé afuera a 50 personas porque me reservo el derecho a admisión. En la página de Facebook estaban las reglas que tenían que cumplir las personas que asistían al evento".

Consultado por la "Criptonita" explicó que "yo la hice a base de Kem Xtreme con Curaçao, un saborizante colorizante. Por mi parte yo no vendo alcohol".

El jefe de Departamento de patentes comerciales de la municipalidad de Copiapó, Alfredo González, explicó que el recinto tienen dos patentes de restaurant. "Una es la patente de restaurant comercial y otra la patente de restaurant alcohol. Los locales que venden alcohol en el interior pueden estar hasta la 4 horas y hasta las 5 horas los fines de semana".

Respecto a la asistencia de menores manifestó que "la responsabilidad recae en el regente, en el titular de la patente, ellos tienen que fiscalizar y ver que no ingresen menores a consumo de alcohol".

Sin embargo esta patente de restaurant no se ajusta a la actividad que se realizó el fin de semana. "Por las patente que tiene el local, son solo de restaurant no para fiestas. Cuando hay actividades fuera de la patente tiene que ser fiscalizado por Carabineros".

Diario Atacama intentó conversar con el mayor de Carabineros respecto al tema, sin embargo se informó que ayer no podían atendernos.

PDI llama a padres a informarse sobre uso de redes sociales de sus hijos

PREVENCIÓN. La muerte de una menor en Santiago, abrió el debate respecto al uso de la tecnología de los adolescentes.
E-mail Compartir

El caso de la muerte ocurrida en Quinta Normal, Región Metropolitana, de una menor de 15 años producto de las lesiones ocasionadas por un sujeto que conoció en Facebook, quien además la habría violado y drogado, ha puesto nuevamente en la órbita el tema del grooming.

Este concepto se refiere al acoso sexual virtual y aquellas personas que, mediante la suplantación de identidad, se acercan a niños y jóvenes para establecer una relación a través de un chat. Cabe señalar que la PDI lanzó hace dos años una campaña educativa contra el grooming, la cual se fundamenta en el aumento progresivo de este fenómeno a nivel mundial, que se define como "abuso sexual virtual", ya que el agresor (grommer) utiliza internet para obtener imágenes y videos de menores de edad en actitudes impropias, las que pueden ser distribuidas a través de la red o ser utilizadas para obligar a la víctima a acudir a un encuentro real.

"Es un fenómeno que preocupa, ya que los niños y jóvenes están expuestos cada vez a más temprana edad a ser víctimas de 'grooming', esto debido a que inician su exploración tecnológica siendo muy chicos y muchas veces con el consentimiento y la complicidad de su padres", aseguró el jefe (s) de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Copiapó, comisario Javier Vega.

Llamado

Desde la policía civil hicieron un llamado a los padres y profesores, cuyo rol resulta clave al momento de informarse sobre los delitos que se pueden cometer utilizando las redes sociales o los juegos en línea, así como también aplicaciones para smartphones.

"A través de este tipo de campaña, buscamos que la gente conozca el término grooming, tal como ocurrió con el bullying, que hoy es un término de conocimiento masivo. El grooming es la acción que utiliza el abusador sexual en internet para seducir y engañar a los jóvenes a través de la red, el cual puede terminar en un abuso sexual físico, real, así como en un abuso sexual indirecto, a través de fotos o videos que los grommer piden a sus víctimas", indicó el jefe policial.

Agregó que "debido a los peligros inherentes al uso de la tecnología por parte de los niños y adolescentes, específicamente internet, es necesario que los padres sepan claramente lo que hacen sus hijos en redes sociales, con quienes se relacionan y si éstos efectivamente conocen a sus amigos virtuales", cerró Vega.