Secciones

Arrestan a dueños de perros por supuestas peleas clandestinas

MALTRATO. Los animales tenían diversas heridas en sus cuerpos.
E-mail Compartir

Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI de Copiapó arrestó a un hombre de 22 años de edad, quien tenía una orden de arresto por el delito de maltrato animal, emanada del segundo Juzgado de Policía Local.

El sujeto junto a su padre se encuentran imputados por la tenencia irresponsable de dos perros de raza Bull Terrier, los que se encontraban en su domicilio con heridas presumiblemente provocadas por peleas clandestinas y con una gran cantidad de parásitos.

"En junio pasado se solicitó nuestra presencia en un inmueble ubicado en la población Manuel Rodríguez, donde se ubicó a dos canes que tenían signos evidentes de lesiones. Además se encontraban en un espacio muy reducido, presentaban parásitos, evidenciado una tenencia irresponsable por lo que fueron retirados del lugar", señaló el jefe de la Bidema local, comisario Patricio Zambrano.

Los animales fueron rescatados por los detectives y entregados al canil del municipio de Copiapó. Uno de los perros fue adoptado por una familia copiapina y el otro aún se mantiene bajo cuidados del canil municipal.

Cabe recordar que con la "Ley Cholito" al acreditarse el maltrato animal o el abandono, el autor de dicho ilícito arriesga multas de 10 a 30 UTM, inhabilidad para tenencia de animales y en casos más extremos presidio de grado menor a medio.

En ese sentido la Bidema Copiapó se encuentra trabajando en un plan de difusión de la nueva normativa legal que entró en vigencia hace algunos días en el país.

Dos adolescentes robaron auto y quedaron sin combustible

FORCEJEO. Los menores vieron a una mujer que estaba al interior de un vehículo y la abordaron.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Una adolescente de 15 años junto a un joven de 16, fueron detenidos por Carabineros luego que robaron un vehículo, pero en el trayecto quedaron sin combustible, lo que permitió que fueran interceptados.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió cerca de las 19 horas cuando los menores llegaron hasta la calle Estela Calderón en Copiapó y abordaron un vehículo. En el interior se encontraba una mujer con la llave del móvil puesta. Tras esto, la afectada opuso resistencia, sin embargo tras un forcejeo salió del vehículo.

Ambos huyeron en la máquina por lo que la víctima llamó a Carabineros para informar del robo de su automóvil y las características de este. Los funcionarios de Carabineros iniciaron una búsqueda del vehículo que fue divisado en el sector de Viñita Azul, en ese momento aceleraron para esquivar la fiscalización.

Luego de esto, los funcionarios no le perdieron el rastro y lograron interceptar a los adolescentes en el kilómetro 732 de la Ruta 5 sur, eso porque no les quedó combustible para seguir.

El fiscal de turno, dispuso que ambos detenidos pasaran a control de detención y fueron formalizados por el delito de robo con fuerza en grado de frustrado.

Luego de la formalización de cargos el fiscal solicitó que quedaran bajo las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial y la prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio.

Además se determinó que el plazo de investigación se extenderá por dos meses. Ambos menores se encuentran viviendo en hogares colaboradores del Sename y se informó de la situación de ambos a los adultos responsables.

Niños se comprometen con la vida sana

SALUD. Se realizaron actividades lúdicas.
E-mail Compartir

Muchos de los participantes de los Parlamentos Escolares Saludables realizados en Atacama, eran pequeños de jardines infantiles, sin embargo conceptos como vida sana y comida saludables fueron manejados a la perfección.

Durante la jornada estudiantes compartieron experiencias y mediante actividades lúdicas reforzaron conocimientos sobre la materia. El doctor Pedro Lagos, seremi de Salud de Atacama, destacó la masiva participación y explicó la importancia de la actividad "esta es una instancia que se genera con el propósito de discutir ideas y propuestas en relación a temáticas y acciones que inciden en la construcción de entornos escolares saludables, con énfasis en la alimentación saludable y actividad física, entre otros temas".

Bajo esta lógica, niños y niñas participaron de acuerdo a su edad en grupos de trabajo y discusión, con el fin de generar peticiones, establecer acuerdos y compromisos para la construcción de entornos escolares saludables, considerando la nueva Ley de Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, el compromiso de aumentar la oferta de alimentos saludables al interior de los establecimientos educacionales y finalmente el trabajo para impulsar la práctica de actividad física de escolares.

Aránzazu Pangue, estudiante del Liceo Belén de Copiapó, agradeció la participación en estos Parlamentos Escolares "me gustó estar presente, porque aprendemos sobre la vida sana, cómo mantener nuestro peso y comer cosas ricas y sanas".

PDI sorprende a dos venezolanos trabajando de manera irregular

CONTROL. Se hallaban trabajando sin la visa correspondiente.
E-mail Compartir

Detectives de la Sección de Extranjería y Policía Internacional (Sepi) de la PDI de Chañaral realizaron una fiscalización y control de extranjeros en un conocido circo nacional que se instaló hace pocos días en la ciudad puerto, lugar donde los efectivos policiales sorprendieron a dos ciudadanos venezolanos infringiendo la Ley de Extranjería, según se indicó.

Los detectives se constituyeron en una carpa circense, perteneciente a una de las familias de mayor tradición en el rubro en Chile, sorprendiendo a los ciudadanos venezolanos, quienes se hallaban trabajando sin la visa correspondiente y tampoco contaban con algún permiso especial de trabajo, incluso uno de ellos se encontraba con su visa de turismo caducada. "Los antecedentes del procedimiento fueron puestos a disposición de la Intendencia Regional de Atacama, dándose cuenta que los extranjeros junto con el empleador chileno infringieron la Ley de Extranjería, quedando estos en espera que la autoridad administrativa se pronuncie al respecto", señaló el jefe de Sepi Chañaral, subcomisario Marcelo Ladino.

Fiscalizaciones

En tanto, personal del Departamento de Extranjería y Policía Internacional (Depi) de la PDI de Copiapó realizó una fiscalización en la capital regional, donde ubicaron a dos hombres, de nacionalidad ecuatoriana y boliviana. El primero se encontraba con su visa de turismo excedida en el plazo legal, en tanto que el segundo tenía vencida su visa de residencia, por lo que fueron denunciados a la autoridad regional.

Por otra parte la Sepi Vallenar también realizó un control en la capital de la provincia de Huasco, detectando a dos ciudadanos de nacionalidad colombiana, quienes excedieron el plazo legal de permanencia en el país.

"La PDI de Atacama efectúa constantemente controles y fiscalizaciones de extranjeros en la zona ante la posibilidad de que se encuentren trabajando sin contrato y sin la visa correspondiente, situaciones que pueden generar abusos y vulneraciones a sus derechos fundamentales", señaló el jefe del Depi Copiapó, comisario Arturo Apablaza Villagra.