Secciones

El martes se definirá el nuevo alcalde de Tierra Amarilla

POLÍTICA. Patricio Morales, Mario Morales, Cristóbal Zúñiga y Boris Pérez son los nombres que suenan para quedarse con el sillón del consistorial.
E-mail Compartir

Luego de notificada la salida del alcalde de Tierra Amarilla Osvaldo Delgado, la secretaria municipal debía llamar a una sesión extraordinaria del concejo, para definir quién será el sucesor del edil, por los próximos 700 días.

Una decisión que tendrá lugar este martes a las 10 de la mañana, cuando los seis concejales se sienten a votar y definir quién ocupará el sillón de la casa consistorial.

Una conversación que no será sencilla, ya que cuatro de los seis "candidatos" suenan como los posibles alcaldes.

Patricio Morales

El concejal con más tiempo al interior del ente colegiado aseguró tener intenciones de competir por el puesto ya que "yo tengo hartas posibilidades, tengo una trayectoria, ya es mi tercer periodo".

Consultado sobre a quién entregaría su voto señaló que votaría "por mí mismo".

Cristóbal Zúñiga

El más joven del concejo, también aseguró tener posibilidades para llegar a lo más alto de la municipalidad. Sin embargo, aseguró que aboga por un proyecto más colectivo aunque destacó que "va a ser muy difícil entre nuestros colegas concejales ponernos de acuerdo por uno".

Asimismo apuntó por trabajar en conjunto en la búsqueda con Mario Morales, Boris Pérez y Domingo Órdenes.

Mario Morales

En esa misma línea Mario Morales, quien suena con más fuerza al interior del organismo, destacó que existe la confianza en que sea uno de los cuatro quien ostente el cargo ya que "mantengo la tranquilidad de que la decisión que vamos a tomar va a ser la mejor (...) Manifestar la confianza en que el alcalde de Tierra Amarilla va a ser elegido, y va a ser con los votos de los cuatro concejales que hemos cumplido una función totalmente fiscalizadora".

Boris Pérez en tanto, prefirió no referirse al tema.

Mario Morales

Llegó al concejo con 379 votos.

Es militante del Partido Socialista.

Concejal desde el 2016.

Cristóbal Zúñiga

Llegó al concejo con 288 votos

Militante del Partido Comunista.

Concejal desde el 2016.

Boris PÉrez

Llegó al concejo con 414 votos.

Su candidatura fue apoyada por el Partido Progresista.

Concejal desde el 2016.

Patricio Morales

Se mantuvo en el concejo con 490 votos, siendo la primera mayoría.

Fue apoyado por la Democracia Cristiana.

Lleva tres periodos al interior del concejo. Cercano a la administración de Delgado.

MOP y Mall Plaza mantienen conversaciones por futuro de los puentes

GESTIÓN. Se espera que los trabajos arrojen resultados, antes de fin de año.
E-mail Compartir

Entre las medidas de mitigación que el gobierno prometió, para hacer frente a las eventuales nuevas crecidas del río Copiapó, apareció el ensanchamiento del cauce y el retiro de los puentes que dan conexión al centro comercial.

Es en esa línea, es que durante la jornada de ayer el director general de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez destacó que se encuentran afinando los detalles que permitirán definir el futuro de las estructuras.

Sánchez destacó que "estamos ad portas de entregarle a la ciudadanía la información respecto del futuro de los puentes y del ensanche del río Copiapó".

Asimismo, la autoridad se refirió a la disposición de Mall Plaza, para avanzar en la búsqueda de una solución ya que "hemos tenido en este tiempo un trabajo muy fecundo con la gerencia del mall y sus técnicos, de modo de adoptar la mejor de las alternativas que permita, por una parte generar mejores condiciones de accesibilidad al mall, pero al mismo tiempo entregarle la seguridad necesaria a la ciudadanía", detalló Sánchez.

En este punto se espera que antes de fin de año, se dé a conocer el resultado de las negociaciones.

OS-7 logró incautar más de 300 dosis de pasta base de cocaína

POLICIAL. Se logró detener a tres sujetos dos por el delito de microtráfico.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros del OS-7, realizó un procedimiento conjunto con la Fiscalía de Copiapó, en el que allanó un domicilio ubicado en pleno centro de la capital regional, el que era utilizado por sus ocupantes como centro de venta de drogas.

El personal de esta sección especializada de Carabineros logró desbaratar esta red de microtraficantes, la que quedó al descubierto luego de diferentes servicios de vigilancia. Producto de ello, se observó que el dueño de casa, identificado como J.C.S.C., de 48 años salía de su domicilio en reiteradas ocasiones y se entrevistaba brevemente con terceras personas, para luego retornar a la vivienda.

Durante el proceso investigativo, según informó el subprefecto de la Prefectura Atacama, Mario Cárdenas, se logró establecer que el imputado apodado "El Juanca" en reiteradas ocasiones recibió en su domicilio a un sujeto calvo, el que posteriormente tomaba contacto con terceras personas que merodeaban por los alrededores.

Asimismo el OS-7 se percató que este individuo era monitoreado desde el frontis del domicilio por "El Juanca", estableciendo así que dicho sujeto cumplía la función de distribuidor de la droga.

El mismo modo, durante el procedimiento se estableció que este sujeto se trasladaba desde su domicilio - en calle Salas - hasta Chañarcillo donde realizaba intercambio de objeto pequeño con un sujeto que reunía las características de consumidor, mal vestido, con ojeras y una mirada desorientada. Este ciudadano de 37 años, sin oficio y con domicilio en villa Eleuterio Ramírez, fue detenido también por el delito de por porte y consumo de drogas.

Este procedimiento, que finalizó durante la jornada del jueves, permitió la detención de dos microtraficantes y un consumidor de drogas. Además de la incautación de pequeñas cantidades de pasta base de cocaína, traducidas en 360 dosis, que eran comercializadas en una vivienda de un sector residencial ubicado en calle Salas, en pleno centro de la ciudad de Copiapó y que gracias a este operativo no llegarán a los consumidores. Destacó el comandante Cárdenas.