Secciones

Aduanas propondrá salida alternativa para caso estatuas

CONFLICTO. Las obras se encuentran decomisadas en el mismo lugar a la espera de una resolución entre la municipalidad y aduanas. En caso de no llegar a puerto las negociaciones, se dará una multa o el inicio de una persecución penal.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

S in duda el proyecto de las estatuas doradas de Los Ilustres de Atacama tenía como objetivo no pasar desapercibido y finalmente lo ha logrado. Esta vez la discusión no es desde un punto visual o de gustos sino de la espera que determine Aduanas sobre la acusación de contrabando de las esculturas y que podría involucrar al alcalde en un nuevo conflicto legal.

Las cinco estatuas que fueron construidas y trasladadas desde China tenían permiso para estar en los estacionamientos del municipio mientras se obtenían los permisos del Consejo de Monumentos Nacionales, sin embargo, las obras fueron instaladas en octubre del 2016.

La aduana exige el pago de los derechos de internación que debió ser cancelado en diciembre. Actualmente se encuentran en conversación los equipos jurídicos de la municipalidad y de aduana para llegar a una salida, de lo contrario los antecedentes pasarán a manos de la justicia por el delito de contrabando.

Aduanas

Respecto a la situación legal de las estatuas, desde Aduanas informaron que "éstas se encuentran decomisadas por Aduanas in situ, es decir, están bajo la tutela del Servicio Nacional de Aduanas y su cuidado temporal es del municipio debido a que se trata de obras que están edificadas en la vía pública".

Desde la entidad detallaron que hasta el momento no se ha recibido una solicitud o de requerimiento formal para retirar las especies por parte del edil.

El Servicio Nacional de Aduanas resaltó que tiene un rol estratégico para Chile y el desarrollo de su comercio exterior, a partir de la labor de control y fiscalización de las importaciones y exportaciones de todo tipo de mercancías. En dicho contexto, es necesario indicar que no existen instituciones, empresas o personas por sobre la ley y todos deben cumplir con la normativa.

En la misiva se puntualizó que "en este caso, nuestros fiscalizadores detectaron irregularidades en la importación y el Departamento Jurídico de Aduanas activa un proceso tendiente a esclarecer los hechos y buscar responsabilidades, las cuales pueden derivar en multas a favor del fisco o en una persecución penal".

Sobre el futuro del proceso, Aduanas adelantó que "se les ofrecerá la Renuncia a la Acción Penal (RAP), que es un beneficio en cuya virtud el Servicio Nacional de Aduanas puede no formular denuncia ni interponer querella respecto de quien haya tenido participación en un contrabando, ofreciéndole pagar una suma no superior a una vez el valor aduanero de la mercancía involucrada. Si se acepta la oferta, el interesado pagará la suma correspondiente en arcas fiscales y, con el comprobante de ese depósito, se conviene la renuncia al ejercicio de la acción penal, el cual produce el efecto de extinguir dicha acción penal".

Esta facultad sólo puede ser utilizada hasta antes de la realización de la Audiencia de Formalización de la Investigación ante el Juzgado de Garantía respectivo.

Proyecto

Las estatuas, que fueron construidas en China y diseñadas por el escultor local Daniel Muñoz, son el recordado Obispo de Copiapó Fernando Ariztía (defensor de los derechos humanos) que fue instalada en la Alameda Manuel Antonio Matta con 2.5 metros de alto. Candelaria Goyenechea (1879 ayudó a los soldados de Atacama que lucharon en la guerra contra Perú y Bolivia) que está frente a la municipalidad con 1.80 metros de alto.

En tanto el revolucionario Pedro León Gallo (es la primera y única persona en Chile que ha sido elegida intendente por aclamación popular, además uno de los fundadores del Partido Radical), escultura ecuestre que se ubica en el Parque Kaukari enfrentando la bandera bicentenario con 3.5 metros de alto. José Joaquín Vallejo "Jotabeche" (escritor, periodista y político, primer exponente destacado del costumbrismo) frente a la biblioteca municipal con 2.5 metros de alto que es la única que no ha sido instalada y el Padre Negro (padre afrocolombiano que se le atribuye anticipar movimientos telúricos en la ciudad como el terremoto de 1922 y otras desgracias naturales sobre este valle. Venerado por la población) en avenida circunvalación mirando hacia el Cerro de la Cruz con 2.5 metros de alto.

Las obras, que son un 75% de bronce con una aleación de níquel y con pequeños detalles de oro de baja ley, no pasan desapercibidas por su gran tamaño y color. El proyecto tuvo un presupuesto de más de $140 millones y sigue a la espera del permiso del Consejo de Monumentos Nacionales para definir su futuro.

Desde el equipo jurídico de la Municipalidad de Copiapó indicaron que hasta el momento no ha existido ninguna comunicación formal por parte de Aduanas por la RAP.

"Si se acepta la oferta, el interesado pagará la suma correspondiente en arcas fiscales y, con el comprobante de ese depósito, se conviene la renuncia al ejercicio de la acción penal"

Aduanas"

Aumento de intereses

A comienzo de año la municipalidad tenía que pagar a Aduanas cerca de 80 mil dólares sin contar algún excedente según el edil. Los intereses se siguen sumando y el caso, que era llevado en Antofagasta, fue trasladado a Valparaíso a nivel central.

140 millones de pesos aproximadamente fue el costo de construcción de las estatuas que fueron realizadas en China.

5 estatuas conforman el proyecto de los Ilustres de Atacama. La figura de Jotabeche no alcanzó a ser instalada y se encuentra en las bodegas de la municipalidad.

Finaliza tendido de la Línea de Transmisión Mejillones-Cardones

ELECTRICIDAD. Más de cinco mil empleos se generaron en la obra.
E-mail Compartir

Un hito sin precedentes en la historia energética de Chile. Eso significa el término de la ejecución de los más de 600 kilómetros de tendido de cables conductores de la Línea de Transmisión Eléctrica de 500kV Mejillones-Cardones, la que fue construida por TEN y que se convierte en la más extensa de Chile de este tipo y pieza fundamental del proyecto que unirá el Sistema Interconectado Central (SIC) y del Norte Grande (SING), brindando un sistema eléctrico más robusto y estable.

Este logro está compuesto por cifras y hechos que marcan definitivamente la historia del Sistema Eléctrico Nacional. Entre ellos se cuenta el montaje de 1.350 torres, 500 de las cuales superan la altura de un edificio de 25 pisos, al registrar más de 80 metros de altura. Junto a ello, los cables conductores instalados suman en total 15 mil kilómetros, distancia equivalente a la existe entre Chile y Dubai.

Los llamativos números del proyecto reflejan sólo parcialmente el trabajo realizado, ya que tanto el montaje de torres como las obras de tendido se desarrollaron bajo condiciones que priorizaron el respeto al medioambiente y el entorno. En ese contexto, se diseñó e implementó un Plan de Revegetación y se protegieron más de 1.000 elementos patrimoniales informados al Consejo de Monumentos Nacionales al (CMN), los que desafiaron la ingeniería e impulsaron el desarrollo de métodos constructivos específicos en determinados casos.

Antecedentes

La línea Mejillones - Cardones tiene una capacidad de transmisión de 1.500 MW por cada uno de sus circuitos, además, contará con 12 estaciones de monitoreo que están directamente en el cable conductor y permitirán obtener información sobre las condiciones reales de operación del sistema y del ambiente (temperatura, corriente, voltaje, etc.).

Esta obra construida por TEN, es parte de un Sistema de Transmisión que contará con cuatro subestaciones (SE), entre las que figura la SE Los Changos, ubicada en Mejillones y con una superficie mayor a la de 50 canchas de fútbol; la SE TEN, también ubicada en Mejillones y las SE Cumbre y Nueva Cardones, ubicadas en Diego de Almagro y Copiapó, respectivamente.

La generación de empleo también fue un elemento significativo dentro de la construcción realizada por TEN, ya que durante el peak del proyecto se superaron los 5 mil trabajadores, dato que se suma a los más de 12 millones de horas hombre contabilizadas.